Tecnología-Facebook-Junio 5-2014
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvLWXxcJMQaaOM0rV8wUobsXrMBMYeQbPKTAVi85scdl_DGZCa5cl_UHq2JU8sujCeJCTbVX4QdHnA0L_WrS_3_We4QNy4Ea1zvaqTJjjvScieSyy6LNzj7ufpmL-DviLjvrP-hYydpbFC/s1600/facebook.jpg)
Tecnología – (Junio-5-12-2014)
Valledupar
Agencia
Punto
de vista
Por:
Guillermo Cañas.
Redes Sociales
Facebook
Si existe una
actividad en línea y servicio mas usado desde nuestro país, sin duda esos
serían redes sociales y Facebook, respectivamente.
Así lo demuestran
varias mediciones de entidades de estadísticas en línea como ComScore y
SocialBaker.com, en donde se señala Que el 98% de los colombianos usa estas
plataformas de socialización, con una inversión de seis horas al mes.
Sin embargo, todos
sabemos a los peligros evidentes a Que nos exponemos los usuarios Que
comunicamos, por Facebook todos nuestros datos personales y más íntimos.
Pues
desafortunadamente, el Mal, existe,
y la Red, es visitada también por gente irresponsable y mal intencionada, Que
busca como hacerle daño, a otras personas por medio de las Redes Sociales.
Por eso prevenimos a
los usuarios, a no compartir, toda la información personal de sus domicilios,
cuentas bancarias, u otros datos
personales e íntimos, ya Que casos se han vistos sobre crímenes y robos
cometidos a través de Facebook.
Si tenemos algo Que
mostrar, Que sea para Construir, para ayudar a otros, para hacer el Bien.
También es
importante solicitarle a Facebook, la
debida autorización acerca de con Que personas Queremos relacionarnos y
comunicarnos antes de unir los enlaces.
Facebook es la red
social numero uno en uso. Desde Colombia (cerca de 17 millones de usuarios
registrados y tres millones de visitantes únicos al día.
A comienzos de este
año 2014, Facebook, abrió una oficina en Colombia, el cual es
monitoreada y atendida por la empresa desde Argentina.
mucho cuidado con las redes.
ResponderEliminar