Ni Con el Pétalo de Una Flor.
Género: Historia.
Obra literaria: .Remembranzas Musicales.
Autor: Guillermo Cañas Mendoza
Tiempo Comprendido: 2024-2035
Remembranzas Musicales
Colombia - Buenas Noticias
Por: Guillermo Cañas.
Julio -2024.
Ni Con el Pétalo de Una Flor.
Hoy Quiero Compartir Con Ustedes Una Canción Muy Romántica de Un Cantante Simpático Que Siempre Vamos a Recordar, Porque Siempre le Ha Cantado al Amor.
El, es: Leonardo Fabio, de la Argentina, Y Su Máxima Poesía Que Se Titula "Hoy Corté Una Flor".
Para explicarle a los Jobenes de Colombia, especialmente, Para Aquellos, Que Ven Televisión Y No Tienen esa Claridad Política de lo Que Significa el Valor del Respeto,
Que Hoy Se Ha Perdido en Nuestra Comunidad.
Ya Que Hoy existe Un Plan Preconcebido de Quitarle a Uno, la Ideología del Amor, Por Medio, de las Noticias Mediáticas Como el Feminicidio.
Para Imponer la Violencia, Como Una Imposición Frente a la Ideología, Como Una estrategia, Que Utilizan los Medios de Comunicación, Tradicionales, (Caracol Y RCN) Como, Para, Que la Gente llore Y Se Sensibilice.
Como Para Hacerle Creer a los Colombianos, Que el Feminicidio es Algo Normal Y Por eso Han Convertido esta Triste Realidad, en Un Show Mediático.
Para Poder, Así, Ocultar los Acontecimientos Políticos, Importantes, Como los Falsos Positivos, el Proceso de Paz, la Corrupción, etc., etc.
Que Son Son Temas a los Cuales Hay Que Hacerle Seguimiento Y Que los Colombianos Necesitan Saber Para estar Muy Bien Informados.
Lo Que estamos Viendo Hoy, es Una Falta de Respeto, Hacia la Mujer en el Mundo.
Porque, Se está Re victimizando a las Mujeres Que Desafortunadamente Han Vivido esta Horrible experiencia.
Recordemos Que la Mujer es el Único Ser Vivo, Dentro de la
Humanidad, Que Puede Hacer Posible, el Milagro de
la Vida.
Ese Solo Hecho, la Hace Merecedora, de Todo el Respeto Posible Por Parte de Toda la Comunidad.
Ese Solo Hecho, Merece Que Tengamos a la Mujer en Un lugar Sacrosanto, Dentro de la Comunidad.
Por eso, es Fundamental, Dentro de la Convivencia, Cuidar Y Proteger los Derechos de las Mujeres.
Comenzando Por Respetar Su Buen Nombre Su Tragedia Y Su Dolor.
Ni Con el Pétalo de Una Flor, Podemos lastimar a la Mujer.
A la Mujer Hay Que Respetarla en Todos los Aspectos Sociales Y Siempre Debemos Procurar estar Bien Con ella.
(Pongamos Un Ejemplo, Para Ilustrarlo Mejor, Sobre Un Caso, Que Puede Ser el Suyo, al Cual, Hemos Denominado Una Falta de Respeto):
Una Falta de Respeto.
En la Casa Contigua a la Suya, Hay Una Pareja de Vecinos Que Todos los Fines de Semana, Forman Un Escándalo.
Allí Se escuchan Golpes Y Gritos.
Al Pasar Unos días, Usted
Y los Miembros de Su Familia Se Dan Cuenta Que los Ruidos Son Productos de
Violentas Peleas, entre la Pareja, Que Vive en la Casa.
Que Después Que Pelean Se
Reconcilian Y Vuelven a estar Juntos.
Porque Ya Se Acostumbraron
a Vivir Así.
¿Qué Debemos Hacer Entonces?
¿Crees Que Debes Intervenir?
¿Lo Mejor, Será, No, Hacer, Nada Y esperar a Que la
Pareja Solucione Sus Problemas, Ya, ¿Que Hace Parte de Su Vida Privada?
