Haykus de Tarcicio Agramontes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKGt3N8ZyarKw0n2ywGr8RP1y1v83sgEM3O1nI7wyetIKSvXSoylzG6rIbWzt80stQI81kit2Kr-WFFlKnFPQAIacPML_vFAFvrALMA-K56MeTPBoAS9iNYSDeTAU3mCz8Yq7XXu8qci9M/s1600/tarcicio.jpg)
Estilo Periodístico comunicación con amor
Lo Bueno Si
es Breve, es Dos veces Bueno. Lo
cual Quiere Decir Que hay Que sugerir mucho, en pocas palabras. Según Julio del
Rio Reynaga, el estilo Periodístico se caracteriza por ser claro, conciso, ágil,
sencillo y preciso.
Es como
crear un Haykus. El arte de crear un mundo a partir de un instante. Como si
Describiéramos lo Que esta pasando ahora, en 16 silabas, como lo definen los
poetas japoneses, Busón, Issa, Shiki, y Bashó.
Solamente
así Podemos Omitir Tanta Verborrea Inútil y
Redundante, a la cual estamos acostumbrados.
Por ejemplo:
“la Mujer del campo es mas pura Que la de la Ciudad”, Lo cual en breve podría
ser: “Ternura de los Paramos. Mezcla de gacela y ave.
Otro
ejemplo: “el Sol de Santa Marta se Posa todos los días sobre el ocaso del mar”.
Que igual podríamos resumir “sol, en el crepúsculo, ecuménica
Lámpara del Mar.
Otro
ejemplo: “Que algarabía matutina tienen las aves Que cantan en las cataratas
del ñagara”, U “oyes, Hermano Silencio, de pájaros, sonoros Los
Murmullos”.
Si Bien es
más especifico decir “algarabía matutina”.
Pero mas
sensato para los lectores “murmullos de los pájaros”
Haykus de la aldea sonora. Tarsicio Agramonte
Ordoñez. 2005.
es un gran escritor.
ResponderEliminar