Mi Relación Con el Medio Ambiente.
Género: Reportaje
Obra literaria: El Despertar Colombiano.
Autor: Guillermo Cañas Mendoza
Tiempo Comprendido: 2024-2035
Cuarto Reportaje.
El Despertar Colombiano
Colombia - Buenas Noticias
5 de Marzo de 2024
Por: Guillermo Cañas.
MI Relación Con el Medio Ambiente.
Cuidemos la Ciénaga de Zapatosa.
Porque Con la llegada del Fenómeno del Niño los colombianos Comenzamos a Comprender Que Tenemos Que estar Bien Con la Naturaleza.
Que Tenemos Que Respetar el Medio Ambiente Si no Hay Una Buena Convivencia Con la Madre
Tierra Se Acaba la Vida Y Toda Nuestra existencia.
Porque, Todo, esto es Producto del Desequilibrio Ecológico, Que Ha
Producido el Hombre Y Sus Malas acciones.
¿Qué es el Fenómeno del Niño?
El Fenómeno del Niño, es, esto, Que,
estamos Presenciando.
Es la Consecuencia del Desequilibrio
Social al Que Hemos llegado, Como Sociedad Civil.
Es la Falta de Ecología Ambiental.
¿Qué es el Medio Ambiente?
El Medio Ambiente es el Nicho Ecológico en el Que Convivimos, Todos: la
Madre, el Padre, el Tío, los Hnos.(a), los Abuelos, Nuestras Mascotas, Y Todos,
los Seres Vivos del Universo.
Es el espacio Que Todos Construimos.
La Convivencia Cultural es la Que
Construimos Todos.
Los Seres Vivos Somos Conservadores
del Bien estar Y del Vivir Y Cuando nos Salimos de Ahí, Ponemos en Riesgo, Nuestro
Nicho Ecológico.
¿Y Cómo lo Cuidamos?
Cuando Somos Conscientes
Y Solamente es Posible Si Vivimos en el lenguaje Armónico, en la Coherencia de las Ideas Y en el Cumplimiento de los Acuerdos.
Alguna Vez en Mí larga Trayectoria
Como Comunicador Social Fui a Realizar Un
Trabajo a la laguna
de Zapatosa de Chimichagua Cesar.
Donde Todas las Aves Confluyen Y Se
Posan Y Sacuden Sus Alas Y luego Juegan Y Revolotean en Sus Corrientes Heladas.
Allí Consumen Agua Y Recobran Sus
Fuerzas Albatros, Pelicanos, Flamencos, Todos los Centinelas del Mar, Que Hay
en el Ecosistema.
Mi Trabajo era Instruir a la Comunidad de Chimichagua Para Que No Contaminaran
la laguna Y enseñarles a los Ciudadanos Buenas Practicas de Sanidad Ambiental.
Pero, Sus, Habitantes, Me, Informaron,
Que, No, eran, ellos, los Que, Contaminaban, la laguna.
Que era Un lote Enmontado, Que Cada Vez más Iba Creciendo Por los Desechos Residuales, Que Se Acumulaban
Allí.
Que le Habían Informado al Personero del Municipio, Pero, Que, este Hacía Caso Omiso del Caso.
Porque, Allí, Tenia, él, Su, Hacienda Y No la Quería limpiar, Sin, Importarle, Que, Se Afectara la Comunidad.
Acciones Concretas.
Cuando Hay Que Tomar Decisiones de
Fondo, Hay Que Tomarlas, Por el Bien estar de la Comunidad.
Y Por eso es Importante Manifestar Y Denunciar las Cosas Abiertamente Para Que Puedan Cambiar.
Si Queremos Convivir, Tenemos Que Respetamos.
Si Queremos Convivir, Tenemos, Que
Dejar a Un lado el Egoísmo Para
Actuar en Función del Colectivismo.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstamos Empezando el Cambio.....
ResponderEliminar