UN PALACIO SIN MASCARA
UN PALACIO SIN MASCARA De acuerdo al libro de Germán Castro Caicedo un palacio sin mascara escribo este resumen sobre otra violación a los derechos humanos en Colombia. La toma del Palacio de Justicia ocurrido el 6 de noviembre de 1985 es también una de las violaciones a los derechos humanos más conocida en la historia de Colombia. Quisiera empezar explicando que significa la sigla del M-19 cuyo movimiento nace en un momento histórico dada su trascendencia el 19 de abril de 1970 cuando Gustavo Rojas Pinilla en su legitimidad habría sido el presidente de Colombia, pero fue usurpado por Misael Pastrana. Se trataba de libres pensadores con un pensamiento de avanzada compuesto por ideólogos abogados, hombres y mujeres profesionales, que gracias a sus planteamientos sociales encontraron eco en la ciudadanía. Habían entrado en dialogo con el gobierno de Belisario Betancourt, pero las fuerzas armadas no estaban de acuerdo con los diálogos entre la guerrilla y el gobiern...