Arte Cultura Arte
El Sombrero Vueltiao es la consecuencia de más de trescientos
años de constantes trabajos de los artesanos costeños para mejorar su producto
cada día, después del 29 llegará el numero “30” y otros vueltiaos.
No sabemos hasta donde llegue la imaginación de los
colombianos por seguir manteniendo en la cabeza el símbolo nacional, porque en
materia de sombreros, nadie se puede compara con ellos.
Sin embargo todo el trabajo y toda la fama la aprovechan los
capitalistas del país, explotando el trabajo de los artesanos que en su
condición de obreros rasos carecen de herramientas y maquinas de coser y dada
su necesidad, venden su mano de obra a
los grupos económicos que luego a usura exportan en mercados
internacionales.
El sombrero vueltiáo es un producto elaborado en los departamentos
de Córdoba y Sucre. Realmente la
competencia que se genera de este trabajo se origina dentro del propio gremio,
ya que ellos son los fabricantes y los únicos que conocen perfectamente todo su tejido. Lo que ha ocurrido en su entorno es el
aprovechamiento de comerciantes que negocian con el producto, comprándolo a los
artesanos a muy bajo costo y vendiéndolo hasta seis veces más costoso que el
valor inicial y el fruto de estas grandes sumas van para las cuentas de estos
capitalistas sin reconocer las regalías y el trabajo de las comunidades de los
artesanos.
ResponderEliminarMás apoyo para los artesanos