Cuidemos el Medio Ambiente-salvemos el Rio Guatapuri -(Julio10-17-2014)
Cuidando el Medio Ambiente.
Salvemos el Rio Guatapurì
por: Guillermo Cañas.
Ahora que el rio Guatapurì se ha
secado, vuelve a ponerse de moda la necesidad de construir, embalses,
represas y sistemas de conservación
hídricas.
Por miles de años, este espejo de
agua, esta lámina de agua, la vemos pasar impunemente.
Las 24 horas de todos esos años,
transcurren, sin que el ingenio humano de los Valduparenses, se les dé por retener un poco, estas corrientes de agua, y
utilizarla en beneficio propio.
Un ejemplo digno de imitar, lo
enseñan, los chinos, quienes construyen represas, cada 5 kilómetros sobre este
tipo de corrientes.
El aprovechamiento es Multimodal,
generando, pesca, turismo, energía, riego, etc.
Los beneficios son evidentes, una
pequeña inversión, buen juicio, en la contratación y el ingenio moderno, son
garantías, para Que este sueño se haga una realidad.
De acuerdo con Bro Harlem
Bruntdlan, ex primera ministra noruega, una ciudad sostenible se proyecta cubriendo
las necesidades del presente.
Sin comprometer la capacidad de
las generaciones venideras para cubrir las necesidades del futuro.
El concepto de sostenibilidad
nació ligado a la idea cuidar el medio ambiente y proteger el planeta como un
lugar para vivir Bien.
Por eso la actividad económica y
el crecimiento no deben afectar la Biodiversidad y los Recursos Naturales.
Son acciones concretas:
*hacer un Inventario de la
Biodiversidad del Municipio. O de la Ciudad.
· Tener en cuenta el
cambio climático, y los riesgos ambientales.
·
Racionalizar el uso
de los recursos naturales.
·
Medir los distintos
tipos de contaminación.
·
Cuidar las Zonas
Verdes.
·
Reutilizar los
desechos.
la única opción es construir.
ResponderEliminar