Editorial -Periódico Punto de Vista-(Junio-19-27-2014)
Editorial- Periódico Punto de Vista-(Junio-19-27-2014)
Semana (19-27-2014)
“Participación Política”. Segundo
punto.
Una actitud conciliadora.
El segundo punto, de la agenda,
en el dialogo político, es buscar una actitud conciliadora entre todos los ciudadanos
Que participaron dentro del conflicto.
Abrir espacios de integración
social para los líderes de la guerrilla.
Reconociendo sus derechos a la
vida civil y a la democracia.
Ya Que en otrora, las fuerzas
uribistas, han tratado por todos los medios de impedir cualquier acercamiento
de los jefes políticos de las FARC a la participación en política por la vía
democrática.
La presencia de bandas
criminales, llamadas Bacrin, o grupos paramilitares, han tenido las mismas
estructuras militares, y los mismos intereses económicos en el narcotráfico.
Y serían un peligro, para
cualquier dirigente de la guerrilla, Que Quiera pronunciarse en la plaza
pública.
Los ejemplos vivos Que aún
persisten en la actualidad, son fehacientes: Bernardo Jaramillo Osa, Carlos Pizarro León Gómez, José Antequera,
Jaime Pardo Leal, Manuel Cepeda, etc.
Junto con el aniquilamiento
genocida de la unión patriótica, 3.600
ciudadanos asesinados a manos de estos grupos sicariales, demuestran Que si el
estado no somete a estas bandas a la resocialización y al orden, no habrá un feliz
acuerdo dentro del proceso de paz.
el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, debe llamar a los grupos paramilitares, para Que respondan ante la Justicia Divina, y ordinaria por los crímenes y los delitos cometidos, en los últimos veinte años.
Por eso, se debe garantizar la
vida, a los dirigentes de la guerrilla, la libre locomoción por todo el país,
para realizar el ejercicio electoral y tener acceso a los medios de
comunicación, para Que sus ideas sean difundidas.
Convocamos a la corte
Interamericana de Derechos Humanos, a la ONU a la OEA y a todos los organismos
internacionales, para Que vigilen y le hagan seguimiento al proceso de Paz.
En el entendido de Que deben
cumplirse y aplicarse a cabalidad las leyes de la Constitución.
Sólo con el lleno de estas
necesidades, se llegaría a un feliz término, nuestro proceso de paz.
la vida es sagrada, hay Que respetarla.
ResponderEliminar