¿O Mejor Será Poner en Conocimiento de las Autoridades la
Situación?
Desarrollo
Que Propongo:
Propongo Que Hagamos Un Periodismo Serio, Objetivo e Imparcial.
El Buen Comunicador Social, Tiene, Que Proponer, Construir
Y Contribuir a Resolver los Problemas de la Comunidad.
Para Mantener la Paz Y la Tranquilidad en Nuestra Comunidad, Tenemos Que Rechazar el Bulín, el Matoneo, Sobre el Feminicidio Y Otros Problemas Que Atenta Contra la Comunidad.
El Feminicidio No Puede Ser Aceptable.
No Puede Ser Normal, Que esto esté Pasando Y Ni siquiera nos Inmutemos Ante estos Horrores.
Como Comunidad Debemos Ser Capaces de Abordar esta Realidad Y Confrontarlo Sin Recurrir a la Violencias.
Hacer Campañas de Prevención Contra el Feminicidio.
Prestarle Atención alas Victimas.
Hablar Con la Ciudadanía, Con los Padres de Familias.
Hablar Con la Comunidad Educativa Y Hacer Campañas de Educación
Para Enseñarle a los Jóvenes Que No Se Debe Maltratar a las Mujeres.
llamar a las Autoridades Antes Que Sucedan los Hechos Y Convocar a Toda la Ciudadanía, Para Que Conozcan Todos lo Sucedido.
Tenemos Que Actuar Y Solidarizarnos Frente a esta Situación. Hablar Con esas Personas Y Manifestarles Nuestras Inquietudes, Delante de Dios Y de Toda la Comunidad, Para Que Reflexionen Sobre Su Mal Comportamiento.
Hagamos Un Compromiso Con las Autoridades Y Con Nosotros Mismos de la No Violencia.
También Se Requieren los Programas Sociales del Nuevo Gobierno, Para Atacar el Problema de Salud Mental Que Padecen Mucho de los Colombianos, Sobre Todo, Aquellos Que llevan en Sus Genes el Machismo exacerbado.
Atender a los Ciudadanos Que Tienen Trastornos Mental.
Y a los Jobenes Que Tienen Problemas de Drogas.
Canción:
Hoy Corte una Flor
Autor: Leonardo Fabio
I
Hoy, Corte una
flor
Y llovía y llovía
Esperando a mi amor
Y llovía y llovía
Presurosa la gente
Pasaba, corría
Y desierta quedo
La ciudad pues llovía
Yo me puse a pensar
Tantas cosas bonitas
Como el día en la
playa
Cuando te conocía
Como jugaba el viento
Con tu pelo de niña
Ay que suerte, que suerte
Tu mirada y la mía
II
Cuando llegue mi
amor
Le diré tantas cosas
O quizás simplemente
Le regalé una rosa
Porque yo corte una
flor
Y llovía y llovía
Esperando a mi amor
Y llovía y llovía
Que me alegra tu canto
Que me alegre tu risa
Que se alegre en silencio
Tu mirada en la mía
Nos iremos
charlando por las calles vacías
Nos iremos besando por las calles vacías
Y yo te iré contando
Tantas cosas bonitas
Como el día en la playa
Cuando te conocía
Como jugaba el viento
Con tu pelo de niña
Ay, que suerte, que suerte
Tu mirada y la mía
Cuando llegue mi
amor
Le diré tantas cosas
O quizás simplemente
Le regalé una rosa
Porque yo corte una
flor
Y llovía y llovía
Y verdaderamente
cuando yo compuse esta canción llovía
Llovía en forma torrencial
Esta canción tal vez, yo soy un compositor de vuelo rasante
Pero esta es mi canción tal vez la más simple
La más sencilla
Y nació un día 28,
es mucho más viejita que las otras
Lo que pasa que tarde mucho más en grabarla
Un día 28 de septiembre, de hace ya como 30 años
Ustedes dicen como hace para acordarse, creo un día 28
Bueno es que los días 28 son trágicos para aquellos que tenemos que pagar el
alquiler
Yo en esa época tenía que pagar el alquiler y cada vez que me tocaban el timbre
No sabía dónde esconderme
Pero a veces venía mi tía, venía mi madre me pagaban el alquiler
Y bueno ya aguantaba un tiempito más
III
Yo recuerdo que en
