El Sueño Colombiano
Genero literario: Crónica ( Junio 22 - 2022 )
Titulo de la Obra: Valledupar la Ciudad de los Arboles
Tiempo : Periodo Comprendido entre 1492-2022
Autor: Guillermo Cañas
Undécimo Capitulo XII los Primeros Meses de Gobierno
El Sueño Colombiano
La Noticia de la llegada
del Reino de Dios a Colombia Se Divulgó Rápidamente
Y Se Volvió Viral en Toda Colombia Porque Significaba Que a Partir de Ahora Reinará
la Paz Y el Amor en Colombia.
los Colombianos Se Abrazaron Y lloraron de la Felicidad Porque era el Presidente Que Todo el Mundo Quería.
Anteriormente Cuando Un
Presidente de Colombia Se Posesionaba a Nadie le Importaba Su Discurso.
Porque Sabían Que lo Que
iba a Decir eran Promesas Vacías Que Nunca Cumpliría.
Pero en Cambio ahora Con
el Nuevo Presidente de Colombia Había Una Gran expectativa de Interés Por Todos
los Colombianos
Por eso el 7 de Agosto en
su Discurso de Posesión Ante el Congreso de la Republica de Colombia el Nuevo Presidente de Colombia Gustavo Petro Manifestaba Todos los Programas
Sociales De Su Gobierno Progresista.
En Primera Instancia
Recordó Todos los Derechos ancestrales al Territorio del Pacifico Colombiano Que actualmente está Siendo
azotado Por la Violencia Y a Donde el Estado Colombiano No Ha Hecho Presencia
desde Que Comenzó el Hostigamiento.
El Tema de los Recursos Naturales estuvo Presente a lo largo de Su Discurso lo Que Puso de Manifiesto la Importancia Y la Urgencia Que este Punto Requiere:
“Queridos
Colombianos Y Colombianas Muchas Gracias Por Haberme elegido Como Su Nuevo
Presidente.
Quiero en Nombre de
Ustedes Darles las Gracias a Dios Por este
Milagro Y llamo a Todos los Colombianos a la Unidad Nacional.
Dirigir Un País es Una
Responsabilidad Muy Grande Por eso les Pido Que Me Ayuden Y Me Acompañen
Hacerlo.
Lo Primero Que Voy Hacer es Reconocer Todos los Derechos
Ancestrales del Territorio del Pacifico Colombiano
Amparado en la Constitución del 91.
El Segundo Punto Que Tenemos Que Atender es a la Juventud de
Colombia Que Hoy Presenta Un Alto Índice de Desocupación
Que Hoy No Tiene acceso a la Educación Ni a las Oportunidades Sociales lo Cual
los Conlleva a la Delincuencia Social Y al Consumo de Drogas Y Por eso Tenemos
Que Generar Fuentes de Trabajo Y Abrir Nuevas Oportunidades Sociales en la
Educación en las Artes Y en el Deporte.
El Tercer Punto es el Tema de la Tierra
la Cual Hoy es el Principal Problema de Colombia Y Por eso Hay Que
Democratizarla Y Hacer Una Reforma Agraria.
El Cuarto Punto es el Tema de la Droga
el Cual Propongo Como Presidente legalizarla Para Que No Siga Siendo
Ilícita.
El Quinto Punto es la Inseguridad Social Que Viven Hoy Todos los
Colombianos expuestos a la Delincuencia Social en Materia de Orden Público.
Para lo Cual Propongo
Hacer Una Gran Depuración al
Interior de la Institución de las Fuerzas Armadas Para Que Puedan Realizar Una
labor Social Optima Y Transparente.
Queremos Una Policía Mejor
Formada Mejor equipada Y Mejor Capacitada Para la Garantía de la Convivencia.
El Sexto Punto es el Tema de la Salud el
Cual Se Ha Convertido en Un Gran Negocio Para las EPS Y Para las Clínicas
Privadas Y están Poniendo en Riesgo las Vidas de los Colombianos.
Y Por eso Tenemos Que
Trasladar Nuevamente esta Cartera al Estado
Colombiano Para Que Sea el Estado Quien Administre Y Quien Procure Por
la Salud de los Colombianos.
Los Otros Puntos Abordados
en el Discurso Fueron los Ya Anunciados Desde Su Campaña: la Convocatoria a Un
Acuerdo Nacional Constituyente, la Lucha Contra la Corrupción.
La Lucha Contra la
Pobreza, lo Cual es Muy Importante Reestablecer los Diálogos
Con Nuestros Países Hermanos: Ecuador Perú Bolivia Cuba Y Venezuela en
Todos los Planos Sociales.
Era el Momento de Pasar
del Discurso a la acción de Organizarnos Como País de expresar Nuestros Sueños.
Se Respiraba Un aire Nuevo Sentíamos Un Clima Nuevo
Y Todo era Nuevo en el Ambiente de Colombia.
También en la Sierra Nevada el Aire era Nuevo Por eso Guillermo el esclavo Africano Subió Y Subió al Pico más Alto del Cerro Y escribió Sobre el lienzo de la Sierra:
Carolina Te amo…….
Fin…
Vamos a Reconstruirnos..................
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar