un pueblo estupido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOGbNh_N8HB_aztDupnK3Bmlfb7LAE1Rr6ZuU0g1c1uzh7dqMjPhUqirNVCHjtauIbrdhglAPijeRXtm7kqd8VrCQWtiHHDVQhHvFWwgyEDQ0LILjH8u2nCeKkIYBeqcnUogqcFBUspMnq/s1600/idolos.jpg)
Un Pueblo estúpido.
Valledupar
Agencia Punto de Vista.
Por: Guillermo Cañas.
Miércoles 15 de mayo-2014.
Una moda sensacionalista Que conmina a los aparatos mediáticos de comunicación a magnificar ídolos y personajes de la Región,
se esta presentando en nuestro País.
Los
Productores de este fenómeno, son los grandes empresarios de Colombia, Caracol,
RCN, Babaría, Old Par, Aguardiente Antioqueño, las empresas musicales, y muchos
otros gremios capitalistas.
Quienes estimulan las imágenes de las figuras
folklóricas y populares para producir dinero a través de la publicidad, y
convertirlas en un gran negocio.
Son mediáticas, porque los contenidos Que ya conocemos, nos muestran una historia
fútil, sensacional y estúpida, de esos personajes.
algo Que no le va a servir de nada al pueblo.
Antes
por el contrario, lo aliena, lo vuelva más ignorante de lo Que es.
Un
Pueblo entretenido, embelesado, mirando estupideces, Que en nada le ayuda a
Resolver sus problemas, problemas Que de Por Sí, ya son lo suficientemente
agobiantes.
Una
vulgar fantasía, Que no es acorde con la realidad de los colombianos.
Que
enajena al Ciudadano y no le aporta salidas a resolver sus problemas, y le
obstruye su capacidad de Pensar.
Junto
con este fenómeno, están los famosos folklorologos, Que se presentan como
expertos en temas de música y folklor e invaden con su mediocridad y su
filosofía banal, los programas radiales, los programas de televisión, los periódicos y las revistas, lo mismo Que las páginas web,
vendiéndoles al pueblo colombiano la idea de Que las
únicas noticias interesantes y atrayentes son las de entretenimiento.
El
impacto mediático es tan fuerte, Que los ciudadanos de la costa del caribe,
específicamente los de Valledupar, Quedan totalmente marginados de lo Que esta
ocurriendo en la otra latitud del país.
Como lo refleja el paro agrario en Boyacá,
en el Huila, en Santander, donde se sintió el numero de campesinos en masas
reclamando sus derechos.
en cambio en esta zona del país, en Valledupar, el gremio campesino ni se inmutó,
con el paro agrario.
lo cual Quiere decir, Que la gente está embebida en la figura folclórica de Diomedes
Díaz, Rafael Orozco, Joe arroyo, etc., etc.
un pueblo estúpido, es fácil de dominar..
ResponderEliminar