Himno de la Alegria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrUvK0jkHfl1EfloanhYCDmbCJR6LqAE_e1SW3dz0GSxCgqDwEDgW1XUtf7BiZFuO9eEcmOhZ6XdBtmuve1YQDUbUrW3MZqnxTbcMYfoIYLEc23EjQgtYrdJidiMsJFilG_msnq28q_QOy/s1600/genio.jpg)
Animación.
Himno de la alegria.
Ludwing Van Bethoveen.
El Himno de la alegría, es un hermoso clamor, por la paz
del universo, por la paz de Colombia,
Ludwing Van Beethoven, el Compositor Alemán, es el autor de esta pieza musical de
arte.
Cantico, con el cual convocamos a todos los Colombianos a
clamar por la paz y a interesarnos por el proceso de paz, Que se esta tratando en los diálogos de la habana, en Cuba.
Ludwing Van Beethoven, nació en Bonn Alemania, el 16 de diciembre de 1770. Su padre,
Johann Beethoven, un cantante tenor y
violinista de la corte de Bonn en donde recitaba conciertos para flauta y piano,
en el edificio de la corte.
Su madre, María Van Beethoven, fue una Mujer hermosa y
muy caritativa, ambos instruyeron a su Hijo, para Que fuera un gran Músico, y
un artista genial de la humanidad.
Pianista, Director y Compositor, Ludwing Van Beethoven
Compuso muchas hermosas melodías, como el opus 80, opus, significa obra, esta melodía,
es una fantasía coral, para piano y
orquestas.
Opus 1: significa la primera obra de un Compositor.
En 1800 compone Fidelio, la única opera de Beethoven.
En 1800 compone Fidelio, la única opera de Beethoven.
en
1801, Compuso piano sonata n. 14- Claro de luna, una bella composición para oír
y recrearse, justo allí, empezó a Quedarse sordo, el primer movimiento es
lento, lo cual es poco usual, ya Que la mayoría de las sonatas, empiezan rápido.
La música le recordó a un crítico, la Luz de la luna
reflejada en el lago Lucerna de Suiza, desde entonces la pieza ha sido nombrada Claro
de Luna.
Y en 1823, compone la misa solemne, y termina la novena sinfonía
en tres conciertos para piano, Que viene a ser la hermosa melodía del Himno de
la alegría, inspirada en la obra del poeta alemán Friedrich Von Schiller, escrita en 1785.
Beethoven la adapta y le hace unos arreglos, y la presenta
en 1824, con el nombre de novena sinfonía coral, la cual causa un gran impacto
universal y entra en la historia, como el Himno oficial de la unión europea.
y ahora para matizar la tarde, convocamos at todos los colombianos, a apreciar el mensaje de este hermsos clamor, en concierto para piano, de Ludwing Van Bethovven, el Himno de la alegria.
ResponderEliminar