Editorial Posconflicto julio 19 26 2014
Editorial Julio 19 26 2014
Periódico Punto de Vista.
Periódico Punto de Vista.
Postconflicto
por: Guillermo Cañas.
Una vez Que se desmovilicen los
colombianos Que participaron en el conflicto armado entregando las armas, se
inicia el proceso de posconflicto.
El posconflicto es la Resocialización
a Que se compromete el estado, a cubrir y proteger las necesidades básicas, con
la ayuda idónea y profesional de Psicólogos, médicos terapeutas, orientadores y
otros, en la rehabilitación psicológica y mental de los ciudadanos implicados
en el conflicto.
El Estado debe ser Garante, para
Que estos Ciudadanos puedan reincorporarse a la vida civil, a vivir en armonía,
a construir sociedad, a tener una familia y aportarle a la comunidad.
Con programas sociales de
participación social, cursos de capacitación, para las artes y los oficios, y
el derecho a trabajar libremente en el sector rural.
Existe una Diferencia Grande,
entre un guerrillero y un paramilitar. Son Procesos o Condiciones Diferentes.
Lo cual hay Que saber distinguir,
y connotar:
1 El paramilitar: es un Mercenario,
pagado a sueldo por el gobierno, y por grupos económicos, para asesinar gente.
Ayer fueron lo chulavitas, Hoy son las
Convivir- Bacrim.
El Paramilitar arremete, toma y
arrebata las cosas, la tierra, los inmuebles, la integridad física del niño o
la mujer, por imposición, sin respetar la Vida, ni los derechos humanos.
El Momento más horrendo de la
Horrible Noche.
Es el estado de Animalidad, de
Monstruosidad, al Que llegaron los grupos paramilitares, donde especializaban a
Asesinos sin extrañas, para descuartizar a las victimas.
Esta practica monstruosa,
conocidas por los mandos militares, tenían su razón de ser, Querían Que la
Victima no apareciera, y Que no Quedara vestigio del crimen.
Enterrados en fosas comunes, y
mostrados como guerrilleros muertos, los colombianos civiles han sido las victimas
del conflicto armado.
Ya Que el Conflicto Colombiano se
media por las bajas causadas, y los
litros de sangre derramados a la supuesta subversión.
¿Cuántos inocentes, fueron acribillados,
por los falsos positivos?
Esta vorágine de Horror y de
Sangre, eran autorizados, según los testigos Que han confesado Hoy, de Que
Quienes daban la orden, Mediante Insinuaciones, eran dirigidas por los
generales del estado Mayor del Ejercito Colombiano de la época.
Como lo confiesa recientemente, Juan
Carlos Rodríguez, alias Zeus, Mayor del ejército, Quien
Junto con Políticos, y Altos Mandos del Ejercito y de la Policía, tenían
alianza con Don Diego, con Varela, y con otros narcotraficantes
y hacían operativos con los autodefensas para ejecutar falsos
positivos.
Queda Demostrado, Que El Estado colombiano Recurrió a los
Paramilitares, para Que hicieran el trabajo sucio dentro del conflicto armado
de Colombia.
Entonces es el Estado
Colombiano, el Que tiene Que Responder, por todos estos crímenes de
lesa humanidad.
El Mismo Estado Colombiano Comprobó su Realidad, de allí Que
hay muchos generales, brigadieres, tenientes, mayores, y soldados rasos Que han
sido condenados por estos crímenes.
2.) El guerrillero: a diferencia
del Paramilitar, puede ser un Colombiano del común, Que ha sido desplazado del
campo, y al cual se le han vulnerado sus derechos.
Lucha Por sus ideales, por un
Cambio Social. Por la dignidad y la justicia social.
¿Por qué se origina la guerrilla?
La guerrilla se origina por la desigualdad de las condiciones sociales y
económicas dadas Que se han producido desde la década del 50, 60. 70, 80, 90,
en el Tolima, en Cundinamarca, en el Huila, en Barrancas Bermeja, y en otros
departamentos.
La guerrilla es una consecuencia
de la explotación y del abuso, Que se ha cometido contra el sector rural.
La Violencia Contra los
campesinos, la Violencia contra los Indígenas. La Violencia contra el Pueblo.
Que ha sido Producido y provocado
por Terratenientes, latifundistas, ganaderos feudales, y otros, los cuales han
concentrado en pocas manos la Tenencia de la Tierra.
Modelo Que todavía Hoy, se ejerce
en Colombia, diseñado por Dirigentes políticos y Representantes de la extrema
Derecha, llámese Caficultores, Agroindustriales, y otros gremios capitalistas.
El estado debe hacer cumplir y
aplicar las leyes de la constitución, para Que en donde se haya cometido
violación a los derechos humanos, sean reparadas todas las víctimas y los afectados.
Junto con la Empresa Privada, y la Comunidad, Todos ayudaremos a Construir una Nueva Colombia.
Todos Podemos Convivir en Colombia en armonía.
ResponderEliminar