Medio Ambiente.
Medio ambiente- 11 de agosto-2014.
“De La Franja de Gaza, al Desierto de la
Guajira”
por: Guillermo Cañas.
Una tragedia similar
a la franja de gaza, en el medio oriente, están viviendo los guajiros, de
Colombia, por la fuerte sequía, Que ha producido el fenómeno del niño.
La situación es
preocupante, considerando Que van muchos casos de niños fallecidos, muertos por
la hambruna y la sequía, situación contradictoria, conociendo Que este departamento, es rico en
carbón, y en petróleo, en donde se encuentran los complejos carboníferos, de Drumond,
en Albania y bahía Portete.
No se entiende, cómo,
habiendo tanta riqueza carbonífera, las regalías de estos recursos, no se vean
representadas, en molinos y pozos de agua, a lo largo y ancho del desierto guajiro.
Ni siquiera existe un
Acueducto madre, Que abastezca de agua, y viabilice las regiones de Maicao,
Riohacha, Fonseca, Distracción y Manaure, sobre las dunas áridas en la extensa región
de la media y alta guajira.
Como lo reconoció, el
ministro de minas, Luís Felipe Henao, al confirmar Que este no era, un fenómeno
natural, sino Estructural, por la falta de sistemas de acueductos y programas
sociales.
El Ministro le exigió
a los gobernantes de turno, locales, preocuparse e interesarse por la realidad de la guajira, sobre la inversión social,
ya Que existen presupuesto para resolver estos problemas, pero las obras no se
ven, invertidas.
La comunidad espera
Que los $137.353 millones de pesos, Que el ministerio destinó para agua
potable, y saneamiento básico, se vean reflejados en obras sociales.
Y le exigimos a los
entes veedores de la Justicia, a la procuraduría, a la Contraloría y otros, hacerle
seguimiento, a este presupuesto, Que en las últimas décadas, viene registrando,
los más altos índices de corrupción.
es muy triste
ResponderEliminar