Autodidactas de la Vida -Junio 1- 8-2014.
(Junio 1-8- de 2014.)
Reportaje
Descriptivo
“Sueños
en Icopor”.
Por:
Guillermo Cañas.
Diseñar ambientes, escenarios y objeto en
icopor o en fomi, no es algo tan sencillo.
Construir una figura en Icopor idénticamente
a los objeto fijados, es Recrear la vida
nuevamente, sin tanto rigor y sin tanto protocolo.
A lo natural, desacartonadamente, de tal forma Que una oficina, un teléfono, un
computador, ocupen menos espacio y puedan ser adecuado lo mas cómodamente
posible.
Como si fuera un juego de niños, los
adminículos gravitan en una vía láctea perfecta. Un sistema solar, los
planetas, Todo es idéntico, todo es
trasparente, excepto su peso especifico.
Fuera de la vía láctea del icopor, los
objetos se caen, pierden su peso, vuelven a la realidad.
Escenografías como el chavo del ocho, el chapulín colorado, el
doctor chapatín y muchos de los programas favoritos de los niños fueron
producidos con este material Didáctico y Biodegradable.
Símbolos, objetos, casas, figuras de personas
y de animales son los motivos Que frecuentemente la gente solicita para animar
fiestas, cumpleaños, matrimonios, Recordatorios, etc.
Detalles Que son trabajados minuciosamente
con amor, por las manos creativas de Sandra Pinzòn Quien exculpe y confecciona figuras en Icopor.
es muy creativa.
ResponderEliminar