libertad O Muerte
Genero literario: Crónica ( Abril 26 - 2022 )
Titulo de la Obra: Valledupar la Ciudad de los Arboles
Tiempo : Periodo Comprendido entre 1492-2022
Autor: Guillermo Cañas
Séxto Capitulo
LIBERTAD O MUERTE
Fue así Cómo Carolina Isabela Y los Abuelos
Mayores de Colombia Se Revelaron
Contra los españoles Y Comenzaran a luchar Por
Sus Derechos.
Allí Empiezan a
buscar a Todos los esclavos a Mirar Donde estaban los buscaban en las Minas de
Oro en las Haciendas en las Playas de Cartagena Y en las Plazas de los Mercados
Para liberarlos a Todos.
Principalmente
lo Que era el Caballo de Batalla de Toda Su Campaña la Igualdad
de las Mujeres era Tanta la Humillación Que los españoles ejercían Sobre
la Mujer, Que No la Respetaban Para Nada.
Desde el Punto
de Vista legal la Situación de la Mujer Colombiana No existía No Tenían Derecho
a Nada.
Ella era Tratada
Cómo Un Objeto de Reproducción Sexual Para la Compra Y Venta de esclavos.
Era Una Criptosirvienta.
Muchas Veces los
españoles Violaban Sexualmente a las Mujeres Indígenas Y Afrodescendientes
Delante de Sus Parejas Sin Que estos Pudieran Hacer Nada.
Situación Desesperante, Que llevaba a los Hombres de Piel Oscura, a Sublevarse Y a Reclamar el Derecho a ser Tratados Como Personas Y a Recibir un Mejor Trato Por Parte de sus Verdugos.
Ante esta Situación los Afrodescendientes Reaccionaron Con Violencia Y Produjeron Diversas Rebeliones, Durante los Siglos XVI XVII Y XVIII.
Cómo Por Ejemplo en Zaragoza (zona minera) en 1598 entre 1.750 Y 1.790 Ocurrieron Rebeliones Simultaneas en la Costa Atlántica, Panamá, Chocó, Antioquía, Valle del Cauca, Cundinamarca Y en los llanos Orientales.
Narrar Toda esa Crueldad a la Que Nuestros Abuelos Mayores Fueron Sometidos Por los Invasores españoles es
Re victimizar Su Historia.
Y la Historia Nunca le
Perdonará a la Corona española
Semejante Ignominia.
Quizás Sea Fray Bartolomé de
las Casas el Único Cronista Quien Mejor Supo Describir Toda la Realidad
espantosa de Aquel Genocidio Histórico:
“la Tiranía Con la Que los españoles ejercitaban el Poder
de Dominación Contra los Indígenas Y los Afrodescendientes era algo Muy
execrable.
En su
Afán de enriquecerse los españoles Zambullían 3 Y 4 Metros bajo el Nivel del
Mar a los esclavos Para Que estos Sacaran Perlas Desde Por la Mañana Hasta la
Puesta del Sol.
Estaban
allí Siempre Debajo del Agua Buceando Sin Resuello arrancando las Ostras Donde
Se Crían las Perlas.
De Pronto
Salen a la Superficie a Tomar aire Con Unas Redecillas llenas de Perlas Donde
los Recibe Un Verdugo español en Una barquilla O en Una Canoa Y Si Se Tardan en
Descansar le Dan Un Puño Y los Agarran Por los Cabellos Y Vuelven Y los
Zambullen Hacia las Profundidades del Mar Para Que Tornen a Bucear Perlas.
Muchas
Veces Cuando los esclavos buceaban en la Mar eran Devorados Por los Tiburones.
Otras
Veces Morían de Pulmonía Votando Sangre Por la Boca”.
Desde 1.550 Hasta 1.810 la época de la Colonia en Colombia Representa
la época más Cruel de Todos los Tiempos Históricos Y Solo es Comparable Hoy Con
los Tiempos del Paramilitarismo.
Porque Fue Una época Oscura
Que No Se Puede Justificar Ni Siquiera Por el Hecho de Hablar Hoy el Idioma
español Ya Que Aquí Hubo Un Caso Flagrante de Genocidio Que Acabó Con Muchas Civilizaciones Muchas Vidas
Biológicas Y Naturales.
