Feliz día del Padre
Género: Historia.
Obra literaria: .Remembranzas Musicales.
Autor: Guillermo Cañas Mendoza
Tiempo Comprendido: 2024-2035
Remembranzas Musicales
Colombia - Buenas Noticias
Por: Guillermo Cañas.
Junio -2024.
La Canción Social
Feliz día del Padre
Remembranzas Musicales Se Volvió Tendencia en las Redes Sociales, Por, la, Forma, Como el Autor, Planteaba las Ideas Políticas Y Sociales.
Ahora Todos los Cibernautas Querían Oírlo Por este Canal Para Trasmitir en Vivo las Remembranzas Musicales de Sus Artistas Favoritos.
Había llegado el día del Padre Biologico Y Por Supuesto la Música, No, Podía Ser Otra, Que "Viejo Mi Querido Viejo"
Del Cantautor Argentino Piero Un exponente de la Canción Social.
Guillermo Cañas Aquí Presente Entrevista a Piero en exclusiva Por Nuestro Canal de Comunicacion Aperturadelamor.blogspot.com.
Entrevista Con Piero.
Guillermo: <<Una Buena Canción es Aquella Que nos Edifica Como Persona Y Nos Hace Reflexionar Y Pensar la Vida, Con Nosotros Piero……>>.
(aplausos).
<<Hola Piero, Como
estás: ¿Por qué Un Cantante Que escribe
Música Protesta de Repente Cambia el Genero Y Se Dedica a Componer Música Para
Niños?
Piero: <<Siempre,
Que Yo lanzaba Una Canción la Prohibían.
-Porque Mis Canciones
Hacían Pensar a la Gente Y eso a los Gobiernos, No, les Gustaba.
Entonces Decidí, Hacer
Música Infantil, Un Género, Que, No, Pueden Prohibir>>.
Guillermo: ¿Cómo Nace la Canción “Mi Viejo” “Viejo,
Mi, Querido Viejo, Ahora Ya Caminas lento, Como, ¿Perdonando el Tiempo”?
Piero: <<Mi
Padre Arreglaba Radios Y Tenía Muchos LP, allí Comencé a escuchar a Mercedes
Sosa, Daniel Santos, Facundo Cabral, Gracias a Mi Padre, Mi Padre Fue Quien me llevó a la Música>>.
Guillermo: : ¿Cómo Nace la Sinfonía Inconclusa en “L” mar?
Piero: <<es Una Reforma de la Canción Social, Para Que a Través de
las Metáforas llegue a los más Pequeños.
Es Un Disco Con Una lógica Distinta Y Con Un Mensaje Profundo>>.
es Un Buen Tipo Mi Viejo...Que Anda Solo Y esperando....
ResponderEliminar