Yanantin
Genero literario: Crónica ( Abril 19 - 2022 )
Titulo de la Obra: Valledupar la Ciudad de los Arboles
Tiempo : Periodo Comprendido entre 1492-2022
Autor: Guillermo Cañas
Quinto Capitulo
Yanantin
Decíamos al Principio Que Valledupar la Ciudad de los arboles es Una Novela Histórica Porque explica Detalladamente el Amor Puro
Y Verdadero entre una Mujer Ilustrada Y Un esclavo de Piel Oscura Que Tenían Dos
Personalidades Muy Grandes.
Los Dos Se entregaron Con
Todo a sus Sueños Políticos, Comprometieron Sus Vidas Por esa Búsqueda de
Ideales Utópicos Y liberales.
Ambos Tenían Una Gran
Personalidad Y allí Radicaba la Fuerza del Amor Que Sentían el Uno Por el Otro.
Por eso Se Casaron en Alianza libre Y Se Comprometieron Mutuamente a
luchar Por la libertad Y la Igualdad Social de Todos los esclavos.
Para Empezar, Habían
Declarado el Amor libre Por Decreto Para Todo el Mundo De Tal Manera Que Todos
los esclavos Que Quisieran Podían Casarse.
Por lo Menos los esclavos
de Carolina Isabela Que en aquella época Venían
a Ser Como 50.000 entre Mujeres Indígenas Y Hombres Africanos.
Ya Que los Curas
Misioneros les Habían enseñado a los esclavos actitudes Rígidas Y Religiosas
Que iban en Contra del Sexo Y de la Naturaleza.
Y Por Ser ella la Precursora del Amor era lo Primero Que Tenía Que
Cambiar.
Las Ceremonias Se Realizaban en los Jardines de Su Propia Hacienda Ubicada Arriba Muy Arriba en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Era Un Castillo Alzado Gallardamente Sobre Una Colina entre los Altos Riscos Que Se Divisaba en Toda la Costa del Caribe Colombiano Con Sus Muros Amurallados Y Sus Techumbres Cónicas lo Había Convertido en el Refugio Para Sus esclavos.
Allí Hallaban Asilos Todos
los Infelices Nativos Perseguidos Por los Malditos españoles.
Y el Sacerdote Que los Unía
era el Cacique Upar Quien les Concedía la
Bendición de Dios Y los llamaba a la Unidad
Y a la Procreación:
- ¿Señores, Ya están
listos?
- ¿estamos listos, ¿Para Qué?
¿Gran Jefe Pluma Blanca?
-Que Si están están listos
Para ¿Hacer el Amor Con Sus Respectivas Mujeres
Y Construir Una Nueva Familia Colombiana?
-Si Señor Ya estamos
listos.
Durante 7 días Y 7 Noches
Podían Hacer el Amor libremente Sin Treguas
Y Sin Restricciones.
La Idea era Crear Una
Nueva Raza Exótica Y Orgullosa de Ser Indígena Y de Ser Afrodescendiente Para Romper
Con el Pasado Y Descolonizar la Historia.
A Partir de Ahora Cero
Influjo español Cero lazos españoles.
Después de los 7 días Y
las 7 Noches Se Reunirían en el Gran Foro de la Cansamaría
Donde Se llevaría a Cabo Un Gran Debate Allí Cada líder de la etnia
expondría Sus Derechos.
La Dama española Hizo los
Preparativos, ella Cambió el Ritual Indígena Por Sus Conocimientos de Mujer
Instruida Y les Compró Vestidos a Todas las Mujeres.
Desde la Ropa Interior
Incluyendo los Brasieres Y las Pantaletas Y Vistió También a Todos los Hombres
Desde el Calzado Hasta los Sombreros.
Estaba de Moda Por Aquel
Tiempo la Camisa Guayabera cubana Y el
Pantalón Vaquero cubano Y Mandó a Traer Camisas Y Pantalones Para Todos los
Hombres.
Guillermo Fue el Ultimo al Cual Vistió Por Ser él Su Compañero,
-Mi amor, ¿Cuánto Calzas Tú? le Preguntó:
Yo…Yo…Yo Calzo…40…41…42…43…44…45…46…
Hasta 47…
Sí, era Obvio Que Guillermo Quería Que Carolina
Isabela le Regalara los Zapatos Nuevos Y la Camisa Nueva Y el Pantalón
Nuevo.
