Radio Comunitaria
Radio Comunitaria
La Radio Comunitaria es un espacio Integral
Comunicativo donde se discuten temas importantes Que tienen Que ver con la
Comunidad, en cuanto a la salud, la educación, el trabajo, la vivienda y el
medio ambiente en general.
Una emisora comunitaria es una alternativa
para el Desarrollo y la participación Democrática.
Es la acción de incluir a la gente en el
proceso de comunicación tanto a nivel de
medios masivos como individuales en el ejercicio de sus derechos con Dignidad y
Justicia Social.
Las Primeras emisoras comunitarias nacieron
en Radio sutatensa a finales de los ochenta donde por primera vez se hiso un
programa infantil denominado el “tren de los osos en el parque” desde entonces
aparecieron muchas emisoras de este tipo.
Para llamar la atención del sector
empresarial, Con la participación de personajes famosos para mantener la
difusión del programa.
Sin embargo, los medios y las autoridades locales y
nacionales como la iglesia y el estado, todavía no le han dado el carácter real
Que merece.
Y se continúa con los
patrones y los moldeamientos sociales de siempre, la farándula, el folklorismo, los torneos deportivos y
otros arquetipos clásicos de nuestra sociedad fanática y anestesiada de sus
realidades existentes.
Lo comunitario implica específicamente lo
social: salud-educación–Desarrollo Social- medio ambiente-economía-sociedad–comunidad-ciencia-tecnología-artes.
Lo comunitario es todo. Es la Puesta en
marcha de todos los Fenómenos Sociales Que intervienen en la comunidad, donde
se hace más énfasis en los Procesos, Que en los Productos de una emisora comercial.
Para Que Pueda existir una emisora
comunitaria debe haber un consenso y un
acompañamiento incluyente tanto del sector empresarial como comunal.
Y Sin ánimo de lucro, con el control y la
vigilancia de toda la comunidad.
Se deben tener en cuenta todos los problemas
sociales, todas las problemáticas, cara a cara.
Mirando de frente a todos los actores e
involucrados en los procesos sociales y comunales de la nación.
Desde luego, ejercer este tipo de
comunicación social en Colombia incluye riesgos muy serios, Que incluso le ha
costado la vida a muchos comunicadores serios comprometidos con su deber.
Porque detrás de estos programas se esconden
intereses ocultos Que muchas veces son manejados por las mismas autoridades
locales.
Cuyos responsables han sido siempre en el mayor de los casos, dirigentes políticos,
alcaldes, empresarios, incluso periodistas Que se han dejado sobornar, con dádivas y lisonjas.
Que vienen a formar parte de ese andamiaje corrupto, por cuanto le dan la
espalda, a los problemas, y en algunos casos, como en el mío, propiamente, en una de las emisoras comunitarias, no me permitieron tomar la vocería, para poder construir.
Una actitud desde luego equivocada, y Que ya
no le vale a los Que secundan estos malos manejos, puestos Que los
acontecimientos apremian y se desbordan cada nuevo día, sin Quien los pueda
controlar.
Y
Solamente Comunicando, y
contándole al mundo, lo Que sucede es como podemos ayudar.
La experiencia Que tuve en la emisora el
esplendor de la verdad, durante tres meses, me dejó esa enseñanza.
Y también amigos Que no estuvieron de acuerdo
con esa función tan importante como es comunicar con amor.
El sicariato en motocicleta, la delincuencia
común, el robo y los atracos a mano armada en las tiendas de Valledupar, el
suicidio, la venta de la gasolina ilegal, el mototaxismo, y otros.
Son temas importantes Que merecen toda
nuestra atención y a los cuales tenemos Que ponerle cuidado, porque nadie está
exento de enfrentarlos, y hay Que encararlos y entromparlos.
Con el consenso de todos, no sólo, de la comunidad, sino de todo el gobierno y todos
los Que Queremos una sociedad mejor.
Solamente unidos Podremos Derrotar la
corrupción y la violencia.
No es dándole la espalda a los problemas. Ni
marginado de la realidad.
La caída del muro de Berlín, en Alemania es
un ejemplo Que nos permite ver el fin de un conflicto social y político Que
marginaba la vida de los alemanes, y Que sin embargo pese a su complejidad,
también se derrumbó.
Son acontecimientos Históricos Que van cambiando
estructural y coyunturalmente y hay Que narrarlos para poder construir una memoria colectiva. No
se pueden negar.
Todo cambia, Todo es Contingencial, y todos estos fenómenos también cambiaran,
como han cambiado todos los fenómenos
universales e históricos, como el cambio
climático, la edad del hielo, la era de los Dinosaurios Que aun siendo muy
fuertes lograron extinguirse.
Así caerán también estas actitudes negativas Que han impedido el
crecimiento de las comunidades.
Porque también Hitler engañó al mundo, con la
propaganda hitleriana creando alrededor de su nombre una especie de leyenda, de
héroe nacional, y mantenía a las masas en un estado de esclavitud psíquica, atemorizada.
