El Congresito de la Paz
Proceso de Paz
Colombia-Septiembre -1-7-2015.
Colombia-Septiembre -1-7-2015.
Editorial
"Si Quieres Aprender, Enseña".
Cicerón.
El
Congresito de la Paz
Por: Guillermo Cañas.
Los últimos
Eventos sobre la Paz, nos están llevando a unos escenarios en Que hasta hace
poco, era Imposible hablar sobre ello.
Como por
ejemplo; el Cese Bilateral del Fuego,
Justicia Transicional, Desescalamiento
del Conflicto, audiencia con el Papa
etc.
Hoy el
escenario en Que nos vemos, es la formulación de una Propuesta formulada, por
parte del Señor Presidente Juan Manuel Santos, Que es la Creación de un
Congresito.
Que es la
manera de introducir el tema de la Paz en el Congreso.
Sin embargo,
de una manera Integral, es donde se ve abocada, la clase política, Líderes
Empresariales, La Iglesia, Defensores de Derechos Humanos, Partidos Políticos
etc.
Esta sería
una apertura, Que entraría como una especie de una vía sin Retorno.
Aquí el País
Nacional, se vería Comprometido por la Dinámica del proceso a Jalar para el
mismo lado del Presidente.
Esta es una
Jugada Magistral de Juan Manuel Santos, de Involucrar al País nacional y
Ponerlos a hablar de la Paz.
Es un
Compromiso Sensible, a los más altos Intereses de la Patria.
Por ende,
nadie negará su concurso, para Que este Proceso siga avante.
En el
Congresito, se van a Reunir Senadores, Representantes, en Fin,
Toda la Clase Política, Sectores
de la Economía, Representantes de los Derechos Humanos, para debatir la conveniencia
de los Diálogos de la Habana.
Esta
Dinámica llevará a todos los sectores a Comprometerse a Desarrollar y lograr
una Positiva Culminación del Proceso de Paz, sin Que nadie se Pueda Retirar.
“Porque el
Que se Retire, será señalado por la Historia y por la sociedad, cómo un enemigo
de la Paz”.
Hay Que Debatir.
ResponderEliminar