Recordemos Que los
esclavos andaban Solamente Con el Guayuco Puesto Y Caminaban Descalzos Sobre la
Grama del Campo Sobre las espinas Y los Cardos de la exuberante Selva.
Fue Así Como Pasaron los
esclavos del Prehistórico Guayuco Primitivo
al Esmoquin Tropical Hispano.
Tenían Que estar Muy Bien
Presentados Porque era Una Fecha Muy Importante.
Era el día en Que Carolina Isabela Tomaría la Vocería Por la
libertad de los esclavos, Quería Unirlos a Todos, Indígenas Y Afrodescendientes
Ya Que Una Vez Que ella los liberaba los españoles Volvían a Perseguirlos Y
Acosarlos.
Llegaron de todas las
Tribus Africanas del Pacifico colombiano: Emberá
Dovida – Emberá Slapidara-Chamí-Emberá Katío-Awa Y Tale Tule.
Y de la Zona Andina
llegaron los Chibchas los Mayas los Quechuas
los Incas Y los Aymará.
También llegaron los Tayronas los Tupes
Y Por Supuesto También Hizo Presencia la Tribu Eupari-
Chimilas-Cariachiles-
Itotos Que era le Gente del Cacique Upar.
Después Que Cada líder
Hiciera Su Presentación Carolina Isabela Tomó
la Voz Cantante:
“Queridos Abuelos Mayores Y Hermanos Mayores de Todas las
Tribus Colombianas”:
“Quiero Invocar Primero Que Todo al espíritu del Gran
Profeta Jesús Quien nos enseñó la Igualdad entre los seres humanos Y estableció Derechos entre los Ricos Y entre los Pobres.
-Estamos aquí Reunidos
Para Debatir el Problema de Colombia.
¿Cuál es el Problema de
Colombia?
-Hoy el Problema de Todos es la Tierra.
-No Tenemos Donde Vivir Y estamos Desamparados Sabiendo Que Nosotros
Nacimos Aquí Y las Tierras Nos Pertenece a Todos.
-Todas estas Tierras Pertenecen al estado de Colombia la Tierra No Tiene
Dueño.
Dios es el Dueño Absoluto de
la Tierra.
-Y Somos Nosotros Sus Hijos los Herederos de la Tierra.
El Debate Se estaba Poniendo Bueno Y el espíritu de Dios Que es la Voz del Pueblo Intervino:
-Ahora Que la Señora Ha Mencionado a Jesús Yo Quiero Hacerle la Pregunta del Millón, Dijo Uno
de los últimos Caciques Tayronas
llamado Cuchaci:
¿Por qué Jesús Permite Que nos
Humillen Y Que nos Maltraten?
A lo Que Carolina
Isabela le Respondió:
“Jamás
en Ningún Momento Histórico Jesús Ha Permitido Que Un Hombre Mal Trate a Otro Hombre”
“el
espíritu de Jesús está Dentro de Nosotros Y
es él Quien Pelea Por Nosotros.”
Seguidamente Se Pronunció el
Cacique Perigallo Un Gran líder Aguerrido
Quien Representaba la Tribu de los Tupes:
-Durante Toda la Vida los
advenedizos españoles nos Han Tratado de indios Y Nosotros No Somos Indios los
Indios Son de la India Y Nosotros Somos colombianos.
El líder Inca Túpac Yupanqui También Dijo “Un Pueblo Que Oprime a Otro Pueblo, No, Puede Ser
libre”.
Benkos Biojó
Un líder Afrodescendiente Quien Venía del Pacifico colombiano
Decía Que estaban Siendo Discriminados Y Marginados Con el Termino de Negro
Aunque esto era Cosa de
Hombres Carolina Isabela Se Había Ganado Un
lugar en el Foro.
Por ser la Única Mujer Que
estaba allí Y Había entrado de Igual a Igual a Discutir Con los líderes étnicos
la Situación Socio Política de Colombia:
“Ustedes
No Son Negros Ustedes Son Hombres Y Mujeres de Piel Oscura Que Tienen los
Mismos Derechos Que Hoy Tienen los Reyes Católicos Y los españoles”.
“Vamos a Reivindicar
Nuestros Derechos Tenemos Que Unirnos Como Pueblo Tenemos la Obligación de
Combatir Y luchar Contra la esclavitud”.
“Debemos
enfrentarlos Con Firmeza, Pero Sin Perder la Fe en Dios… Sin Perder la legalidad….
“Vamos Con Todo” ….
“Esto es Peleando” ….
esto es Peleando............
ResponderEliminar