La Vida es Un Carnaval
Género: Historia.
Obra literaria: .Remembranzas Musicales.
Autor: Guillermo Cañas Mendoza
Tiempo Comprendido: 2024-2035
Remembranzas Musicales
Colombia - Buenas Noticias
Por: Guillermo Cañas.
Junio -2024.
La Vida es Un Carnaval.
Ahora nos Trasladamos Para la
Republica Socialista de Cuba.
Donde Nació Celia Cruz la Guarachera
Cubana.
Para Recordarla escuchando la Canción Titulada:
“la Vida es Un Carnaval” en el
Sentido de Que aunque Pasen Cosas Malas, la Vida es Bella Y Siempre Hay Una Razón Para Celebrar, Como Si
Se Tratara de Un Carnaval.
Porque la Alegría Tiene Que Ser más
Fuerte Que la Tristeza Y en algún Momento de la Vida Tenemos Que Asumir Una Posición Política Frente al Asunto.
Yo Soy Un Hombre Sincero
De Donde Nace la Palma
Y antes de Morir Yo Quiero
Echar mis Versos del Alma
Fue Así Como Nació la Guacherna del Carnaval.
De Acuerdo Con José Consuegra,
Columnista del Heraldo, a Comienzo del Siglo XX en la Costa del Caribe Dentro
de Un Ambiente Cálido Y Agradable Todas las Familias Caribeñas,
Después de Haber Realizado Sus labores.
Se Reunían Por las Noches a Vivir Y Compartir la Danza
de la Juanita:
Sí la Juanita
Viniere… Si la Juanita Vendrá
El Caballo de
Juan esteban…
Cuantas Vueltas Correrá….
El Golpe Seco de los Tambores llamadores Y el Dulce Sonido de Una Flauta de Millo los Invitaba a Contemplar Un
Concierto de Gaitas Que Se llamaba Guacherna.
La Guacherna Tiene Sus Raíces en el
Seno de la Barriada Teniendo Como Marco, la Alegría Vecinal Y la Integración
Comunitaria.
Eran Cantos Y Versos Que al Sonar de los Tambores los Músicos Percusionistas Tocaban Debajo de Un Árbol Frondoso:
I
Tambores: Tum…. Tum…Tum….
Verso: Si me Voy Para el Valle
Sí Voy, Me Voy en Un Bús.
Me Traigo a Amparo Grisales
Y a Carolina Cruz….
II
Tambores: Tum…. Tum…Tum….
Verso: Mujeres
Que Me Enamoran…
Por Su Belleza Y Dulzura….
Porque Son Para Colombia…
Iconos de la Cultura….
Tambores: Tum…. Tum…Tum….
Verso: Hoy
Quiero Cantar Mi Canto…
Porque Yo Tengo Un Motivo…
De Reivindicar el Campo…
Para Nuestros Campesinos…
Tambores: Tum…. Tum…Tum….
Verso: Ahora Hay Muchas
Cosas Nuevas
Que Anteriormente No Habían
Como la Entrega de Tierras
Y Nuevas Tecnologías
Tambores: Tum…. Tum…Tum….
Verso: El
Producto Interno Bruto
De Todos los Colombianos
Es el Bien Como Producto
Que Ahora Se está Generando
Tambores: Tum…. Tum…Tum….
Verso: Hoy
Queremos Construir
Para Todos la Esperanza
Y Ahora Si Puedo Decir
Que Tenemos Democracia.
Allí entre el Calor de las Antorchas Y
las Palmas Alegres de los espectadores, Comenzaron a Manifestarse los Primeros
encuentros de Tamboras Que Hoy Participan en el Carnaval de Barranquilla.
Guacherna Cuyo Nombre Viene de Guache, Pero, No, del Guache, O del Patán Costeño, Que está Acostumbrado a
Pegarle a las Mujeres, Nó, Definitivamente Nó.
Sino del Instrumento Musical Idiofono Que Viene en Forma Metálica O de Madera
Similar a las Maracas Y ala Guacharaca Musical.
Yo También Improvisaba Y Cantaba
Versos en los Concursos de Piquería Que Se Producían
en aquella época.
Me Acuerdo Que Había Grandes
Repentistas, Como: Rubén Toncel, el Turpial de Pondorito, Víctor Olivella, el Cantor de Villanueva, el Mono Fragoso, de Urumita la Guajira.
En 1.974 la Guacherna
Fue Institucionalizada Como la Música del Carnaval de Barranquilla Por
la Canta Autora Esther Forero la Novia de
Barranquilla.
Convirtiéndose así en Una Música
Festiva Alegre Y Tropical Que Ha Sido Interpretada a Nivel Internacional Por
Mili Y las Chicas del Can.
Joe Arroyo, Jose Antonio Cañas, la Niña Emilia, Irene Martínez, Totó la Momposina Y Otros Grandes Artistas del Género Musical.
Canción:
La vida es un carnaval
Cantante: Celia
Cruz
Compositores:
Víctor Daniel / Tais Nader.
I
Todo
aquel que piense que la vida es desigual
Tiene que saber que no es así
Que la vida es una hermosura, hay que vivirla
Todo
aquel que piense que está solo y que está mal
Tiene que saber que no es así
Que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguien
Ay,
no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
Oh-oh-oh,
ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
II
Todo
aquel que piense que la vida siempre es cruel
Tiene que saber que no es así
Que tan solo hay momentos malos y todo pasa
Todo
aquel que piense que esto nunca va a cambiar
Tiene que saber que no es así
Que al mal tiempo, buena cara, y todo cambia
Ay,
no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
Oh-oh-oh,
ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y es más bello vivir cantando
Oh-oh-oh, ay, no hay que llorar (No hay que llorar)
Que la vida es un carnaval
Y las penas se van cantando
Es
para reír
(No hay que llorar) Para gozar
(Carnaval) Para disfrutar
(Hay que vivir cantando)
La
vida es un carnaval
(No hay que llorar) Todos podemos cantar
(Carnaval) Ay, señores
(Hay que vivir cantando)
Todo
aquel que piense
(No hay que llorar) Que la vida es cruel
(Carnaval) Nunca estará solo
(Hay que vivir cantando)
Dios está con él
Para
aquellos que se quejan tanto (Wua)
Para aquellos que solo critican (Wua)
Para aquellos que usan las armas (Wua)
Para aquellos que nos contaminan (Wua)
Para aquellos que hacen la guerra (Wua)
Para aquellos que viven pecando (Wua)
Para aquellos que nos maltratan (Wua)
Para aquellos que nos contagian (Wua)
Si la Juanita Viniere.....Si la Juanita Vendrá...
ResponderEliminar