Una luz en el Horizonte
Género literario: Historia
Título de la Obra: Una luz en el Horizonte
Autor: Guillermo Cañas Mendoza.
Fecha: 5 de agosto de
2022
Presentación
Una luz en el Horizonte
La Siguiente Obra literaria es una Historia Divina Porque Trata Sobre el Futuro Y el Devenir De Colombia, la Historia nos Ayuda a Recordar de Donde Venimos Y Hacia Donde Vamos.
Así en Un Momento Dado Todos alguna Vez nos Hemos Preguntado ¿Quién Seré Yo Dentro de 10 años?
¿Cuáles Son mis Planes en el Futuro?
¿Cómo Voy Afrontar la Vida Mañana?
¿Cuáles Son las Metas los Proyectos a Corto Mediano Y largo Plazo? En fin.
Cuándo Creemos en lo Que Hacemos Y Contamos Con Dios al Final nos Daremos Cuenta Que Hay Una Fuerza Omnipotente Y Omnipresente Que nos Ayuda a Realizar el Proyecto de Vida Que Queremos. .
Primer Capítulo.
Una luz en el horizonte
Llovía a Cantaros en la
Sierra Nevada, Pero en Cambio en Valledupar
Hacía Mucho Calor Y el Costo de la Vida estaba Por lo Alto, Había Un Sector
Urgido Vital Que Se Tenía Que Atender.
Era el Campo, la Crisis
del Campo.
¿Por qué Ocurrió
esto?
Debido a la Crisis del
Campo Colombiano Y Con los Tratados de libre Comercio Que Han Hecho los
Anteriores Gobiernos.
Los Productos de Consumo
Alimenticio están Muy Caro Para Todos los colombianos.
Colombia Comenzó a
Importar Productos Como el Frijol el arroz la Harina de Trigo la Cebada entre
Otros Productos.
15 millones de estos
Productos están Siendo Importados mensualmente Desde los Estados Unidos Europa
Tailandia China Hacia Colombia, Después Que Colombia era Un País Agricultor de
estos Productos.
Con el Alza del Dólar Se
Produjo Una Inconveniente Inflación Porque estos Productos los Compra Colombia
en Dólares Y así Resulta más Costoso Para la economía de Colombia.
Muy Diferente a los
Valores Monetarios Que Colombia exporta actualmente.
Así Que No Había en la
Sierra Quien Sembrara Una Planta de Yuca.
La Situación era Difícil
Caótica Porque el Problema más Agudo del Mundo es el Hambre Mundial Y Tiene Que Resolverse lo Antes Posible.
Los Abuelos Mayores de la Sierra Nevada Ahora eran
libres Ya No eran esclavos de Nadie Y Vivían Felices Con Sus Familias Cerca Muy
Cerca de las estrellas.
Aunque estaban Preocupados
Porque no estaban Siendo Valorados los Productos Que ellos Sembraban, Se las
Arreglaban Para Poder Sobrevivir.
El Abuelo Africano Guillermo También era libre Y Continuaba Soltero
Porque no Había encontrado la Mujer Que lo Acompañara, así Que Decidió bajar al Valle de Upar Y Comenzar Una Nueva Vida.
Estaba Abierto al Amor a la Revolución del Cambio de Gustavo Petro, Quería Ser Como Peter Drucker Dinámico Flexible Y Contingencial.
El Tiempo Continuaba
esplendido Y Radiante, Un Arco Iris Nuevo Se
Revelaba en Valledupar el 19 de julio de 2022.
Cómo Un Símbolo de Paz Y
Fraternidad en el Universo.
Como una luz en el
Horizonte de Colombia al Final del Camino.
Llegó el 7 de agosto de
2022 Y Nuestro Presidente Gustavo Petro lució
en el Pecho la Bandera Tricolor de Colombia.
La expectativa Crecía en
el Ambiente Porque Por Primera
Vez Se Presentaba Un Presidente Alternativo Para Dar la Cara Por el País.
Se Vislumra Una luz en el Horizonte Que Brilla Comoi la luz de Nuestro Señor Jesús Dispuesto a Resolver Todas las Problemáticas de
Colombia.
a Coordinar e Informar lo Que Se Hace Y el Pueblo es Feliz al estar Bien Informado Porque es el Pueblo el
Que Produce la economía de Colombia.
El Paisaje era Nuevo Totémico Y Multicolor.
Por ello Teníamos Que
Tomar Conciencia del aporte Que Cada Uno de
los colombianos Pudiéramos Hacer, Para Realizar el Cambio.
Porque no es Solamente el Presidente ¿Quién Va a Cambiar a Colombia?
Sino Que Somos Todos los colombianos los Que Tenemos Que Cambiar de actitud Y de
Comportamiento.
¿Cómo Podemos Aspirar a Un Cambio Sin Tener Conciencia?
¿Puede Usted Construir Una Identidad Solidaria? Desarrollando el Individualismo el egoísmo.
Hoy los colombianos al
Vernos amenazados ante las Agresiones de los Delincuentes de los Corruptos
Y de las Multinacionales
¿Qué Valores Vamos a
Defender?
Vamos a Defender la Patria, Vamos a Defender el Interés Nacional Y los colombianos Tenemos Que Ser Capaces de luchar Y de Vivir Por esos Valores.
Organizándonos Para Que Tengamos Una Claridad Política Y Poder Participar Socialmente Por el Valor de la Solidaridad Unidos Como Un Club de Amigos Dispuestos a Trabajar en Equipo
Para Que Juntos logremos
Hacer Cumplir la ley, Porque Nadie Puede Pasar Por encima de las leyes,
Solamente Dios es Superior a la ley.
Tenemos Que Organizarnos
ResponderEliminar