Cuidemos el Medio Ambiente.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4FiP7NbNMrxhhA4GNNW4bbcH-eaq-TcNbqzOwrqdzGSKd25ls8UalW9r2C51Ffm3vTvK3U1pf2kbhracd4x7iKNAcNhyQhyphenhyphenfYHlhPJW0Q1msLWRyJ0jrrx2PKOACd5MC_3MiJpx_N1awa/s640/loros.jpg)
Cuidemos Nuestra Naturaleza. Periódico Virtual Punto de Vista . No a la Tala de la Palma de Cera. Durante la Semana Santa de 2018. Un Pañuelo Blanco Que Simbolice la Paz. Por: Guillermo Cañas . Muy Seguramente en este Nuevo año de 2018, Para la Semana Santa, Algunos Colombianos, Mal Informados, Volverán a Cometer, el mismo error, de Todos los años. Cortar los Arboles de la Palma Silvestre de Cera, Para Adorar a Dios, el Domingo de Ramos, Constituyendo así, Un Verdadero Crimen, Contra la Naturaleza. La Palma de Cera Que es el Árbol Nacional de Colombia, Alude Con Su Nombre a la Capa Cerosa Blanca Que Cubre Sus Largos Tallos Y Crece en la Zona Andina de Colombia Y Bolivia. La Palma de Cera es una Planta muy especial Que mi 70 metros aproximadamente Y Ha Sido Diseñada Por Nuestro Creador, Para Que Sirva de Habitad, Para el Loro Orejiamarillo, También Amenazado de extinc...