Hitler afirmó en su libro “Mein Kampi” mi lucha. Como utilizaba la propaganda política para
engañar a las grandes masas.
Y en Núremberg exclamó “la propaganda nos
ha llevado hasta el poder” “la
propaganda nos ha permitido conservar desde entonces el poder” “la
propaganda nos concederá la posibilidad
de conquistar el mundo” Y con todo el afán de dominio y de Poder, Hitler
también cayó.
Función de la Radio comunitaria
La función de la Radio Comunitaria es ofrecer
una alternativa distinta a las Que ofrecen los medios masivos comerciales.
Es el debate abierto para coadyuvar a
resolver un conflicto o una problemática Que suceda en nuestra comunidad.
Es el compromiso Que se tiene con la
comunidad, Para ayudar a encontrar salidas y actuar.
El mejor ejemplo de la función Que debe
ofrecer una Radio Comunitaria, lo enseñó nuestro Maestro Divino Jesús, cuando aún no existían las emisoras, la gente
lo llamaba y el acudía enseguida a las Quejas y peticiones de los ciudadanos, y
no sólo los escuchaba y los atendía, sino Que resolvía el conflicto.
Y nunca cobraba un peso.
Son ejemplos de Radio Comunitaria para
siempre Revisar:
1.)
Salud
Vemos con Preocupación muchos viejitos de la
tercera edad de Valledupar, Que han llegado a esos últimos albores cansados y
agobiados, sin un seguro de vida Que los respalde.
La calidad de vida en la vejez, depende de
múltiples factores relacionados con la prevención.
Los cuidados empiezan cuando se lleva un
estilo de vida saludable, una adecuada nutrición,
ejercicio físico y evitando situaciones Que afectan la salud física y
psicológica, como el uso y abuso de sustancias psicoactivas (SPA) las
relaciones sexuales sin protección, el sedentarismo, entre otros.
Sin embargo la familia, la comunidad y el
conjunto de la sociedad también tienen
una Responsabilidad con los adultos mayores y desafortunadamente en Colombia se
observa una alta desprotección hacia ese segmento de la población y se registra
u aumento en la violencia hacia ellos.
El Instituto de Medicina legal reportó Que
durante el año 2009 se registraron en Colombia 1482 casos de maltrato hacia el
adulto mayor y en el 2010 se presentaron 1631 casos.
Es decir dada la complejidad de factores Que
involucra la vejez, es importante desarrollar políticas publicas Que promuevan
la Responsabilidad social y la
protección de las personas en esta edad.
2) educación
Además de ocupar los últimos lugares en la
educación, Valledupar presenta una radiografía tremenda de delincuencia
juvenil, y de adicción a las drogas.
En las familias, la crianza de los hijos es
un serio problema en la actualidad, ya Que la juventud se ha vuelto rebelde y
tienden a coger malos caminos, malas compañías, malos hábitos.
Este comportamiento es una consecuencia
directa de la descomposición social familiar.
De padres desempleados, de madres cabeza de
hogar, de la deserción escolar, en fin,
de la falta de programas sociales y gubernamentales Que tienen Que ver con la
educación.
3.)
Medio
ambiente
Uno de los fenómenos naturales Que está
causando estragos en Valledupar, son los fuertes calores, cuya radiación solar
ha cobrado muchas vidas también en Inglaterra y parte de Europa, lo cual
obedece al calentamiento global.
El calentamiento global es la consecuencia de
la Quema forestal de arboles y del mal uso Que el Hombre le ha dado a la
naturaleza.
Lo cual ha generado grandes alteraciones en
la esfera ambiental, Que se refleja en
las altas temperaturas, en las tormentas anormales o en los significativos
cambios de marea Que vienen en
crecimiento a lo largo del tiempo.
La Responsabilidad de este fenómeno se
atribuye exclusivamente a la acción humana, porque la industrialización y las condiciones de vida moderna, han
generado una serie de cambios negativos en el ecosistema.
Muchas de las cosas Que nos rodean y Que
usamos de forma constante no son necesarias para la vida y únicamente
evidencian un afán por mantener el estilo de vida consumista.
4.)
Sociedad
Se ha venido
observando con gran preocupación en Valledupar, Que el maltrato, las
violaciones y las humillaciones hacia la mujer continúan en aumento.
La cultura machista,
la marginación social, la intolerancia,
la falta de valores y el sentido del poder mal entendido al interior de las
familias desencadenan una serie de reacciones violentas.
Los cuales Han
evidenciado el mal accionar de hombres bandoleros hasta figuras de la política
y de los círculos sociales como senadores y concejales.
5.)
Tendencias
Una tendencia preocupante
hacia el feminismo está causando revuelo en la ciudad de Valledupar, a pesar de
la cultura machista Que siempre se ha impuesto.
La
historia se produjo en el interior de una casa, cuando
un Padre de familia conversaba con su hijo un pequeño
de 4 años: “Bien, y cuando llegue a ser grande, Que
Quisiera ser nuestro Hombrecito” –le pregunta el padre.
Y el pequeño responde: -GAY.
