Editorial-Periodico Virtual Punto de Vista.-agosto-11-19-2014
Editorial – los alimentos son sagrados.
Domingo 10-17- de
agosto de 2014.
Valledupar
agencia Punto de Vista
agencia Punto de Vista
por: Guillermo Cañas.
Una falta de salubridad
e higiene publica, se están presentando en las tiendas y en los expendios cárnicos
del país.
Los animales muertos
por la fuerte sequía, y la falta de agua potable en algunas regiones, está
originando nuevas contaminaciones Que están implícita al interior de los
alimentos Que consumimos permanentemente.
Llamamos a la Cámara
de Comercio y a Fenalco, para Que cumplan su función de Inspección y revisión en
saneamiento básico sobre esta materia.
Desde otrora, estas entidades,
se han hecho los de la vista gorda, frente, a los controles de pesas y medidas
Que deberían legislar y regular sobre una óptima manipulación de alimentos.
Si la Cámara
de Comercio y Fenalco, ejercieran Bien, su función de servicio, a todas
las comunidades de las poblaciones regionales, se podrían evitar muchas enfermedades
y muchos casos clínicos de emergencia a
las redes hospitalarias del sistema subsidiado de salud.
Entonces se requieren
por parte de las autoridades, establecer una cultura ciudadana, por la
salubridad en la manutención de los alimentos.
No es posible, en
pleno siglo XXI, tener ventas ambulantes de productos cárnicos, cuando Quien,
está al frente de la administración, es un médico conocedor del tema sanitario.
Un llamado de atención
se hace necesario, para Que las autoridades apliquen la ley, en lo atinente al
expendio de los alimentos en las tiendas y en los supermercados en general, el
requisito importante de llevar puesto los siguientes elementos: un Delantal, un
tapaboca, unos guantes, el uso de un gorro, y presentar las manos y las uñas limpias a la hora de vender y servir
productos cárnicos y lácteos.
Esta misma vigilancia
debería ocurrir, en las puertas de los colegios, cuando hemos visto personas
desaseadas, vendiendo, golosinas a los niños, refrescos y medias nueves, con
sus manos sucias, inclusive, hacer sus necesidades fisiológicas, sin posteriormente,
lavarse las manos.
Y en el peor de los
casos, vendiendo drogas y sustancias alucinógenas.
¿Dónde están las
autoridades?, el Alcalde, el gobernador de Valledupar, hay Que
revisar las políticas, sobre esta materia.
Es hora, de Que estos
entes, se empoderen de unas políticas concretas, reales, de cara a la sociedad,
a la ciudad, y No dedicarse, única y exclusivamente a recibir impuestos y
donaciones.
Si los gobernantes
actuaran, ayudarían a erradicar la descomposición social de los jóvenes, Que
estamos viendo actualmente, fumando drogas en los parques, y el embarazo precoz
de las niñas adolescentes en los colegios.
Si no se toman
medidas, vamos a estar expuestos, a una sociedad enferma, contaminada, llena de
súper bacterias y agentes patógenos, Que cada día, son más difíciles de
controlar, por la ciencia médica.
Miremos, ya, el virus
del ébola, la última enfermedad del siglo, Que pronto se esparcirá por todo el
mundo.
Así Cómo se han esparcido,
el parasito del cerdo, la lesmaniasi, la
sífilis, la tuberculosis, la lepra, el Sida.
Enfermedades terribles,
Que cuando, ya creíamos, Que estaban erradicadas, algunos de estos agentes
infecciosos, vemos casos, Que se reportan, Hoy, en nuestras redes
hospitalarias.
Es por estos casos de
morbilidad, Que deberían preocuparse, Fenalco y la Cámara de Comercio, y no
estar dedicados a defender la ingesta de licor, cómo ocurrió durante la celebración
del mundial pasado, sabiendo Que de todos modos, es nocivo para la salud, ley
30 del 86, el exceso de alcohol, es perjudicial para la salud.
a precocuparnos , por lo mas importante
ResponderEliminar