Una Reforma a la Justicia
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVZ3o3FFeAShPWvryhb7KKH2jJU7VklpQZ0_YPEFPeLMORNSjZBn0k_4sOsH7wqb31X20OyrlPkVwEV7PUNW4fCFpnEdlgrMPvvkI-nYQ8vNOoxbmrvr1udAggcIxOQy4vvLmQgESUtXfOYMFF2Z7G_xJSn9ppFLvOKQq0tL79CK1OpNwty0MGL190RQ/w400-h238/reforma_justica_625x371_acf_cropped.jpg)
Género literario: Historia Título de la Obra: Una luz en el Horizonte Autor: Guillermo Cañas Mendoza. Fecha: 26 de agosto de 2022 Segundo Capitulo Una Reforma a la Justicia Si Yo Tuviera la Posibilidad de Hablar Con Nuestro Presidente de Frente Y Sin Intermediario le Diría Que Se Necesita Hacer Una Reforma a la Justicia. Porque el Sistema Acusatorio es Muy Malo. Se Vence los Términos, Ponen en libertad a los Culpables Y les Dan Detención Domiciliaria a los Funcionarios Públicos Corruptos. Le Diría Que es más Peligroso el Funcionario Público Que Comete Un Delito Contra la Administración Publica Que el Delincuente Callejero Que Se Roba Un Celular. Porque al Atracador le Dan la Cárcel Física, Mientras Que al Funcionario Público le Dan la Casa Por Cárcel. Es Muy Difícil Consolidar la Paz de Un País, Cuando Su Modelo Económico es Injusto Y Desigual. Esto Se Debe a Que Colombia es Un País Desorganizado Y Mal Administrado. Y P...