La Guerra de los Mil Días.
Genero literario: Crónica ( Mayo 10 - 2022 )
Titulo de la Obra: Valledupar la Ciudad de los Arboles
Tiempo : Periodo Comprendido entre 1492-2022
Autor: Guillermo Cañas
Octavo Capitulo
La Guerra de los Mil Días.
Hoy la Cultura Tayrona es la Cultura Indígena más Avanzada de
Colombia Cuyo Desarrollo Se Ha Construido desde el año 300 al 1.600 en el Siglo
XVI
Es Un Pueblo Agrícola Que
Cultiva la Yuca la Papa el Maíz el Plátano el Frijol la Caña de Azúcar el Café
Y Otros Vegetales de Consumo.
La Última Batalla Contra
los españoles se libró en 1.600 Frente al Tirano Juan Guiral Velón lo Cual Produjo el éxodo de los Últimos Nativos
Hacia la Sierra Nevada de Santa Marta Y Hacia el Castillo de Carolina Isabela, Para Poder Resguardarse.
Esa Última Batalla Origina
la Unión Indígena Internacional Que ella
Intentó Crear en la Que Quería Unir a Todos los Abuelos
Mayores de Nuestro Continente Con Todos los Afrodescendientes
Que Sobrevivieron.
Y Que Termina Con Su Partida
Hacia el Paraíso Divino, Dejando Muy Triste
a Guillermo el esclavo africano, a Quien se
le Veía Muy Solo Y Con la Batería Apagada.
Pero, el Mamo Cogui, le Dijo, Que Había Sido Dios Quien se la Había llevado Hacia Otras
Galaxias Donde estaban: Jesús Newton Copérnico,
Bolívar.
A Continuar Otra Misión
Apostólica Para Serankua (Jehová) el Dios de
la Vida.
Ante Aquella Revelación el
esclavo africano Quedó Satisfecho, Y el Mamo Cogui le
Aconsejó Que Tuviera Calma Y Guardara el Duelo Hasta Que Dios le Presentara Una Buena Mujer.
Una Mujer Qué No Tenga
enredos Con Nadie Y Que Además Sea Una Mujer Virtuosa Y Muy Ilustrada Como Carolina Isabela.
Mientras Tanto Tenía Que
Seguir luchando Por los Ideales Y Por la Memoria de Carolina Isabela.
Así Que Guillermo el esclavo africano Se Fue Para Francia Con los Mamos
Coguis a Promover la Unión Indígena Internacional Y allá Conoce a Reichel Dolmatof Un Gran estudioso de Nuestras
Culturas Quien Se Interesa Por Conocer a los Abuelos Mayores Y Se Vienen Juntos
Para Colombia.
De Regreso entraron al Valle de Upar en busca de los Abuelos Perdidos Que
Habían Sobrevivido Y se encontraron Con Un Valle Totalmente
Descompuesto Social Y Moralmente Acabado.
¿Porque Ocurrió esto? Porque, aunque ahora libre los Colombianos del
Siglo XVIII No Sabían Que Hacer Con Su libertad No Había líderes Capaces e Instruidos
Para Gobernar Bien Y los Criollos Que Asumieron el Poder Volvieron a Copiar el
Modelo de la Tiranía española.
Los colombianos Habíamos Pasado de Ser Una Colonia de los Reyes españoles a Ser Una Colonia de
Unas Cuantas Familias Criollas Tradicionales.
Los Cuales Han Tenido al Pueblo Colombiano Engañado envuelto en Un Conflicto Suigeneris Atípico Porque el Poder económico siempre Ha estado Concentrado en manos de esta Clase Dirigente
Quienes Solamente Han Gobernado Para ellos Y Para Sus Propios Intereses Y No Han Sido lo Suficientemente Inteligente Para Comprender Que Todos Podemos Vivir en Colombia Que Todos Cabemos Aquí.
Porque Colombia es de Todos Y Todos Tenemos Derecho a Tener Un Poco de Participación Social de Bien estar Social Sin Que esto llegase a afectar la economía de Sus Grandes emporios económicos.
Nuevamente Habíamos Retrocedido en el Tiempo Hacia el Pasado Precolombino Viviendo
Todavía Como en la Nueva Granada de 1.815.
Pero, estando Hoy Aquí Presente en Valledupar la Ciudad de los árboles de 2022.
Muchos Colombianos Quedaron Inválidos de Por Vida.El Comercio, la Agricultura, la industria y Otros Medios de Vida se Arruinaron.
Frente Nacional.
Durante 8 años,
Gobernaban los liberales Y 8 años Gobernaban los Conservadores.
Comienza así a
Gestarse la Politiquería en Colombia, Donde Solamente Pueden acceder a los
Puestos Públicos del Estado, únicamente aquellos Que Tengan, una Afiliación
Política, con estas Dos Corrientes.
Cargos Que Conocemos comúnmente como: Puestos de Corbata, Embajadas, Consulados, Y Otros.
Comentarios
Publicar un comentario