Peter Drucker y el arte Perdido
de la Gerencia
Visión
La
empresa es un Sistema Abierto, Flexible y
Contingencial.
Esta
Abierta al Cambio. A la Contingencia Permanente.
De
acuerdo Con Peter Drucker. Las empresas son Sistemas abiertos donde entran y
salen: materias primas, Resultados, Logros, acuerdos, éxitos Que fluyen e
interactúan permanentemente.
![](file:///C:/DOCUME~1/EQUIPO~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
Ideas-aportes
![](file:///C:/DOCUME~1/EQUIPO~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
Empleados-propuestas
![](file:///C:/DOCUME~1/EQUIPO~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
Salario integral-filiación a salud
Misión
Como
Primera medida debe Primar la Justicia, sin importar los escalafones. Todos los
Trabajadores estarán a la misma altura, sin Discriminación alguna. Desde un
obrero hasta un Gerente deben mostrar Resultados y dar ejemplos de sus propias
capacidades con eficiencia y Responsabilidad de su cargo y del equipo de
trabajo.
Toda
empresa o Razón social, comercial y de servicios, debe ser un Sistema abierto,
flexible y contingencial, Aquellas empresas Que No tengan, Ni apliquen esta Ley. Están próximas a Desaparecer.
Por
eso, Lo primero Que Debemos Hacer es un Gran Contrato de Trabajo. La Ley obliga con toda claridad los
Beneficios a los Que tiene Derecho todo Trabajador. El Dominio correcto de esta
obligación es fundamental para la buena marcha de la empresa. La idea es
valorar al Trabajador desde Que entra para Que se sienta cómodo. En su puesto
de trabajo
Es
decir, Si Queremos Que el Trabajador cumpla con sus Deberes. La empresa está en
la obligación de Remunerar Muy Bien a todos sus trabajadores y Afiliarlos a una eps junto con su familia. Y
brindarle todas las garantías Que emite la Legislación.
Si el
Trabajador es altamente calificado. Por ejemplo un Técnico del Sena su trabajo
merece ser Reconocido con Dos Salario Mínimo Integrales mas los auxilios de
transporte, y otras Bonificaciones. También tiene Derecho a sus Prestaciones
Sociales las cuales son sumas de Dinero Que el trabajador recibe por
determinado tiempo de servicio.
Los
Beneficios Sociales son 8:
Vacaciones
Cesantías
Prima
de Servicios
Indemnizaciones
Auxilio
de transporte
Subsidio
familiar
Protección
a la maternidad
Descanso
obligatorio
Peter
Drucker es el Visionario de la era, en
cuanto a la administración moderna, y la administración por objetivos. Su visión
es el deber ser de las organizaciones y de los miembros Que en el interactúan.
Drucker
Reconoce a Dios, como la única salida, la única alternativa Que existe frente a
las ideologías del Hombre, frente al capitalismo, y al marxismo, “nadie es más
Que nadie” “para ver hay Que creer”.
Cuando
fallaron el capitalismo y el marxismo, los pueblos de Europa se inclinaron
hacia las promesas totalitarias de lo imposible.
Según
el análisis de Drucker, el error no era Que la gente tuviera fe, sino Que la Depositara en el lugar equivocado,
es decir en los Bancos, en los políticos, en los Brujos(a) etc., etc. Cuando se encuentran desesperados.
Drucker
se refiere claramente a la fe en Dios, y
a luchar contra el totalitarismo creyendo en la libertad de los individuos y en
sus capacidades y en la igualdad de derechos.
Démonos
cuenta, sin embargo cómo es la Realidad de nuestras organizaciones Colombianas,
y de nuestros obreros colombianos, regidos por una legislación muerta de leyes
Que no se aplican en la Realidad.
Que
no protege al trabajador, Que no hay un ente de protección social Que abogue
por sus derechos.
