Amor Y Control

  Género: Historia.

Obra literaria: .Remembranzas Musicales.

Autor: Guillermo Cañas Mendoza

Tiempo Comprendido: 2024-2035

Remembranzas Musicales

Colombia Buenas Noticias

Por: Guillermo Cañas.











                    I

Saliendo del hospital después de ver a mi mamá
Luchando contra un cáncer que no se puede curar
Vi pasar a una
familia, al frente iba un señor de edad
Una doña, dos muchachas Y varias personas más

                               II     

De la mano del Señor un hombre joven caminaba
Cabizbajo Y luciendo arrepentido
Él era la causa de una discusión familiar
De la que nos enteramos al oír al señor gritar

                               III 

Aunque tú seas un ladrón, Y aunque no tienes razón
Yo tengo la obligación de socorrerte
Y por más drogas que uses y por más que nos abuses
La familia Y Yo tenemos que atenderte..

Amor Y Control.

Al Igual Que la Poesía, la Canción Social, Tiene Una Enseñanza, Que el Autor expresa, a Través de Sus Historias.

Rubén Blades, Describe, Muy Bien, Todos los Arquetipos Sociales, Que Conviven en Un Barrio.

Por eso, a, Rubén Blades, Se, le Conoce, Como, el Cantor, del Barrio, Porque, Su, Aporte Musical, le, Incorporó a la Salsa, el, Sentido Social Comunitario.

Que, es la, Gran Característica, de, Sus, letras, Musicales.

Pedro Navaja, Por, Ejemplo, Que Viene a Ser el Delincuente Social, del Barrio.

Blakman, Que es el Hombre Afrodescendiente del Barrio.

GDBD, es Una Canción, Que Retrata el Perfil de Un Policía, Quien, También Vive en el Barrio.

 Y así, Sucesivamente, el, Cantautor, Caracteriza, Todos los actores, Que Confluyen en el Barrio.     

La Temática de Sus Canciones, Vuelven, Siempre, al Barrio.   

Aquí, específicamente, Rubén Blades, Relata, la Historia, de Una Familia, Que Tiene Un Hijo, el Cual, es, Drogadicto Y además de eso ladrón.

Pero, aun, así, Sus, Padres, No, lo Abandonan Y Quieren Ayudarlo.

 Aunque Tú Seas Un ladrón Y Por Más Que nos Abuses, Yo, Tengo, la Obligación de Socorrerte.  

Recordemos Que la Drogadicción, es Un, Problema, Muy Grave, Que, le Ha Hecho Mucho Daño a Nuestra Juventud.

Y, Solamente, Hasta, Hoy, el, Nuevo Gobierno, colombiano, Y, las, Autoridades, están, enfrentando, Con, Determinación, la, Delincuencia Social.

Que, están, Compuestas, Por, esas, Bandas Criminales, Como: el Clan del Golfo, el Tren de Aragua, las Autodefensas Gaitanistas, (AUG) entre, Otras.

Pero, No, es, Suficiente, el Apoyo, de, la, Fuerza, Publica.

Porque, la, Problemática Social, de, Colombia, es estructural, Y Por, eso, Se Necesita la Ayuda Económica del Sector Privado Y del Sector Publico, Para, Generar Oportunidades Sociales.  

¿Qué es la Drogadicción? es la Consecuencia de Un Estado Que Había Tenido a la Juventud Totalmente Abandonada.

Estar de Vago, es, lo, Peor, Que, Hay.

Por, eso, Nuestra, Juventud, Necesita estar Ocupada, estudiando, Trabajando en Algún Arte, en algún Oficio, Constructivo Y Positivo Para Su Progreso Cultural Y espiritual.

Es la Falta de Oportunidades la Que Conlleva a estos Jóvenes a Consumir Drogas.

Los Jóvenes Profesionales Que Han estudiado No Tienen Oportunidades en Ninguna Parte de Colombia.

Y aunque existen Muchas Universidades Y Muchos estudiantes Se Gradúan, Después No encuentran Empleo en Colombia.

¿Cómo Se Involucran los Jóvenes?

Son Jóvenes Que No Tienen Nada Que Hacer.

Otros Porque No Han Querido estudiar Ni Trabajar.

Y Otros Porque Fueron Inducidos Por las Mafias del Narcotráfico Aprovechando Su estado de Vulnerabilidad.

 

¿Quiénes Son las Mafias del Narcotráfico? 

Las Mafias del Narcotráfico Vienen de Arriba de las Altas Esferas del Estado Colombiano.

Es la acción Delictiva Y Participativa de Políticos Y Empresarios de la Misma Clase Dirigente de Colombia.

Recordemos la Parapolítica Que Fue Un Periodo Político Colombiano Reciente Vinculado Con las Mafias del Narcotráfico Y los Grupos Paramilitares. 

¿Porque la Juventud Colombiana Ha Incurrido en la Violencia?

Cuando los Jóvenes No Tienen Oportunidades Sociales de Ninguna Clase, Recurren a la Violencia Social.

Hay Dos Clases de Violencia: la Violencia Interna Y la Violencia externa.

La Violencia Interna: es la Que Se Origina en Nuestro Propio País, lo Cual es el Producto de la Desigualdad Social.

La Violencia externa: es la Violencia Que Viene de los Estados Unidos la Cual Se Refleja Por medio de la Cultura externa Que Han Impuesto los Gringos Aquí.

Y, llega, a Través de Su Injerencia Política, a Través de los Medios de Comunicación, de, los, Canales de Caracol Y RCN.

Quienes Se Han encargado de Difundir Y Trasmitir, Todas esas Películas, de Violencia, Que Presentan Todos los Sábados Por la Tarde.

Y Todas esas Novelas Obscenas, Como las Muñecas de la Mafia, Que Incitan a la Juventud, a la Delincuencia, a la Perversidad, Y, a Cometer Cosas Malas.

a Través de la Comida Importada, (Mag Donal) a Través de la Música Diabólica llámese Metalera O Metálica, entre Otros Aspectos.

Los Cuales Inciden en el Mal Comportamiento de la Juventud latinoamericana Y en la Vida de Muchos Jóvenes Colombianos Quienes También Imitan estos estereotipos:

Como el Hombre Malboro, Como el Sueño Americano, etc., etc.

En vez de esos Modelos equivocados Tenemos Que Conocer Nuestra Propia Historia Conocer Nuestras leyes Conocer Nuestra Identidad.

Y Empezar a Proyectar Una Programación Cultural, Que Construya Valores Sociales en la Juventud Colombiana, Que, Hoy, está, Perdida en la Drogadicción.

¿Qué Podemos Hacer Por Nuestra Juventud Colombiana Para Que No Caigan en las Drogas?

Lo Que necesitamos es Vincular a la Juventud Colombiana a Todos los Programas Sociales de Colombia Potencia Mundial Para la Vida.

Vincularlos al Campo laboral, Y a Todas las Universidades Publicas Y Privadas.

Necesitamos Que Tanto, el, Estado, Como, el Sector Privado, Inviertan en el Pueblo Colombiano, Creando Empresas, Generando Empleo Y Otras Acciones Concretas, Que, Realmente Ayuden a los Jóvenes de Colombia.

 

 

 

 

 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ni Con el Pétalo de Una Flor.

Mi Relación Con el Medio Ambiente.

Maximos Tribunales Internacionales