Séptima Y Optava Pregunta
Séptima Pregunta
La Séptima, Pregunta, Tiene Que Ver Con las, Personas, Que, Trabajan a Domicilio,
en, Colombia, llámese, Domiciliarios, Repartidores, Mensajeros, Auxiliares, etc.
¿Estás, de, Acuerdo, Que, las,
Personas, Trabajadora, en, Plataformas, de, Reparto, Acuerden, Su, Tipo, de,
Contrato, Y, Se, les, Garantice, el, Pago, de, Su, Seguridad, Social?
Claro Que Sí,
estamos de Acuerdo, Con Que las, Empresas Reconozcan Y Valoren el Servicio de estas,
Personas, Cómo los, Auxiliares Domiciliarios.
El, Servicio Domiciliario es Un Trabajo Que, Puede, ser extra, Temporal, O, de, Medio, Tiempo, Y, Que existe, en, Todas las Ciudades, de, Colombia.
Aunque, Pertenece a la Informalidad, Todos, estas, Personas, Tienen, Derecho, a, Tener, Un, Contrato,
laboral, Con, Todas, Sus, Prestaciones, Sociales.
Y, el, Estado, Tiene, Que, Ayudarlos,
a, Organizarse, Jurídicamente,
Como, Una, Asociación, de, Servicio, Dentro, de, la, Comunidad.
Y, Vincularlos,
a, Todos, ellos, a, la, Sociedad, Para, Que, Sean Reconocidos Como, Una Cooperativa, de, Transporte, Que, Presta, Un, Servicio, legal Y,
efectivo.
Y, Porten, Su, Respectivo, Carnet, Y Tengan acceso a la Salud, a, la, Educación, Y, al, Trabajo,
Formal.
Para, Un, País, Como, Colombia, Que, Ha, Vivido, el, Abandono, del, Estado, Durante, Toda, la, Historia, las, Plataformas,
de, Reparto, Son, Un, Apoyo, Para, la, Economía, Informal, de, Todos, esos, Ciudadanos,
Que, No, Tienen, Trabajo Fijo.
Como Todos, Sabemos, el, Desempleo, es, Un, Problema, estructural, Y, Coyuntural,
Que, Afecta, a, Toda, la, Sociedad.
Por, eso, Todos, estos, Trabajadores, Informales,
Tienen, Que, Organizarse Jurídicamente, Para, Que, Puedan, Ser, Acogidos, Por,
Toda, la, Sociedad, colombiana.
Octava Pregunta.
Apoyemos
a Nuestros Campesinos
Por: Guillermo Cañas.
Sí, Hay Una, Persona en Nuestro País, Que, Ha Sufrido
Todas las Injusticias, de, la Vida, es, el, Campesino Colombiano.
Desde, los Tiempos de la Colonia, Hasta, el Gobierno de Uribe, Durante Sus Tres Periodos, el,
Campesino, Colombiano, Ha, Sido, Humillado, explotado, Asesinado,
Miserablemente.
Por eso la Octava Pregunta, de, la, Consulta Popular, Busca, Reivindicar, los, Derechos Sociales, Que Nunca Han Tenido los Campesinos Colombianos.
¿Estas, de, Acuerdo, Con, establecer,
un, Régimen, laboral,
Para, Que, los, Empresarios, del, Campo, Garanticen, los, Derechos,
laborales, Y, el, Salario, Justo, a, los, Campesinos Colombianos?
Claro, Que, Sí,
Debemos, estar, de, Acuerdo, Con, Que, los, Trabajadores,
del, Campo, Reciban los Mismos Beneficios, laborales de los Trabajadores de la Ciudad.
Es, decir, Que, los, Campesinos Que laboren Con los, Patrones, Dueños de Fincas, le Paguen al Trabajador Agrícola, Cesantías, Primas, Vacaciones, Horas, extras, Contratos,
a, Términos, Indefinidos, Pagos, de, Descanso, Dominicales.
Que, También, Tengan Protección, a la Salud, Y, Sean, Cotizantes, Para,
Pensión en Su, Condición, de, Trabajador, Agrícola.
En, Fin, el, Campesino,
colombiano, Tiene, los, Mismos, Derechos, del,
Trabajador, de, la, Ciudad.
El, Trabajador, Agrícola, Debe estar Afiliado, a, Una, EPS, Y, a, Una, Futura, Pensión.
Porque, de, Conformidad, Con, el Régimen de, Cotización, Como, Trabajador, No existe en el País, el, Primer, Campesino Colombiano Que Tenga Una Pensión.
Apoyemos a Nuestros Domiciliarios Y a Nuestros Campesinos Colombianos.
ResponderEliminar