Liberato el Hijo del Pescador
"Liberato
el Hijo del Pescador"
Edelberto Palomino Arrieta.
Escritor Político y Social, Defensor
de los Derechos Humanos, nació en el Municipio Magdalenense de Pigiño del
Carmen, el día 11 de abril del año 1945. Entre sus obras más conocidas están
“después de la tormenta” y el “el libro de todos”.
Recientemente fallecido en
Suecia, como Refugiado Político, Reconocido por el alto Comisionado Para los
exiliados de las naciones unidas. El 13 de enero de 1993. Donde vivió sus
últimos años.
Le hiso a Pigiño esta novela
maravillosa una Radiografía del Caribe Colombiano, donde Describe con mucha creatividad la cruda realidad de los Pueblos costeños
abandonados y olvidados por el estado colombiano por más de Dos Siglos.
Todas las vicisitudes, las
problemáticas sociales, la tradición oral,
la memoria, Sus mitos, las falsas creencias, las fiestas de corralejas,
las Riñas de gallos, todas estas malas tendencias importadas de España, reflejan a un pueblo atrasado, ignorante y a
la vez inocente de su realidad.
Era la época de la violencia
de los años 70, entre los liberales y los conservadores, sumados a los
chulavitas del Santander, una especie de Policía Sicarios, Que surgió en 1948
asesinando a sangre fría a muchos colombianos.
Pigiño; es un pueblito
perdido en la geografía de Colombia, sin
educación, sin salud, sin nada. Como lo son todos los pueblos de la costa del
Caribe.
Donde el estado nunca ha hecho presencia en lo
social, allí al Pié del Rio Magdalena ha vivido y sufrido las inclemencias del
invierno, de las inundaciones, con niños enfermos de dengue, y de paludismo Que
mueren a diario, por falta de una buena asistencia médica.
Tiene como epicentro la
Historia de Liberato, un adolescente Que
fue Reclutado al igual Que muchos jóvenes de aquella época por el ejército colombiano para alistarse en
las filas de los soldados, Que combatieron en la guerra de Corea, sin saber
porqué.
La guerra de corea es el
resultado de la discordia o diferendo político surgido entre las Dos coreas, la
del sur, y la del norte, tras la sombra
de los estados unidos frente a la unión soviética y otros países aliados dejando miles de pérdidas humanas y la destrucción de redes
hospitalarias, ferroviarias, e industriales.
Bajo el comando del general
Douglas MacArthur de los estados unidos y con el permiso de las naciones unidas
hicieron la guerra no buscando una actitud conciliadora entre las Dos coreas,
sino enfrentándolas dejándolas llenas de
miseria y con las infraestructuras hechas pedazos.
MacArthur Consolidó su Base
militar en Pusan e Inchon, con sus planes bélicos y macabros de guerra contraatacó
el 5 y el 10 de septiembre de 1953
posiciones norcoreanas de la isla Wol Mí Do. Dejando un Holocausto humano
dentro de la población civil, en nombre de la libertad.
Como siempre, los estados unidos de Norte América, interviniendo
militarmente en todas las guerras del mundo, y específicamente en este caso, la
guerra de corea. Como lo Registra la Historia.
Legitimando el capitalismo y
la hegemonía internacional de un sistema concebido para el dominio del gran
capital en nombre de la democracia.
La celeridad con la Que se
mueven en el día de hoy, los acontecimientos en el mundo, tanto en el plano
político como en lo económico y social, van pasando velozmente sin Que la gente
comprenda y entienda la dimensión de las
cosas, la Magnitud del Problema.
Las terribles guerras de exterminio y
destrucción, sumados a éxodos masivos de
grandes contingentes en países de distintas latitudes del mundo, como África, Israel, palestina.
El nuevo auge del
armamentismo nuclear, materializado en la existencia de los grandes arsenales
atómicos, Que las llamadas superpotencias poseen, corre paralelo al grave
desequilibrio económico Que padece la humanidad y Que hoy divide al mundo entre
Pobres y Ricos.
Hoy por Hoy la Humanidad
vive en medio de un Proceso de Polarización Creciente Que se recrudece con las
pretensiones expansionistas del imperio de los estados unidos en estrecha
alianza con el imperio inglés, ambos han patrocinado guerras como la de Israel
y los países árabes, y como las de Europa representadas por la ONU y la OTAN
contra libia.
Guerras Que después han sido
reconocidas como injustas por ellos mismos, como en el caso de Irak, tienen
en su trasfondo el problema del control
del petróleo.
ResponderEliminar"Solamente la educación es capaz de forjar Hombres Verdaderamente libres"