El Himno de la Alegría
Género: Historia.
Obra literaria: .Remembranzas Musicales.
Autor: Guillermo Cañas Mendoza
Tiempo Comprendido: 2024-2035
Remembranzas Musicales
Colombia - Buenas Noticias
Por: Guillermo Cañas.
Agosto-2024.
El Himno de
la Alegría.
Han, Pasado, 26, años, entonces,
lo, Recuerdo, Hoy, Como, Sí Fuera Ayer.
La Sala de Música de la Biblioteca,
las Audiciones, las Damas Y los Caballeros, Que llegan Presurosos a Ocupar Sus
Puestos, Todo está Ahí en Su lugar.
Aun, Hoy, Me Siento Identificado
Con ese Público Maravilloso, Amante de la Buena Música, Clásica Y Contemporánea
del Arte Universal.
Ahora Cierro los Ojos Y Me
Transporto Allí Nuevamente Para Recordarlo Para Volverlo a Vivir, Y escuchar la
Sinfonía de Aquel Concierto Realizado el miércoles 22 de Julio de 1.998.
Es Una Obra Musical del
Compositor Alemán Ludwin Van Beethoven:
Sonata número 7 en Do Op. 30 numero 2 Para
Violín Y Piano, Ricci Guida.
Y Seguidamente escucho
También el Himno de la Alegría Interpretado
esta Vez en español, Por el Cantante Venezolano José Luis Rodríguez el “Puma.”
Para Enarbolar la Bandera de Venezuela Que
Hoy Se Reviste Sobre la Figura de Nicolás Maduro Máximo
líder de la Revolución Bolivariana.
En la Dirección del Estado
Venezolano.
Para Entender Que el
Mundo, No, Puede Ser de Dos Ni de Tres Imperios. Que el Mundo es de Todos
Y Todos Tenemos Derecho a Vivir Con Dignidad Social Y Con Justicia Social.
Por eso Nicolás Maduro Plantea la Idea de Cero Imperio.
Porque Cuando No Hay
Imperio, Hay Buenas Relaciones Con Todos los Paises.
Por Ejemplo: China, Tiene Buenas Relaciones Con los Otros
Países, Cuando Hace Un Acuerdo Económico, Porque Busca el Intercambio, “Ganas Tú Y
Gano Yó”
Mientras Que los Estados Unidos, No, estos, llegan Con
la Imposición de establecer Sus Bases Militares en Todos los Países Petroleros.
Recordemos Que Así lo Han
Hecho Igualmente: Francia, Inglaterra,
España.
¿Porque Se les Denomina Países Imperialistas?
Porque Históricamente, Han
Sido Países expansionistas Y Colonialistas, Que Han Invadido Tierras Ajenas Y
luego Se Han Apropiado de Todos esos Territorios e Igualmente de Sus Riquezas.
Como, Por Ejemplo: Inglaterra Se Apoderó de las Islas Malvinas, Que era de Argentina, También Se Apoderó del
Peñón de Gibraltar, Que era
de España, Hoy Son Colonias Inglesas.
Estados Unidos
Se Apoderó de Puerto Rico, También Tiene
Bases Militares en el Canal de Panamá.
Recordemos Que Panamá,
Antes, era de Colombia.
Así Mismo, Cuba Hace Dos Siglos Atrás era Un Prostíbulo de los Estados Unidos.
En África También Han Tenido Injerencias, Sobre Países, Como el
Congo, Mozambique, Argelia, etc.
Ciertamente, los Países
Imperialistas, Como Estados Unidos, Ya,
No, Pelean, ellos, Directamente en las Guerras,
Porque Han Visto, Que, les Ha Ido, Muy Mal.
Ahora, ellos, Proporcionan
las Armas, la, logística Y Hacen Que los Países del Mundo Se Peleen entre Sí. Para luego,
Intervenirlos Y Hacer de Salvadores Y de Mediadores.
El libertador Simón Bolívar, Avizoró, Sobre la llegada de Un
Nuevo Imperio Como los Estados Unidos, Después de Haber
luchado Contra el Imperio Español.
Hoy Frente a la Crisis Que
Se Ha Presentado a Nivel Mundial Sobre la Desigualdad
Social Que existe en Todo el Mundo Y la lucha Que Surge Para establecer Un Nuevo Orden Económico, Que Sea Más Justo Y
Equitativo.
Surge entonces, la Revolución Bolivariana, el Cual Ya No es Una Utopía
de Bolívar, Sino, Una, Realidad, Que
Prevalece en el Ejercicio Constantes de Sus Máximos líderes: Hugo Chávez Y Nicolás Maduro
las Cosas Han Cambiado
Sustancialmente, Para el Bien del Pueblo.
Quienes Han Obtenido
Grandemente la Recuperación del Bolívar, el
Precio estable del Petróleo Y Una Economía
Más Justa Para Venezuela.
¿Cuál es el Problema de los Imperios Con Venezuela?
El Problema del Imperio
Estadounidense Con Venezuela es Un Problema Político Y Socioeconómico.
Porque los Gobiernos
Norteamericanos Han Querido Y Quieren Quedarse Con el Petróleo de
Venezuela.
El Problema de los Imperios, es Que es Más lo Que Se Benefician Que lo Que le Aportan a los Paises Energéticos.
Le Venden a los Países Subdesarrollados la
Tecnología, Pero, Se llevan Toda la Economía Para Sus Arcas.
Por eso Desde la llegada
de Chávez al Poder en 1.998 Cambió la Orientación de la Política Petrolera Venezolana.
La Posición del Gobierno,
Aparece Claramente estipulada en la Ley Orgánica de
Hidrocarburos Dictada Por el Presidente Hugo Chávez en el Año 2000 Donde
Queda de Manifiesto Que la Republica Venezolana,
es la Única Dueña Poseedora Y Soberana de
los Recursos del País.
Así Mismo Se Reserva al
Estado las actividades de exploración en búsqueda de Yacimientos de
Hidrocarburos.
El Decreto Hace Énfasis en
el Fin Social bajo el lema de Petróleo Para
el Pueblo PDVSA Fue Puesto a la Cabeza de Un
Proyecto Social encaminado a Disminuir las Desigualdades del Pueblo Venezolano.
Desde entonces el Gobierno
Venezolano Ha Puesto Su Empeño en Sostener esa Soberanía Sobre los Recursos.
Hoy el Pueblo Venezolano
es Consiente Y está Politizado Y Defienden Su Causa Con Argumentos Válidos.
Y le Plantean al Gobierno
Estadounidense, Que Sí Quiere Comprarle el Petróleo, los venezolanos Se lo
Venden al Precio Internacional, Como Se lo Venden a Otros Países.
Con el liderazgo de Nicolás Maduro la Gente Comienza A Regresar a
Venezuela Porque Hay Trabajo Nuevamente.
Se Activa la Producción de
Alimentos, de Ganado, de Huevos, de Carbón de Petróleo, Se Activa Nuevamente la
Agricultura.
Bibliografía: Fuente
Consultada: Asimilación del libro: "Gobiernos Alternativos de la Región Andina Y Perspectiva de la CAN"/
Observatorio Andino. / Heinrich Meyer / Consuelo Ahumada. / Editores.
Nicolás...…Nicolás...…..Nicolás......
ResponderEliminar