Obregón
Alejandro Obregón, expresionista cubista, de la fantasía del color.
En 1906 uno de los últimos
fauves, George Braque creó con el español Pablo Picasso, recién llegado a
parís, uno de los movimiento pictóricos más controvertidos y de mayor penetración
en el siglo xx fue el llamado cubismo.
Inspirado en el sutil
desdoblamiento de planos del pos impresionista Paúl Cezane, como en la cultura
africana Que comenzó a verse en originales, reproducciones y láminas de galerías
parisienses.
Alejando Obregón confeccionó al óleo este estilo inspirado en Picasso, en figuras geométricas buscaba el espacio tiempo para dar otra dimensión de la realidad.
dando libertad a la imaginación y a la creatividad del artista liberado ya de la fotografía, de intentar copiar la realidad a la manera clásica.
Alejando Obregón confeccionó al óleo este estilo inspirado en Picasso, en figuras geométricas buscaba el espacio tiempo para dar otra dimensión de la realidad.
dando libertad a la imaginación y a la creatividad del artista liberado ya de la fotografía, de intentar copiar la realidad a la manera clásica.
Los especialistas en
la evolución del arte contemporáneo señalan Que esta primera gran ruptura estética
Que dio lugar a una encendida polémica entre los críticos fue consecuencia de
la aparición de la fotografía, el descubrimiento del subconsciente de Sigmund Fruid,
y la utilización de nuevos materiales constructivos, como el entorno de la vida
cotidiana.
La fotografía desvirtuó
el trabajo del pintor realista Que buscaba la representación exacta de la
naturaleza.
es un expresionista cubista
ResponderEliminar