La Tragedia de Tener un Techo.
Cuidando el Medio Ambiente.
Periódico Virtual Punto de Vista.
(Marzo 20-28-2016).
La Tragedia de Tener un Techo.
Por: Guillermo Cañas.
La Población del Caribe, Crece Demográficamente y las Soluciones de Vivienda, Son Insuficientes, Para el Número de Habitantes existentes.
A Principio del Siglo Anterior, Valledupar era Una Gran extensión
de Tierras de Territorios de Lotes Baldíos.
Los Lotes Baldíos, eran
adquiridos, Por Terratenientes, Militares, Políticos, a través de Bonos y acuerdos Personales, Que hacían, cómo, canje, en contrasprestación de algún Favor Empeñado.
Luego Familias Tradicionales de la
región, Usurparon, estos Bienes del estado, y luego los Usufructuaron,
Acumulando Grandes Cantidades de Dinero, Que Hoy Ostentan, Cómo Fortunas
Limpias.
No Obstante, Dentro de la espesura, en la zona verde del Valle, Todavía Quedan espacios vírgenes, sin Habitar, en Donde, Por la Necesidad de Tener un Pequeño Cielo, cómo abrigo, la Gente, se Mete, sin avisar.
Aunque muchos Invaden, Realmente Por la Necesidad, Otros, lo Han Tomado, Por negocio, Para la Compra y Venta de Tierras.
De Acuerdo Con el Plan De Ordenamiento Territorial De Valledupar, Según, las Ultimas Normas de
Camacol, a Partir de Ahora, las Casas se Construirán de Dos y Tres Pisos.
Verticalmente, Para Abrirle un espacio considerado, al medio ambiente.
Cuya Franja, Contempla, Parques
de Recreación y Jardines Ornamentales.
En ese Sentido, el Gobierno Nacional de Juan Manuel Santos, Ha Construido más de 44.532 Casas, Haciendo esfuerzos ingentes, Para Reubicar a las Familias Desplazadas en su Programa, “Para
la Prosperidad Social”.
La Meta, es Construir 100. 000 Viviendas.
Que con el Consenso de los Alcaldes y los Gobernadores, del
Cesar y la Guajira, se espera, Cumplir, con este Sueño.
Sueño, Que es Utilizado,
Por los Políticos, en Tiempos de Campañas Politiqueras, Con Falsas Promesas y
Mentiras Engañosas.
Desde 2011, la Corte Constitucional, Ordenó abrir albergues Decentes, Para la Gente Que Habita en estas Invasiones, Pero la Gestión no se Ha Realizado.
Entonces Han Recurrido a las Invasiones, Que Hoy
Por Hoy, Se Conocen Cómo, Barrios Subnormales, Que Carecen de Acueducto y de Luz Electrifica, Donde Viven Familias enteras, en la más extrema Pobreza.
Son 11 Invasiones en Total, Hasta ahora, Identificadas: El Divino Niño, El Eneal, Altos de Pimienta, Bello
Horizonte, Tierra Prometida, 25 de Diciembre, los Guasimales, Emmanuel, San Jerónimo, Francisco Javier y 9 de Marzo.
Pero no Todos, los Predios, son del estado, algunas veces Suelen Ser
Predios Privados, Según los Propietarios de Tierras.
Según Documento Autenticado en la Notaría, el actual Alcalde, Ramírez Huía, se Comprometió a Respaldar Con Viviendas, a muchos de estos Ciudadanos, Que
Viven en las Invasiones de Altos de Pimienta y Bello Horizonte, Sí Votaban Por
él.
Ojalá este Sueño, se Cumpla, Para, la Mayoría de Ciudadanos, Que Apostaron, Con sus más Fervientes Votos de Devoción, Toda su Buena Fé, Por el Alcalde.
Ojalá este Sueño, se Cumpla, Para, la Mayoría de Ciudadanos, Que Apostaron, Con sus más Fervientes Votos de Devoción, Toda su Buena Fé, Por el Alcalde.
De lograrse este Objetivo, Se Acabarían las Invasiones,
se Reduciría la Delincuencia, se Incrementaría la economía y bajaría el Desempleo.
es una Triste REALIDAD.
ResponderEliminar