Celac
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipIJpl-HbKqwxcKmkG9PHJ5W_RgGE6K6EhpILqG9Keo6LZA7ZZErL_roK5hD_gfnr4CgQfU6UOrN4wzkTtp60oVrE0fC4KEWtbZbdhulieb201oiWvmsvJyhuzGffKQpd2JYk3wjno4oBX/s1600/II-Cumbre-de-la-Celac.jpg)
Celac
Por: Guillermo Cañas
Cuando Cristina Fernández
de Kisner entró al centro de Documentación Que se edificó en honor al Che
Guevara, sintió una gran emoción, pero a la vez, llegó al pleno conocimiento y
a si lo expresó “Ernesto Guevara ya no es argentino sino cubano” y nosotros creemos desde la óptica
latinoamericana, Que al igual Que Jesús, el che Guevara, no es ni argentino, ni
cubano, sino universal.
Con una gran
organización se llevo a cavo la segunda cumbre de la Celac, organismo Que en
poco tiempo remplazará al la OEA.
Por primera vez en la
Historia el secretario general de la OEA José Miguel Insulza asiste a un congreso en la Habana, lo mismo ocurrió con Banki Moon secretario general de las naciones unidas
Quien también asistió, lo cual constituye un éxito total de esta cumbre.
Amén de Que treinta
cuatro presidentes, ministros de relaciones exteriores, y encargados de los
gobiernos de las Américas y las Antillas, cumplieron la cita.
Es de destacar Que
por iniciativa del presidente venezolano se propuso y se acepto la asistencia
de puerto rico como miembro invitado.
Otra de las
propuestas Que se discutió fue No al nuevo colonialismo, y el respaldo total a
Argentina en la disputa de las islas Malvinas ante gran Bretaña.
Evo Morales y Rafael
Correa propusieron la unidad de esta comunidad para evitar el sometimiento al
imperio económico y al imperio jurídico Que pretende imponer las potencias del
norte para dominar y zaquear los recursos de estos países.
el escenario anfitrioncito de América latina
ResponderEliminar