Rasgos Historicos de Santa Marta
Cultura
Rasgos Históricos de Santa Marta
Manuel José Del Real
la ciudad de santa marta la mas antigua de la costa lo Que explica su bella construcción. por su doble rol portuario marítimo, sobre el caribe fluvial.
desemboca en el rio magdalena. fue colonizada por Rodrigo de Bastidas en 1525, carecía de características particulares era de talla mediana y solo poseía algunas casas altas.
la ciudad fue construida sobre un terreno llano y arenoso, rodeado de altas montañas al este, al norte y al sur.
al sur de la ciudad corre el rio manzanares Que nace en la montaña irriga el valle refrescándolo y luego se lanza al mar en le puerto de santa marta.
la provincia de santa marta limita al oeste y al suroeste con la de Cartagena.
el rio magdalena le sirve de línea fronteriza , al nor oeste se encuentra el rio de la hacha y al norte la rodea el mar caribe.
el clima cuando es cálido, es más fresco Que el de Cartagena.
desemboca en el rio magdalena. fue colonizada por Rodrigo de Bastidas en 1525, carecía de características particulares era de talla mediana y solo poseía algunas casas altas.
la ciudad fue construida sobre un terreno llano y arenoso, rodeado de altas montañas al este, al norte y al sur.
al sur de la ciudad corre el rio manzanares Que nace en la montaña irriga el valle refrescándolo y luego se lanza al mar en le puerto de santa marta.
la provincia de santa marta limita al oeste y al suroeste con la de Cartagena.
el rio magdalena le sirve de línea fronteriza , al nor oeste se encuentra el rio de la hacha y al norte la rodea el mar caribe.
el clima cuando es cálido, es más fresco Que el de Cartagena.
Manuel José Del Real es un Historiador de la Ciudad de Santa Marta, de sus primeros Habitantes, Miembro Fundador de la academia de Historia del Magdalena.
Caballero Ilustre, Padre y Abuelo de los Gacometto Gómez, y un gran investigador de la Historia y los adelantos de esta ecuménica ciudad.
narra grandes acontecimientos históricos Que sucedieron en santa marta: el ciclón de 1894, la viruela de 1864, la epidemia de trapiche, la langosta de 1881, los combates de 1869, de 1849 y 1844 y por supuesto la llegada del genio de la independencia a santa marta en en 1830, el 17 de diciembre a la Quinta de san pedro alejandrino.
esta es otra Biografía más, pero muy Bien ilustrada del autor, Sobre el Libertador Simón Bolívar. Conozcamos su Historia:
Simón
José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar.
Nació en Caracas a la Una de la
Mañana el día 24 de Julio de 1783. Se educó en España y Muy Joven Contrajo
Matrimonio, Quedando Viudo a los 9 Meses Sin Haber Tenido Descendencia;
entonces Para buscar Consuelo a su Dolor
Siguió a Europa, Donde se encontraba en Francia Cuando la Coronación de
Napoleón, acontecimiento Que lo entristeció Tanto, Hasta el extremo de No Salir
a la Calle.
Recordando la esclavitud de sus Patria y Contemplando aquel Pueblo, Que Había Corrido Loco Tras la Libertad, Forjar las Cadena de sus Esclavitud. Coronando a un Nuevo Amo.
Recordando la esclavitud de sus Patria y Contemplando aquel Pueblo, Que Había Corrido Loco Tras la Libertad, Forjar las Cadena de sus Esclavitud. Coronando a un Nuevo Amo.
De
Francia Pasó a Italia; una Tarde Cuando el Sol Declinaba al Occidente se
Dirigió al Monte Sacro; Después de Descansar un Rato, Concentrando su
Pensamiento Posó su Mirada Fija y Brillante en los Puntos Que alcanzaba a Dominar.
“Con Que este es el Pueblo de Rómulo y Numa; De los Gracos y los
Horacios; de Augusto y Nerón;
De Cesar y de Bruto; De Tiberio y de Trajano.
Aquí Todas las Grandezas Han Tenido su Tipo, y Todas las Miserias su Cuna.
Octavio se Disfraza Con El Manto de la Piedad Publica Para Ocultar la
Suspicacia de su Carácter y sus Arrebatos Sanguinarios.
Bruto Clava el Puñal en
el Corazón de su Protector, Para Remplazar la Tiranía con la Suya Propia;
Antonio Renuncia a los Derechos de su Gloria Para embarcarse en la Galera de una
Meretroz sin Proyectos de reforma;
Sila Degüella a sus Compatriotas, y Tiberio
Sombrío Como la Noche y Depravado como el Crimen, Divide su Tiempo entre la
Concupiscencia y la Matanza;
Por un Sinsinato, Cien Caracallas, Por un Trajano
Cien Caligulas, Por un Vespasiano, Cien Claudios.
Este
Pueblo Ha Dado Para Todo: severidad Para los Viejos Tiempos, Austeridad Para la
República. Depravación Para los Emperadores.
Catatumba Para los Cristianos,
Valor Para Conquistar el Mundo Entero.
Ambición Para Convertir Todos los
Estados de la Tierra en Arrabales Tributarios.
Mujeres Para Hacer Pasar la
Rueda Sacrílega de su Carruaje. Sobre el Trono Destrozado de Su Padre.
Oradores
Para Conmover Como Cicerón, Poetas Para
Seducir Con Sus Cantos, Como Virgilio, Satírico Como Juvenal y Lucrecio,
Filósofos Débiles como Seneca , y Ciudadanos enteros como Catón.
Este
Pueblo Ha Dado Para Todo, Menos Para la Causa de la Humanidad. Mesalinas
Corrompidas, Agripina Sin Entrañas. Grandes Historiadores Naturalistas
Insignes.
Guerreros Ilustres. Procónsules Rapaces. Sibaritas Desenfrenados.
Aquilatadas Virtudes y Crímenes Groseros.
Pero Para la emancipación del
Espíritu. Para la extirpación de las Preocupaciones y Para la Perfección
Definitiva de su Razón, Bien Poco, Por No Decir Nada.
ha Demostrado
aquí Todas sus Faces;
Ha Hecho
Ver Todos Sus Elementos.
Más en Cuanto a Realizar el Gran Problema
del Hombre en Libertad Parece Que el asunto
ha sido Desconocido y Que el espejo
del Hombre en Libertad Parece Que el asunto
ha sido Desconocido y Que el espejo
de esta
Misteriosa Incógnita, No ha de
Verificarse Sino en el Nuevo Mundo.
Verificarse Sino en el Nuevo Mundo.
Juro Por el
Dios de mis Padres Sino Por
ellos, Juro Por mi Honor y Juro Por la Patria,
ellos, Juro Por mi Honor y Juro Por la Patria,
Que
No daré Descanso a mi Brazo, Ni
Reposo a mi Alma
Reposo a mi Alma
Hasta Que Haya Roto las
Cadenas Que Nos
Oprime Por Voluntad del Poder español”
Oprime Por Voluntad del Poder español”
Comentarios
Publicar un comentario