un amanecer me levanté
Me puse a jugar con la guitarra
Y en esa época brillaba en todo su esplendor
Un gran juglar latinoamericano llamado Leo Dan
Dominaba todos los mercados del mundo de habla hispana
Y yo me dije, ah
Es que estoy más cómodo así
Yo me dije, como hace
Leo que, que penetra tan hondamente en el corazón
Porque yo en esa época
También compuse alguna canción
Que como fracaso fueron un gran éxito porque nunca las conoció nadie
IV
Yo recuerdo que
había hecho una canción con Horacio Guaraní, que sé yo
Pero no, no, no pasaba nada
Y yo digo, tal vez
yo intelectualizo mucho la cosa
Porque Leo en un día como hoy simplemente diría:
Y llovía, y llovía y porque yo corté una flor
Y después era cosa de locos porque, era cosa de locos como entraba en la gente
Y así tratando de imitar ese maravilloso juglar
Tratando de robarle su estilo
Ya casi a las seis
de la mañana terminé esta canción que más que canción
Fue una especie de rara alfombra mágica que me llevó por todos los países
Del mundo de habla hispana
Una rara alfombra mágica que me hizo conocer cada lugar de nuestra
América latina y España
Esta mi canción más simple que conoce idiomas que yo ignoro
Porque fue traducida al francés, cantada en Francés, en hebreo, que sé yo
La versión, todavía
vivo de ello
La verdad, mi jubilación esa canción
Yo ya casi a las seis de la mañana nació esta canción
Que vuelvo y les repito
Hizo de los aviones una rara alfombra mágica que comenzó a llevar
Que comenzó a llevarme por todo el mundo
Y gracias a esta mi
canción más simple
Conocí toda América, cada rincón
Y no siempre yo canto en lugares así, lindos teatros, no-no
Cuando nosotros hacemos giras por América latina
Cantamos en grandes coliseos donde va gente que, que deja parte de un salario
Que le cuesta muy, mucho ganar
Y se va traspasando de generación en generación
En una oportunidad
yo estaba escribiendo el guion de Gatica acá en un hotel
Y había puesto la televisión
Había puesto la televisión, se acercaba navidad
Y viene, eh, en cadena desde España, eh
Les hacen unos reportajes a unos chicos
Era la época donde aún estaban en Beligerancia allá en Nicaragua
A unos chicos que estaban en el frente peleando
Mocosos, 16 años, 17 años, soldaditos que estaban ahí
Y les hacían reportajes porque venía la navidad
De la televisión española
Y luego de ese
largo reportaje
Le dice: "¿Qué le parece, cómo lo cerramos?"
Y uno de los chicos tomó la guitarra y todo el batallón comenzó a cantar
Esta mi canción más simple y yo en ese momento me sentí que empataba con Bach
Me sentí no sé, sentí algo muy especial dentro de mi corazón y que quise esta
canción
Y comencé a querer esta canción, como la más bella mujer
Como la más preciosa joya
Esos chicos que yo
ni sabía si mañana iban a estar vivos
Cantaban mi canción y además yo estoy seguro que cuando llegue mi momento de
empacar
Para no regresar, en todo el mundo de habla hispana dirán
Se fue el de la rosa y yo desde los cielos o desde el infierno si me toca ir al
infierno
Estaré bendiciendo y agradeciendo esta hermosa vida que me han regalado
Que me permite andar por los escenarios traficando canciones
Porque yo corté una
flor
Y llovía y llovía
Esperando a mi amor
Y llovía y llovía
Que me alegre tu canto
Que me alegre tu risa
Que se alegre en silencio
Tu mirada en la mía
Cunado llegues Mi Amor...Te Diré Tantas Cosas....
ResponderEliminarO Sino Simplemente Te Regale Una Rosa....
ResponderEliminar