Comunicación en la Familia
Apertura del Amor en la
Familia.
El Amor es la esencia de la Comunicación en la
Familia, el Amor es Fuente de Comprensión Y Dialogo en los Planos Intelectual Afectivo Y
espiritual Para la Pareja Y lo es También Para los Hijos.
Como Una
extensión de la Vivencia de Sus Padres.
Dialogar es
Hablar Con el Corazón: los Sentimientos
Son las emociones Que Determinan nuestro estado de Animo Y no Depende de la
Razón.
Por eso
no Podemos Negarlo Ni Reprimirlos, Ni Modificarlos Por medio del Análisis O del
Raciocinio lógico.
Los
Sentimientos Simplemente Se Sienten.
El
Verdadero Dialogo No Consiste Por
Tanto en Conocer lo Que Piensa el Interlocutor ni en Juzgar Si Tiene la Razón O
No la Tiene.
Sino en
Saber Cómo Se Siente Ante Una Determinada Situación.
Dialogar
es Según esto Saberse Ponerse en el lugar del
Otro Para Compartir Su experiencia.
Cuando
Ambos Interlocutores Se Sitúan en el lugar del Otro la Comprensión Y la
Solución de los Conflictos Aparece Como Por Arte de Magia.
Porque Se
Derrumba las exigencias Y las Defensas Que Cada Uno de ellos Tenia Para Dar
Paso a la Creatividad.
Dialogar es Sintonizarse en la Comunicación afectiva Tanto los Padres Como
los Hijos en Cualquier Caso Ambos Interlocutores Tienen Que Situarse en el
Plano de la Comunicación emocional.
Dialogar
No es Acusar Ni Recriminar.
Dialogar
es Facilitar la expresión del Otro, Por Ejemplo: Cuando la Hija llega Triste a
la Casa Porque Acaba de Pelear Con Su Novio Y llorando le Dice a su Mamá “es el Colmo Juan me estaba
engañando no Sé Que Voy Hacer Ahora Si Yo lo Adoro.”
En este
Caso la Mamá Tiene Que Animarla expresando Sus Sentimientos Si le Pregunta:
¿Cómo Te
Sientes? ¿estás Muy Triste? ¿estás Herida? ¿estás Decepcionada? O Si le Dice:
“Te Entiendo” “Dime lo Que Sientes” “Te Comprendo”
esta es la expresión
Adecuada en Vez de Hacer Juicios Como Que Tonterías a Tu edad Pelear Con el
Novio eso No es Ninguna Tragedia.
O el Diagnóstico de “eso Te Pasó Porque No Supiste Manejar la Relación etc., etc.
Dialogar es
Saber Reír, Nada Más, Que Una Broma, Para Distensionar el Ambiente, Convertir
Un leve Conflicto en Fuente de Alegría Y Crear Un Sano Clima de Camaradería entre
Padre e Hijos Y Hermanos.
Tenemos
Que Trabajar Juntos Y Tratar de Construir el Buen Humor Dentro de las Familias
Ya Que es Una Terapia Para Crecer Y Convivir Sanamente Y Saludablemente.
Y Descubrir
el Potencial Que Tiene el Sentido del Humor Como Instrumento Para Mejorar la Calidad
de la Vida.
Sin embargo,
Hay Que Tener Mucho Cuidado en Distinguir el Verdadero Humor Que es Sano Porque
Nace del Afecto Y Nunca Se Hace Con Malas Intenciones del Sarcasmo Y de la
Burla Que Son Destructivos Porque Son Manifestaciones Agresivas.
Nunca Debemos
Burlarnos de alguien Ni Ponerles Apodos Ni Sobrenombres a nuestros Semejantes.
El Dialogo es Una actitud
Permanente, Finalmente la Calidad de la Vida
Familiar Requiere Que Todos Sus Miembros estén Siempre en Disposición de
Dialogo.
Es Decir
Que estén Siempre listos a expresar Sus Sentimientos Y a Comprender los
sentimientos de los Otros.
Se llama Sentimiento Por Ser algo Que Se Siente.
Para Que
exista Una Buena Convivencia Cotidiana
Diversa en Ricas Emociones Positivas Debemos
liberar Nuestros Sentimientos Afectivos Dándonos
Un Gran Abrazo O Un
Fuerte Apretón de Manos Para Sentirnos Muy Bien.
El Dialogo es Un Encuentro
Personal Y Dinámico entre Dos Seres Que Se Dan Y Se Reciben Mutuamente.
No Se Trata Simplemente de
la Comunicación Puramente Funcional Que Se Da en el Ejercicio de Determinado Roles
Como Por ejemplo entre el Supervisor Y el Obrero, No.
No Se Trata de eso.
Sino de Una Relación Que
Compromete a la Persona Para Trasmitir Y Recibir de Aquello Que le es más Caro:
Sus Opiniones Sus Sentimientos Sus actitudes Sus Convicciones Sus Valores Sus
Inquietudes etc. etc.
El Dialogo es en Realidad
la Comunicación de los Corazones Porque No Solamente Se limita al Intercambio
de Ideas, Sino Que Compromete la expresión Y Comprensión de los Sentimientos.
¿Cuáles Son los Requisitos Para Que Se De el Dialogo?
Por Ser la más Perfecta Forma
Entre las Diferentes Forma de Comunicación el Dialogo Solamente Se Da en Determinadas
Circunstancias Previo Cumplimiento de los Siguientes Requisitos.
La Reciprocidad Y la libertad: Implican Que Ambos Interlocutores Se expresen
Y Se escuchen Mutuamente Con el Corazón abierto es decir Con Sinceridad Y
Confianza Incondicional.
La Reciprocidad Y la libertad Voluntad: de entrar en Dialogo Son Por Tanto
Condiciones esenciales Para Hacerlo.
No Todos los Intercambios
de Palabras Son Diálogos.
Porque También existen los Monólogos Paralelos en los Que Ambos Interlocutores emiten mensajes, Pero Ninguno escucha al Otro.
Comentarios
Publicar un comentario