Sin
embargo vemos en Colombia Que la realidad es otra, las organizaciones colombianas son, y han sido
Dominantes con los empleados. Las mayorías de pequeñas y medianas empresas
desaparecieron con la ley 50, y las grandes empresas Que existen son
multinacionales extranjeras Que solamente buscan consolidarse económicamente
sin procurar por el crecimiento y mejoramiento continuo de los trabajadores,
valiéndose de agencia temporales intermedias se desentienden totalmente de los Derechos del trabajador.
En
las últimas décadas los Trabajadores Colombianos han perdido todos sus
derechos, Reducidos a un miserable salario mínimo, sin dinero extra de
dominicales, Recargos nocturnos, auxilio
de transporte y de alimentación, y trabajando más de 8 horas hábiles, y
haciendo además otros trabajos adicionales.
En un
Plano Laboral, en los últimos Diez años, en lo Que va corrido Hasta la fecha,
Colombia ha sufrido las peores modificaciones en detrimento de la integridad de
los trabajadores.
se aumentó la edad para pensionarse: La Mujer
a los 57 años, y los Hombres a los 62 años.
Se Aumentó de 1000 a 1250 semanas las cotizaciones para
acceder a pensión.
Se Eliminó la mesada 14 o prima de junio a los
pensionados.
Se Acabó
con los quinquenios y la prima de antigüedad.
Se Cerró
y se liquidó más de 18 hospitales.
La Juventud de Hoy No Tiene estabilidad Laboral, Ni
Prestaciones Sociales. Solo contratos de 3 a 6 meses con salarios indignos
Decretado por la Ley 50/90. Cuya Ley fue ideada y defendida en el congreso por
el ex presidente saliente.
Durante
los últimos gobiernos se incremento la corrupción y la Burocracia, además se le dio vía libre a las Nominas
Paralelas, y a otros tipos de corruptelas.
Se Eliminó más de 30.000 empleos públicos y despidió a
otros tantos trabajadores.
Subió
el IVA del 8% al 16%.
Se Sustentó
la Ley 100 del 93 Que convirtió el servicio de Salud en un Negocio para las
Clínicas Privadas, en donde solo importa
las Ganancias y No la Calidad de Vida de los Trabajadores.
Vemos
en consecuencia Obreros, técnicos, aprendices del Sena, empleados domésticos,
operarios, campesinos, jornaleros, y otros. Trabajando prácticamente gratis y en
malas condiciones, totalmente
Desprotegidos.
Históricamente
Los más explotados son los Campesinos Colombianos, injustamente Mal Tratados por la Violencia y
la Humillación de los Latifundistas, agricultores Terratenientes, Dueños de
Fincas, Gamonales picaros Que no le
pagan a los trabajadores.
Es
así como vemos Todo el mayor beneficio para el empresario, a menor costo de la
mano de obra, lo cual Queda resumido en
la fijación del actual salario mínimo de $589.000.00. Que no alcanza a cubrir
las necesidades Básicas de los colombianos.
Según
el informe reciente del Dane, hecho por versados economistas “Colombia tiene un
modelo extractor, en el cual una minoría compuestas por dos o tres grupos
económicos, se Beneficia de los Recursos de la gran mayoría de los
colombianos”.
“esos
mismos Ricos son los Que evaden los impuestos y no los pagan y por ende carecen
del compromiso de hacer una sociedad igualitaria, sumado al Robo de los
Recursos públicos, por parte de los empresarios del sector privado.
Los
políticos contribuyen a la iniquidad de los sueldos, ganando salarios onerosos
ante la mirada cómplice de la administración pública.
El
Desempleo crece cada vez más, y las
desigualdades también y surge el trabajo informal Que genera la llamada
libertad financiera en los negocios de redes, Que es la promoción de una
sociedad utilitarista Que utiliza a la gente en función de sus intereses
económicos.
ResponderEliminar"las organizaciones devén ser abiertas, flexibles, contingenciales"