Utopía de Bolívar
Genero literario: Crónica ( Mayo 3 - 2022 )
Titulo de la Obra: Valledupar la Ciudad de los Arboles
Tiempo : Periodo Comprendido entre 1492-2022
Autor: Guillermo Cañas
Séptimo Capitulo
Utopía de Bolívar
Era invierno en la Sierra Nevada
Caminaban Carolina Isabela Guillermo Y los
Abuelos Mayores en los Jardines del Palacio.
Cuando de Pronto la Gran Dama
española Fue Transportada Por Un Remolino de Viento fugaz Que la Fue
envolviendo Como Un Torbellino Hasta Que Desapareció en el Cielo.
La Partida Súbita
de Carolina
Isabela Sorprendió a Todos los Abuelos Mayores de la época Y Empañó la
Felicidad Que Por esos días reinaba en la Sierra.
No Hubo Tiempo de
llorar Ante Aquel Suceso Fantástico Y Misterioso.
Sobre Todo, Ahora
Cuando Por Fin ella Había Conseguido Un Decreto Que le Garantizaría
al Pueblo de los Tayrona el Derecho a Vivir en Paz.
Y se le Había Visto muy Feliz, Compartiendo Con Toda Su Familia.
Había Brindado Por la libertad de los Indígenas Que Sobrevivieron al exterminio Y se había Tomado unas Copas de Vino Con ellos.
Antes de Partir Había Hecho Su Testamento Donde le Repartía a Cada Uno de los Hombres Un lote Para Que Viviera Cada Quien Con Su Familia Dentro de Su Inmensa Hacienda.
A Guillermo le Dejó el Castillo Que Con el Tiempo Fue Demolido Para Ganar más espacio Y Construir más Casitas de Piedra Y de Barro Con Techumbre de Paja.
Así Se Fueron Organizando Nuevamente los Abuelos Mayores Y Comenzaron a Repoblarse en la espesura de la Selva en lo más Alto de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Donde Construyeron Aldeas Como Nabusimaque, Nibiyaca, Pueblo Viejo, Bonda, Pocigucia Y Tayronaca.
Y en la Región del Cerro Azul Construyeron Ciudad Perdida en el Fondo de Un Valle atravesado Por Un río de Aguas Diáfanas Y Heladas.
También Construyeron Caminos Y escaleras empedradas Para Subir Y bajar a la Sierra.
Y Grandes
Templos Sagrados Para adorar al Dios de los
Cielos Que en Su Cosmovisión Antropomorfa Significa Serankua.
Hoy Sabemos Que Son ellos los Abuelos Mayores los Verdaderos lamas de nuestro Continente, los Herederos de la Tierra Conocedores del Tiempo Y de la Naturaleza.
Y los Únicos Colombianos Que Realmente Tienen Identidad.
Pasaron los días Pasaron los Años Y Pasaron los Siglos, Pero el Recuerdo Vivo de Carolina Isabela Continuaba Vivo.
Su Ejemplo de Vida Sirvió de Inspiración Para las Nuevas Generaciones de aquella época Que También Vivieron en Carne Propia la esclavitud.
Porque Tanto en la Nueva Granada Como en el Valle de Upar la Gente Seguía Sometida Por los españoles Y Sus Condiciones de Vida eran llenas de Miseria, Injusticia, Hambre Y explotación, Resultado de la Mala Gobernación de la Corona Española.
Frente a esta Injusticias Surgieron Mujeres Heroicas Y Valientes Como
Policarpa Salavarrieta Y Manuela Beltrán Quienes Se Enfrentaron Contra el Yugo español.
Y Son ellas el Sinónimo Colombiano de Valentía Y de Lucha Por
la Libertad.
Luego Vino el libertador Simón Bolívar Y Cortó Irrevocablemente los Grilletes Que Amarraban a América de España.
El Libertador Había Palpado la Corte Corrompida del Rey Fernando Séptimo Y Había Visto la Opresión Que Durante Siglos la Corona española Imponía Sobre los Hombres.
Y Fue así Cómo Emprendió Con las Primeras Guerrillas Patrióticas la Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1.819.
Logrando Vencer a Pablo Morillo Y al General Barreiro los Primeros Paramilitares de la Historia de Colombia, en la época Que Conocemos Cómo la Patria Boba.
Escribiendo una Pagina Imborrable en la Historia de la Independencia de Colombia.
Siendo Presidente Había Decretado la Pena de Muerte Para Todo Empleado Oficial Que Mal Versara O Se Robara Un Peso del Erario Publico.
Abolió la esclavitud Tanto de los Indígenas Cómo de los Afrodescendientes.
Tambien Estableció la Igualdad Entre Todos ellos Y Sostuvo en el Congreso de Angostura, Que:
En Colombia No Había Gente Blanca Que Todos éramos Mestizos.
Además, enseñó el Postulado de Jesús el Cual Plantea “Amar a Dios Con Todo Tu Corazón”
Y “Amarás al Prójimo Como a Ti Mismo”.
Hoy el Pueblo Colombiano Sigue luchando Para Alcanzar la Utopía Que Bolívar Soñó.
Jesús Vive....Bolívar Vive....
ResponderEliminar