La Salud, No Puede ser un Negocio.
Amor Humano.
Quejándose y lamentando su Dolor.
Fue una Situación Difícil, Para una Mujer entrada en años, Que merecía toda la Prioridad del Caso.
Mucho más del Promedio Regular, Que
Tienen los Colombianos de la Tercera Edad.
Ni Siquiera García Márquez, Con Todas la Comodidades del Mundo, la Pudo Superar.
Educación Para los Jóvenes.
(Abril 4 - 12- 2016).
La Salud, No
Puede Ser Un Negocio.
Por: Guillermo
Cañas.
La Salud No Puede ser un
Negocio, Porque se está Poniendo en Riesgo las Vidas de los Ancianos, de los Niños y de Toda la Comunidad.
Según Investigaciones de la
Agencia Punto de Vista, en Colombia existen, 4.000 eps, a lo largo y ancho de
Colombia.
Y la Mayoría, no están
acreditadas, algunas Han Sido Intervenidas, Por la Justicia, Pero, Han Seguido
Funcionando.
Entre ellas: Salud Coop-
Sol Salud- Comeva-Comfamiliar y Comfacor.
La Mala Administración
Pública en Valledupar se Refleja en sus Hospitales.
Cuyas Instalaciones, adolecen
de camas, equipos y Baños Sanitarios.
En la Sala de Urgencia, no
hay Cama, Para Tanta Gente. Cómo Dice el Argot Poopular.
Y Cómo Sí Fuera Poco, les Incumplen a los Enfermeros(a) y a los Médicos, en el Pago de Sus Salarios.
Demorando
Dos y Tres meses. Sin Que les Paguen.
Algunos Proyectos como la
unidad de Oncología y el Hospital Materno Infantil se Quedaron en el aire como
Elefantes Blancos, haciendo caso omiso a las Necesidades de la Gente.
Los Gerentes de los
Hospitales, Son nombrados, Por la Politiquería, Cuyas Administraciones se Caracterizan,
Por la Ineptitud y la corrupción.
Frente a este Problema,
la Ciudadanía, No Dice, Ni Hace Nada.
Tampoco Hay Veeduría, Por
Parte de los Entes de Controles del Estado.
Las Consultas Médicas Son
Demoradas de Mes a Mes y los Funcionarios Que atienden Retardan el Proceso.
En Muchos Casos los
Pacientes Pagan Varias Veces la misma Consulta antes y Después de la Cita.
Para Poder acceder a una
Consulta médica Hay Que Pagar un Bono, y cada Bono tiene un Valor de $2.700 en
escala ascendente. Así sea Para entregar unos Resultados O Reclamar la Droga.
Cuando el Paciente
Necesita Apartar una Cita, la mayoría de las Veces el Teléfono suena y suena y
nadie lo Contesta.
La unidad Odontológica está
Muy Mal Organizada y Juega con el Dolor de los Pacientes Indiscriminadamente.
Mientras la Salud sea
Vista Como Un Negocio, Nunca Vamos a Tener Equidad –Justicia y Desarrollo
Social.
Cuando llevamos a la Tía Delfina, al Hospital Rosario Pumarejo de López, Para Que la Atendieran, No Contó Con la asistencia médica oportuna, en el Instante.
No había Cuarto Disponible, Para ella. Permaneció varios días y varias noches, ambulante, acostada en una Camilla, Afuera, en los Interiores de los Pacillos del Hospital.
Quejándose y lamentando su Dolor.
Fue una Situación Difícil, Para una Mujer entrada en años, Que merecía toda la Prioridad del Caso.
Mi mamá la acompañó. Durante su agonía.
Los Médicos, le Pronosticaron Calculo en la Vesícula, Otros Decían ¡Que era la vejez! Y otros, expresaban, Que no soportaría una Cirugía.
Surgieron Cuentos y Conjeturas, de Toda Índole, Donde los Médicos, evidenciaron, Su Negligencia y Toda su Mediocridad.
La Tía Delfina, era una Mujer Luchadora, Bondadosa, Que Vivió Toda su Vida, en la Rivera del Río, Conforme a las Circunstancias, Que le
Tocó Vivir.
Muy a pesar de las Condiciones Precarias, en Que Vivía, Alcanzó a Vivir 97 años de Vida.
Ni Siquiera García Márquez, Con Todas la Comodidades del Mundo, la Pudo Superar.
La Calidad de Vida, en la Vejez, no Depende, siempre, de
lo Que Comemos y de lo Que Tenemos.
Es la Voluntad de Dios, la Que se Hace.
Es la Voluntad de Dios, la Que se Hace.
Se Necesita una
Óptima Atención, Humana, Para los Pacientes y mucha más Inversión Biotecnológica,
en equipos e Infraestructura.
Desafortunadamente en Colombia, se Observa una Alta desprotección
hacia ese segmento de la Población.
Y se Registra un aumento en la Violencia hacia ellos.
El Instituto de Medicina Legal, Reportó Que Durante del
año 2015 se Registraron en Colombia 2000 casos de maltrato hacia el adulto
mayor y en el 2016 se han Presentado 1500 casos.
De acuerdo con estas cifras y Dada la Complejidad de Factores,
Que Involucra la Vejez, es Importante, Desarrollar, Políticas Públicas, Que
Promuevan la Responsabilidad Social y la Protección de las Personas en esta
Edad.
la salud no puede ser un negocio.
ResponderEliminar