Catedra de la Paz.
Periódico Virtual-Punto de Vista.
Democracia - abril 24-30.2018.
Proceso de Paz de Colombia.
Catedra Para la Paz.
Valledupar-Agencia Punto de Vista.
Agencia A FP-20 de abril-2018.
En Medio de la
Incertidumbre Que Se Ha Desatado, Por el
Arresto del Ideólogo Y ex negociador de las FARC, Jesús Santrich, EL
Pasado 9 de abril de 2018.
El Jefe de la Misión de la
ONU, Jean Arnault, Se
Pronunció Abiertamente, Para Solicitarle al Gobierno de Juan Manuel Santos.
Acelerar lo más Pronto
Posible, el Programa de Reincorporación a la Vida Civil de los
excombatientes de las FARC, Antes Que
Termine Su Gobierno.
El Jefe de la ONU, Se
Pronunció así:
“Hoy Vemos Con Preocupación, la Situación
Actual del Proceso de Paz.
La Falta de Ejecución en
los Acuerdos Pactados, en la Habana Cuba.
El Dinero de la Paz, Que
Se Robaron.
El Incumplimiento de la Jurisdicción
Especial Para la Paz, Que Todavía No Arranca.
La Falta de Garantías Jurídicas
Y Económicas, Que aun No Tienen los Desmovilizados”.
En Fin.
El Jefe de la ONU, Recordó, Que la Paz de Colombia, No es Solamente la Desmovilización de las FARC.
El Jefe de la ONU, Recordó, Que la Paz de Colombia, No es Solamente la Desmovilización de las FARC.
Sino Que es la Plataforma Política
Para la Construcción de un Nuevo País, de una Nueva Sociedad, Con Justicia Social Y Con Dignidad Social.
Antecedente.
Recordemos Que Todo esto Ha Ocurido en Abril del año en Curso, Precisamente, Cuando la Primera Ministra de Noruega, Erna Solber, llega a
Colombia, Para Darse Cuenta, Como andaba el Proceso de Paz Y se entera, Que el
Dinero de la Paz, Se lo están Robando.
Gloria Ospina, es la directora del Fondo
Colombia en Paz, Quien Fue apartada de su cargo en medio de un escándalo por
presuntos malos manejos en la cartera de la paz.
El principal señalamiento en su
contra es haber contratado a su pareja para la construcción de un sistema de
información, que tras varias adiciones no existe todavía.
Lea aquí:
Su gestión también está en la lupa de
la Contraloría, de la Fiscalía, de la Procuraduría y de los países cooperantes.
“Desde la semana pasada hemos venido
realizando una revisión del funcionamiento del Fondo Colombia en Paz y de los
fondos que pertenecen a ese sistema. Después de haber escuchado las sugerencias
de los embajadores y organizaciones multilaterales, Y de haber realizado varias
reuniones internas de revisión el Presidente ha tomado las siguientes
determinaciones:
El Gobierno tomó la decisión de
separar de la dirección ejecutiva del Fondo Colombia en Paz a la señora Gloria
Ospina”, señaló el vicepresidente Óscar Naranjo.
El general (r) explicó que la
viceministra general de Hacienda, Paula Acosta, quien se incorporará al comité
directivo del fondo, realizará una evaluación de la estructura y los procesos
de los fondos con el fin de identificar oportunidades de mejora que permitan
imprimirle celeridad a la ejecución de los recursos buscando el mayor impacto y
ajustándose a los más altos estándares de transparencia.
Le puede interesar:
“El día de hoy se llevará a cabo una
reunión del comité directivo del fondo donde se revisará el estado del proceso
de contratación de las auditorías y se tomarán las decisiones necesarias para
que inicie cuanto antes. Recordamos que todos los contratos realizados por el fondo
Colombia en Paz pueden ser consultados en la página de la Alta Consejería para
el Posconflicto”, expresó la vicepresidencia en un comunicado.
Definitivamente......
ResponderEliminar