La Etica de lo Publico.
Apertura del Amor en la
Familia.
Capitulo Duodecimo Primero.
La Ética de lo Público
La ética de lo Publico / Promover la
Cultura Ciudadana
La Ética de lo Público
La ética Tiene Que
Verse en los Servicios Que el Estado le Presta a la Comunidad.
Y Cuando el Estado No le Sirve a la Comunidad es Un Estado Fallido Porque No está actuando Con legalidad.
La Corrupción es
la Indebida ilegal e ilegitima Utilización de los Recursos Y el Poder Publico
en Beneficios de Intereses Particulares Y en Perjuicio del Interés General.
Es la actuación clara Y Deshonesta de los Funcionarios Públicos.
Hay Diferentes Tipos de Corrupción.
Corruptela,
Venalidad Soborno, Cohecho.
Corrupción
Por Corruptela: es la Mala Costumbre de Robar.
Corrupción
Por Venalidad: es la Corrupción Que Se Compra Con Dinero es
decir se Refiere a los Funcionarios Públicos Que Se Dejan Sobornar Para Otorgar
algún favor O Privilegio.
Corrupción
Por Cohecho Que Significa Soborno.
La Corrupción Se
Da Según los Objetivos Puede Ser Para Reducir los Costos O Para Reducir la
Competencia.
También Para Ganarse más Fácil el Contrato.
Según el espacio Hay Dos Clases de Corrupción Uno Cuando Se Nombra Funcionarios Por Influencias Políticas.
Y la Otra Que llaman Burocrática Que es Cuando Un Jefe de Personal Contrata Personal Innecesario O Incompetente Por medio de Nominas Paralelas O Falsos Contratos.
¿Cómo Podemos Combatir la Corrupción de las Instituciones Públicas? Denunciándolo Y Nunca Podemos Ocultar el Delito de la Corrupción.
La ética de lo Público Tiene Que Ver Con el Deber Ser del Comportamiento del Funcionario Publico del Personero del Alcalde del Gobernador.
Del Profesor del Sacerdote del Jefe de Personal del Periodista del Policia de Transito Y de Todos los actores Sociales Que Prestan Un Servicio Público a la Sociedad.
Y de Todos los actores Que Contribuyen a Construir lo Publico.
Quienes Tienen la Función de Servir a la Comunidad Promover la Prosperidad General Y Garantizar la efectividad de los Principios.
Promover la Cultura Ciudadana
Cuando estuve en Bogotá
Pude Apreciar el Programa Social de la Cultura Ciudadana del Alcalde de Turno Antanas Mockus Quien Inspirado
Por la Mayéutica de Sócrates Articuló Tres Reguladores Para Orientar a la
Gente Y Ayudarlos a Convivir.
Esos Reguladores Fueron la ley la Conciencia Y la Cultura Y Motivaron Mucho a las Ciudadanos a Comporatarse Bien.
Después en el año 2003 Vi en las Principales Ciudades de Colombia Que Comenzaron a aparecer unas estrellas amarillas Pintadas Sobre el Pavimento de
las Principales Vías.
Era Una Campaña Que
Tenia Como Objetivos: Prevenir el Gran Numero de accidentes Provocados Por la
Velocidad de los Vehículos Que No Respetan las Señales de Tránsito Y Por los
Cuales las Victimas Son los Transeúntes.
Sensibilizar a los Conductores Y
exigir Que Manejen más Despacio Y Con más Precaución.
Educar a los Peatones Sobre
el Uso de las Cebras en el momento de Pasar Una Calle. Ya Sean Automóviles O
Motocicletas
Crear Una Cultura de
la Movilidad Segura.
El Numero de las Estrellas Que Aparecieron en las Calles Representan
Hoy en día Igual Número de Atropellados Por los Vehículos de automóviles Y
Motocicletas.
Cada dibujo es una estrella caída de una Persona de un
Colombiano Que Murió caminando Por la Calle O arrollado Por una Moto O Por un
Carro Fantasma Que Violó las Normas Y las Señales de Tránsito.
Hoy en día no existen estas Campañas
de Orientación en las Ciudades de Colombia Y Por eso Se Han Incrementado
los accidentes, los Robos Y los atracos en Todo el País.
¿Porque No Hay Ley Ni Orden en las Calles Y No Se Siente la Presencia de las Autoridades?
Para Dirigir Y Detener estos acidentes Y estas Muertes absurdas Y Demenciales Que Ocurren Todos los dias.
Comentarios
Publicar un comentario