Oremos Para Que llueva
Género: Reportaje
Obra literaria: El Despertar Colombiano.
Autor: Guillermo Cañas Mendoza
Tiempo Comprendido: 2024-2035
Quinto Capitulo- Abril de 2024
El Despertar Colombiano
Colombia - Buenas Noticias
Por: Guillermo Cañas.
Oremos Para Que llueva.
En el Marco del Fenómeno del Niño,
Para el mes de abril, Todos los Ciudadanos del Mundo, Que, llegaran a
Valledupar, Van a encontrar al Río Guatapurí Seco
Y Con Un Poco de Piedras.
El Paisaje Será Muy Desolador, Porque,
el Río Guatapurí es el Principal Atractivo
Turístico de la Región.
Y Si el Guatapurí Se Seca, Se Secan,
Todos los Ríos, Que Atraviesan el Departamento del Cesar.
El Río Badillo, el Río Tocaimo, el Río
Ariguaní, el Río espíritu Santo de San Alberto Y Ni Hablar del Río Cesar, Que,
está Igual O Peor Que el Río de Bogotá.
No Podemos Culpar al Fenómeno del
Niño, Por esta Crisis Ambiental, Ya, Que, Todos Sabemos, el Daño Que Ha
Producido la explotación
Minera en estos Últimos 50 años.
Igualmente, la, Falta, de Cultura Ciudadana, Que Han Tenido Algunos Habitantes Para Con los Ríos de Nuestra Región, También Incide en Su Deterioro.
Hay Que Señalar Como Responsables
Directos a las Car del Departamento
del Cesar, las Cuales Han Permitido el Fracking
Y la Desviación de los Ríos en
esta Zona del País.
Me Pregunto ¿Que Sera de Valledupar
Con esta Fuerte Sequía?
¡Qué Voy a Decirle a Claudia, ¡Mi, ¡Amiga, de Bogotá!, Que, Viene,
Todos, los años, al Festival Vallenato Y Me Va encontrar Seco Y Desconsolado.
Para Refrescarla Un Poco, Voy a
Dedicarle Un Verso de Una Canción, Que Pertenece, a Un Gran Compositor
Colombiano, Que Yo Admiro Mucho:
Y Tú, llegaste a Mi Vida…
Como, Aguacero en Intenso Verano…
Como, Jardín, Que, Se está Marchitando…
Tú, Jardinera, Decides Regarlo…
Y Tu llegaste a mi Vida Como Aguacero en Intenso Verano......
ResponderEliminar