Que Ya Habían Construidos Grandes Ciudades Y Sistemas
Agrarios Muy Avanzados.
Hablar Hoy Un Idioma Que Se Impuso Y le Quitó la Vida a
Mucha Gente Inocente es Cómo Celebrar Un Triunfo Sabiendo Que Honestamente No
Se Ha Ganado.
Por Supuesto Que No Fue Tan Fácil, Para estos Verdugos españoles, Hacerse a Todos estos Territorios Geográficos de Colombia.
Nuestros Antepasados Pusieron Resistencia Y lucharon Con Todas Sus Fuerzas.
No Obstante, eran Combates muy Desiguales Y muy mal equiparados.
Los españoles Venían Con Arcabuces, Con escudo Y Con espadas Fabricadas en España.
Mientras Que los Indígenas Tan Sólo Contaban con sus Arcos de Flechas Y sus Lanzas Envenenadas, Para Poder Defenderse.
"Era como una especie de Pelea entre Leones Y Burros amarrados".
Los Indígenas No Tenían más Defensa Que Huir Hacia los Bosques.
Y en algunos Casos eran Salvados Por la Intervención de Fray Bartolomé de las Casas O de San Pedro Claver Misioneros Que Abogaban Por sus Vidas ante los Oidores de la Real Audiencia.
Fue así Como los españoles Redujeron las Tribus Y exterminaron Todas las Culturas Indígenas Que existieron en Colombia Desde los Chibchas Hasta los Tayronas.
Y Acabaron Con Poblaciones Cómo Masinga Namazaca, Rotama, Mendiguaca, Guachaca, Buritaca, Naguange, Cienaga, Dursinó, Masanga entre Otras.
Sin embargo, existieron Culturas más Fuertes Que Otras Como los Abuelos Mayores del Caribe Quienes Vivian en las Costas Y en las Hoyas de los Grandes Ríos.
Los Cuales eran Antropófagos Y Aguerridos Y se Comían Vivos a los españoles Cuando Peleaban Contra ellos.
Tanto el Hombre Como la Mujer Caribe Sabían Pelear Y Apuntar Muy Bien el Arco Para Vencer a sus enemigos.
Ni Allá Ni Acá Justo Ahí en Todo el Pecho del Invasor Alemán Ambrosio Alfinger le Habían Dado en el Blanco en Uno de esos Combates.
Cuando él Y los españoles Venían en busca de el Dorado.
Estando Ya Mal Herido Con la Flecha Atravesada en Uno de sus Costado el
Moribundo exclamaba:
-Por Favor ayúdenme….
Acaso No Saben Quién Soy Yo……
-Yo Soy Ambrosio Alfinger el Hombre más Rico de España…el Más Rico de Europa….
Ante esta Disyuntiva los Guerreros Caribes Pensaron:
-Vamos a llevárselo al Gran Jefe Upar, Porque No Sabemos Si lo Vamos a Dejar Para el Almuerzo O lo Vamos a Dejar Para la Comida, Que Sea el Que lo Decida.
-Gran Jefe Upar Aquí Traemos Un Pollito…
El Cacique Upar lo Miró Y le Preguntó-
-Quien eres Tú….
Yo soy Ambrosio
Alfinger, Apá, el Hombre más Rico de España….
-Ah…Con Que eres el más Rico de España…Bueno, eso lo Vamos a Comprobar Ahorita:
Aquel día Toda la Tribu de los Eupari Se Comieron Un Suculento Plato Con los Restos de Ambrosio Alfinger Y Saborearon el Magnífico Sazón de Yalema la Princesa Caribe Que Sabia Cocinar Delicioso.
Finalmente, Después de Tantos embates la Tribu de los Eupari Fue Diezmada Y Solamente Sobrevivieron 20. 000 esclavos entre Indígenas Y Afrodescendientes.
Quienes Huyeron Hacia el Castillo de Carolina Isabela en las Colinas de la Sierra Nevada.
Donde establecieron Sus asentamientos llamados Palenques Y a Donde Nunca más Pudieron llegar
los españoles.
esto No Tiene Perdón de Dios....
ResponderEliminar