Justicia Transicional.
Justicia Transicional
Septiembre-9-16-2015
Septiembre-9-16-2015
Justicia Transicional
Por: Guillermo Cañas.
La Justicia Transicional,
es el escenario Sine-Quanom, en el Cual, Tiene Que Moverse, Colombia para Salir
de este Conflicto.
A los
Acuerdos a Que se lleguen Refrendados a Través de cualquier mecanismo, cómo ha
sido uno de los puntos acordados, será una Ley efectiva, para las Partes.
Y el Pueblo
Colombiano, Con Su Aval, así lo establecerá.
No Obstante
y Cómo una Verdad de Perogrullo, No Hay Ni Un Código, Ni Un Pacto O Tratado Internacional,
Que se ajuste a las Condiciones específicas, para el arreglo de este conflicto.
Se Hace
Necesario, Crear Acuerdos, Pactos, Que sean Leyes, Para la Partes.
Según los Principios
o Conceptos, Que se manejen, Hoy en día
en el mundo Pos-moderno, la Verdad, la Reconciliación, la Reparación, la No Repetición,
ya de por sí, Son Actos de Justicia.
Cómo lo
Hemos Vistos en países como Sudáfrica, en donde la gente no Quiso Reparación,
ni tampoco verdad, sólo Querían un Cambio Político, Que era la de elegir un nuevo
Modelo social Incluyente.
En Uganda,
Vemos Que el sólo hecho de Parar el Posconflicto, era el mayor anhelo de la
Comunidad y con eso, se daban por satisfechos sus otras Demandas.
En Colombia,
ya Hemos, avanzado en muchos casos, con la Reparación, con la Verdad y con el
compromiso de la No Repetición.
Aunque en un
Principio, las cifras son Bastantes Precarias, existe la esperanza Que con el
Posconflicto, ya siendo un Hecho, Todas estas Reparaciones, cómo por ejemplo:
la Devolución de Tierras, Tomará Forma y el estado será Garante de Que Todas
estas Fallas sean Subsanadas.
Comentarios
Publicar un comentario