Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

La Empresa de Ser Un Buen Colombiano

Imagen
  Género: Novela Obra literaria: Construir Desde la Niñez. Autor: Guillermo Cañas Mendoza Tiempo Comprendido: 2023-2033 (escena IV-Solucion)                               Escena IV la Cita es allí en la  Plaza Bolívar  de  la Capital de Colombia Santafé de Bogotá, Donde Nuestros, Actores, Se Trasladaron, Para Socializar la Obra Con Todos los Colombianos.    Porque es el Tiempo de la  Navida d Y Con mucha Razón Tenemos Que Recibir el año Nuevo, en Paz Y en Recogimiento.   Sí Queremos Ver a  Jesús  el día de Su Nacimiento, No Podemos Hacerlo estando Borrachos,  Tenemos Que estar Sobrios.    Además, Colombia, es Un Pais de Bandidos, de Corruptos , ¡Como Para Uno estar Borrach o!  Hay Que estar,  Conscientes,  Para Poder Defender Nuestros Derechos.  En la Siguiente escena los Profesores Hacen Una  Campaña  Contra el ex...

El Colombiano

Imagen
  Género: Novela Obra literaria: Construir Desde la Niñez. Autor: Guillermo Cañas Mendoza Tiempo Comprendido: 2023-2033 (Cuarto Capítulo-Problema)                                                                           Descomposición Social de Colombia Factores Coyunturales La Corrupción- Causa 2.       El Colombiano.                              Personajes   Guillermo Cañas: Uno de los Profesores del Colegio. Alberto: Otro, Profesor.  Jóvenes: Juan, Pedro, José, María, Ana, Silvia, Carolina, etc., etc.   La escena Se Plasma en el Auditorio del Colegio, llamado Simón Bolívar, Donde el Profesor Quiere explicarle a los Jóvenes Que Tenemos Que Amar a Nuestro Pa...

Dialogo de la Inequidad

Imagen
  Género: Novela Obra literaria: Construir Desde la Niñez. Autor: Guillermo Cañas Mendoza Tiempo Comprendido: 2023-2033 (Tercer- Capítulo-Solucion )                                                                                     Tercer Acto          Dialogo de la Inequidad   El Amor es el Fundamento, Que nos Permite Ampliar la Mirada Para Poder Construir Para Poder Mirarnos a Nosotros Mismos, en el acto Conciente.  Sí Queremos Convivir Tenemos Que escucharnos Tenemos Que Mirarnos, Tenemos Que Colaborarnos Mutuamente. La Profesora Ana María Y el Profesor Guillermo estaban Actuando Juntos Porque Tenían Que Hacer algo Juntos, Para Toda la Comunidad. Ambos Tenian Claridad Politica de las Cosas, Porque Son Situaciones Qu...

Aprobación de las Reformas Sociales.

Imagen
Género: Novela Obra literaria: Construir Desde la Niñez. Autor: Guillermo Cañas Mendoza Tiempo Comprendido: 2023-2033 (Tercer- Capítulo-Problema )                                                                                       Acto Segundo     En el Salón más Grande del Colegio Se Dispuso Un Teatro , Magníficamente Iluminado, Por la luz Incandescente de las lámparas Bacarats . Estaban allí Muchas Personalidades, el Alcalde, Todos los Profesores, los Padres de Familias, el Sacerdote de la Parroquia, Unos Agentes de la Policía Y Otros Ciudadanos. Actuaba Por el Segundo Acto, la Bellísima Profesora Ana María    Acompañada esta Vez, Por el Profesor, Guillermo, U n Hombre Talentoso,   Dotado, de Una Asombrosa Fuerza extraordina...

Dialogo de la Razon

Imagen
  Género: Novela Obra literaria: Construir Desde la Niñez. Autor: Guillermo Cañas Mendoza Tiempo Comprendido: 2023-2033 (segundo capítulo-Solución )   El Dialogo de la Razón.        A Que Se Parece, entonces el Paisaje actual de Colombia, Sino a Una Obra Dramatica de  William Shaspeare, Si lo Comparamos Metaforicamente.   ¿Por qué Se Matan Romeo Y Julieta ? ¿Por qué Matar al Niño Arturo? No Hay Nada más Incoherente Que Un Suicidio Ni algo más Absurdo Que Acabar Con la Vida de Alguien. Es algo Totalmente Inexplicable, Que No Entendemos.   En Consecuencia, No Podemos Cambiar el Mundo, Porque Cada Nuevo día los Conflictos Aumentan. Pero, Sí Podemos Construir Una Familia Y Hacer de ella Un Paraíso .    Porque es en la Casa en la Familia Donde están los Valores Que luego Vamos a Intercambiar Con Nuestros Vecinos. ¿Cómo Construirlo? Como Cuando estamos enamorando a la Chica Que Queremos. Intercambiando Co...

Degradación Cultural del Colombiano

Imagen
Género: Novela Obra literaria: Construir Desde la Niñez. Autor: Guillermo Cañas Mendoza Tiempo Comprendido: 2023-2033 (segundo capítulo )     Degradación Cultural del Colombiano  Causa N. 1.                                                                                    Diálogos Ana María :  ¡ “ A Ver Niños!, Quiero, explicarles Porque los Colombianos Somos Como Somos.   “ La Colonización española Trajo Consigo No Solamente Su Régimen Imperial”. “ Sino Que También llegaron las Fiestas Paganas, las Malas Costumbres, la Violencia Política, el Machismo, las Corridas de Toros, las Peleas de Gallos Y Todos esos Vicios Que están Implícitos en la Cultura española, Quedarían Impregnados luego en Nuestra estructura Genética ” . ¿Porque?  ...