Al
padre del joven le dio un infarto, mientras la mamá
Solícita y atenta trata de consolarlo: ¡¡¡Rodolfo!!!.....
¡¡¡Rodolfo, por Dios, no lo tomes así, escucha lo Que dice el Diccionario
inglés español. GAY: alegre, festivo, ufano,
Gozoso, de buen humor, llamativo.
No sabemos en Que radica este tipo de
situaciones Que ya
Empieza a despertar alarmas en Valledupar.
Lo Que si es cierto es Que hay un alto índice
de jóvenes menores de edad, de los estratos mas altos de la ciudad, Que
deambulan en las Bibliotecas, los cines y en clubes nocturnos para reunirse y ver películas de sexo y
pornografía.
Lo cual además de inapropiado, están siendo
objeto de adquirir enfermedades de trasmisión sexual.
Funciones de la Publicidad
Funciones de la Publicidad
al conectarse con la realidad, la Publicidad Comunica ideas, sentimientos, y necesidades del mercado.
es así como el comunicador social comunitario comprometido desde la ética, se basa en juicio críticos y argumentativos, para Que desde esta temática se Dinamicen Procesos, con gestión social.
Construyendo en Beneficio de la calidad de vida de todos, y ejerciendo su oficio con Responsabilidad Social.
la Publicidad trasmite y Refleja los "Colores de la cultura" afirma Rubén Treviño, en su texto "la Publicidad Comunicación integral en marketing" se considera generar un Debate ético, desde los imaginarios globalizados, ideológicos, de consumismo y alineación Que homogeniza la cultura.
la importancia de la Publicidad se evidencia a partír de la necesidad imperante del estudiante de Comunicación Social y Periodismo Comunitario en Que al ser gestor de proyectos empresariales y comunitarios, considere los mecanismos por medio de los cuales funcionan la Publicidad.
ya Que puede convertirse en una Herramienta eficaz para procesos comunicativos -comunitarios- organizacionales- con nuevas tecnologías y ayudar a solucionar problemas Que permitan a las comunidades alcanzar un mejor nivel de vida.
ya en un plano laboral:
*Convencer a una Persona de Que compre un Producto.
*Reunir fondos de caridad.
*Vender Bienes y Servicios
ya en un nivel Propagandístico:
* se Puede apoyar una Cauza, un Proyecto empresarial, una fundación, toda iniciativa Que contribuya al Desarrollo Social de una comunidad del País.
*No se debe elegir un candidato político, ni hacerle propaganda, ni servir de portavoz, a sus discursos embusteros y falsos, ya sea por la Radio o por la Televisión.
la influencia y el impacto de la publicidad lo hace el Dinamismo del Mercadeo,
ventas personales Que es la comunicación cara a cara, para hacer una venta inmediata o Desarrollar relaciones a largo plazo Que den lugar a futuras ventas.
Promoción de Ventas: Trata con incentivo a corto plazo para estimular las ventas y recompensas inmediatas a los compradores.
Relaciones Públicas: se comunica con varios públicos internos o externos para crear una imagen favorable de un producto o de un servicio.
una buena campaña publicitaria empresarial debe ir acompañada de buenos medios a elegir, un mercado meta, estrategias publicitarias, incremento del conocimiento, y reconocimiento de la marca.
mensajes Que produzcan interés.
ahora en una Publicidad de servicios se Pueden mencionar sobre las lineas aéreas, agencias de alquiler de automóviles
cadenas de hoteles, turismo, agencias de viajes, Bancos, Compañías aseguradoras etc.
ya en un plano laboral:
*Convencer a una Persona de Que compre un Producto.
*Reunir fondos de caridad.
*Vender Bienes y Servicios
ya en un nivel Propagandístico:
* se Puede apoyar una Cauza, un Proyecto empresarial, una fundación, toda iniciativa Que contribuya al Desarrollo Social de una comunidad del País.
*No se debe elegir un candidato político, ni hacerle propaganda, ni servir de portavoz, a sus discursos embusteros y falsos, ya sea por la Radio o por la Televisión.
la influencia y el impacto de la publicidad lo hace el Dinamismo del Mercadeo,
ventas personales Que es la comunicación cara a cara, para hacer una venta inmediata o Desarrollar relaciones a largo plazo Que den lugar a futuras ventas.
Promoción de Ventas: Trata con incentivo a corto plazo para estimular las ventas y recompensas inmediatas a los compradores.
Relaciones Públicas: se comunica con varios públicos internos o externos para crear una imagen favorable de un producto o de un servicio.
una buena campaña publicitaria empresarial debe ir acompañada de buenos medios a elegir, un mercado meta, estrategias publicitarias, incremento del conocimiento, y reconocimiento de la marca.
mensajes Que produzcan interés.
ahora en una Publicidad de servicios se Pueden mencionar sobre las lineas aéreas, agencias de alquiler de automóviles
cadenas de hoteles, turismo, agencias de viajes, Bancos, Compañías aseguradoras etc.
ResponderEliminarGrave.