Ultimas Noticias
Unidad 3.
comunicación y Comunidad.
Cualidades de la Noticia
La Noticia
debe ser Exacta: es decir cada
afirmación, nombre, fecha, edad, dirección y cita dentro de una noticia deben
ser verificables, la exactitud implica corrección no sólo en el Detalle sino en
la impresión general, lo Que hace necesario realizar grandes esfuerzos para
alcanzar la Precisión.
2.) equilibrada: La Noticia
se Considera equilibrada y completa cuando un Reportero informa a los lectores
los detalles importantes de un hecho noticioso con una relación adecuada.
3.) objetiva: uno de los
Principios fundamentales de la noticia es la objetividad, situación Que es
difícil de lograr por lo Que dentro de lo Posible un Periodista debe informar
de la forma más imparcial y Honesta Que Pueda y este hecho noticioso debe ser
un informe real de un suceso.
No es el
hecho visto Por una Persona Servil a los intereses de los amos, O de los Propietarios
de la emisora, del Canal, O del Noticiero.
O como el
Reportero Quisiera Que se viera, hay Que
ser objetivo siempre.
4.) Reciente: La
oportunidad no significa Que todos los hechos o sucesos de una noticia sean de
actualidad, Puede ser Que la Historia sea apropiada para el momento.
Elementos
como la inmediatez, oportunidad, proximidad, o cercanía, consecuencia,
notabilidad, dramatismo, singularidad, Progreso y Conflicto, son algunos
aspectos Que contribuyen a Que las noticias sean interesantes para el
Público.
Según los
investigadores Earl English, Clarence Hach y Tom E. Rolnicki, las mejores
noticias las consiguen los periodistas Que tiene como características un
interés por la gente, Capacidad de Inspirar Confianza y Hacer Que la gente se
Sienta Tranquila, Capacidad para Hablar, Recursividad y Persistencia cuando se
presentan dificultades, gran Curiosidad, Precisión en cuanto a nombres y
fechas.
Capaces de
entender la Historia como un Todo y no como hechos separados, con Voluntad Para
Respetar las Confidencias y para Respetar Promesas, Deseos de hacer algo más
Que lo Asignado.
Conscientes
de Que un artículo tiene por lo menos Dos Facetas, Olfato Para la Noticia,
Destreza de Observación, Buenos Conocimientos sobre información y un amplio
Vocabulario.
Toda Noticia
se escribe en orden de importancia decreciente o en forma de Pirámide invertida
y Responde a los seis interrogantes básicos de la Redacción de una Noticia
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Por Qué? Y ¿Cómo? Preguntas Que deben estar
resueltas en el lead de la Noticia. Por ejemplo:
Un Milagro
Reciente acaba de Suceder en Colombia, todos los Ciudadanos Colombianos han
sido iluminados por una Luz incandescente, De Repente han abierto los ojos y
han visto con claridad las cosas, De Pronto, han salido de la oscuridad, y se
han volcado a Dios Para Reconocerlo.
La Redacción
de la Noticia se inicia con un Lead y la Información está dada en forma de
Pirámide invertida como se vio en el ejercicio anterior.
El sistema
de Pirámide invertida y el Lead facilita la Lectura a la Persona apresurada Que
desea tener toda la información en Poco tiempo. Por ejemplo:
El
Compositor de Música Popular José Antonio Cañas, autor de canciones folclóricas
como María Salomé, anunció esta semana Que Durante el próximo año, lanzará otro
trabajo Discográfico lleno de éxitos. El
cual será reconocido y valorado.
Que: Un Trabajo Discográfico.
Cuando: el Próximo año.
Quien lo
Dijo: el Compositor José Antonio Cañas.
Cuando: esta semana
En este caso
sólo se respondieron cuatro de las preguntas básicas: Sin embargo la
introducción está completa, lo cual pone de manifiesto Que Responder a la
totalidad de las Preguntas enunciadas atrás, no es una camisa de fuerza.
Antes de
comenzar a redactar una noticia se Recomienda recoger todos los datos Que
intervienen en ella, como nombres, cifras, antecedentes…cuando se Redacta a las
seis preguntas fundamentales anteriormente expuestas.
Una Noticia
está Compuesta por tres elementos: el título, el encabezamiento, y el cuerpo.
El Titulo se
define en cuatro palabras y es el gancho con el Que despertará el interés del
lector, si esto se logra la noticia será leída.
sin duda el compositor del año es José Antonio Cañas.
ResponderEliminar