El Perfil de un Gigante
Noticias Internacionales.
Feliz Cumpleaño -Venezuela
Agosto 5-2015.
EL PERFIL DE UN GIGANTE
por: Guillermo Cañas.
Muy a pesar de la poca formación
universitaria y académica, Que tuvo, en su Juventud, no fue un óbice, para Que un ser preñado de una gran
voluntad, de un gran sentido de solidaridad, realizara portentosas gestas en lo
político, en lo económico, en lo social, en lo cultural y hasta en lo
filosófico, sentó su impronta, rabo e cochino.
Hoy al cumplirse, en Julio, otro
aniversario más, de su siembra, es innegable, es un compromiso Recordar el
fructífero paso de un Ser Humano, cómo el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías,
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y sólo, Basta mirar
el contexto en el cual emerge, esta figura gigante, para poder Comprender su gran Trascendencia.
Su Gran Sentimiento Solidario, con todos los países del mundo, Ecuador, Bolivia, Colombia, Cuba, Argentina, Brasil, las Antillas, las Guyanas, Rusia, China, Estados Unidos, Libia, Irack, a donde llevó su mensaje, nos Indican hoy, su Talla Internacionalista.
Un Hombre Consecuente, Universal, Como Bolívar, Como Jesús, Como el Ché Guevara, Nacido de un amor Sincero de Patria, No de un Nacionalismo estrecho y egoísta.
Lograr Trascender en la Venezuela del Caracazo, en la Insalvable crisis de la OPEC, la Crisis más aguda, Que Pudo Vivir Venezuela, gobernada por el Neoliberalismo de aquella época.
Su Gran Sentimiento Solidario, con todos los países del mundo, Ecuador, Bolivia, Colombia, Cuba, Argentina, Brasil, las Antillas, las Guyanas, Rusia, China, Estados Unidos, Libia, Irack, a donde llevó su mensaje, nos Indican hoy, su Talla Internacionalista.
Un Hombre Consecuente, Universal, Como Bolívar, Como Jesús, Como el Ché Guevara, Nacido de un amor Sincero de Patria, No de un Nacionalismo estrecho y egoísta.
Lograr Trascender en la Venezuela del Caracazo, en la Insalvable crisis de la OPEC, la Crisis más aguda, Que Pudo Vivir Venezuela, gobernada por el Neoliberalismo de aquella época.
La economía venezolana, para
ese entonces, dependiendo siempre del petróleo y después de un siglo de estar
exportando petróleo.
Recuerden amigos lectores, Que Venezuela comenzó a exportar petróleo, en 1910, las Reservas para el año 2000, cuando es elegido, Presidente Hugo Chávez, estaban alrededor de US 7.000, catorce años después, en la administración chavista, su reserva, son de 35.000 dólares, esto es un hecho contundente, Que por sí solo significa, Que Quien consiga este logro, es un verdadero genio de la economía.
Recuerden amigos lectores, Que Venezuela comenzó a exportar petróleo, en 1910, las Reservas para el año 2000, cuando es elegido, Presidente Hugo Chávez, estaban alrededor de US 7.000, catorce años después, en la administración chavista, su reserva, son de 35.000 dólares, esto es un hecho contundente, Que por sí solo significa, Que Quien consiga este logro, es un verdadero genio de la economía.
La OPEC, sucumbía bajo el
paradigma, del capitalismo salvaje encerrado en la paradigmática administración
de Ronald Reagan, Que junto con los halcones de la guerra, se impusieron como
metas, arrodillar a la organización de países exportadores de
petróleo, OPEC.
A mediados de la administración
de Ronald Reagan, ya esta organización de países exportadores era un cadáver
insepulto, con el barril a 7 dólares, era imposible la exploración e
insostenible la explotación, la crisis para los países mono exportadores de
combustible era un hecho contra todo pronóstico.
Hugo Chávez, Inicia un
periplo, por los países llamados "Ejes del Mal" a donde nadie
se atrevía a visitar a Muhamad Gadafi en Libia, a Saddam Hussein en Irak Y a
los Ayatolas en Irán y al Resto de Países pertenecientes a la organización, Que
no eran Bien Vistos en Occidente.
A Venezuela le
Corresponde por estatuto, la Presidencia para ese periodo de la Opec y se Reúnen
con estos Presidentes y toman la decisión de elevar el precio del barril del petróleo,
sin tener Que subir la explotación.
Era, según el sentir, del Presidente
Chávez, con la misma cantidad y Quizás con menos, subir el precio del combustible, y la Historia dice Que en el periodo Que gobernó Hugo Chavez, el precio del crudo, creció exponencialmente, logrando llevar al precio récord de US 150 Dolares por barril.
un Hombre Internacionalista
ResponderEliminar