Taller de Comunicacion
educación
Taller uno
el Flechazo
Comunicando con amor
Sobre Que escribir.
Taller de escritura
El flechazo... el primer vuelo
El flechazo existe. Es la Primera impresión.
Es el amor a primera vista. Que se conecta con una mirada, puede ocurrir en cualquier
lugar, dentro de un ascensor, o haciendo la fila, De pronto nos sentimos
atraídos por una mujer Que acabamos de conocer, la sangre bulle, sentimos un
nudo en la boca del estomago.
Un impulso irresistible, un flash Que
deslumbra, es una claridad repentina en medio de la oscuridad.
Una experiencia nueva para nosotros. Porque
nunca antes habíamos visto a esa hermosa mujer.
Vamos a diseñar un avión Boeing de papel con
todas las características de un avión real. Y lo vamos a guardar en nuestra
maleta, con el fino cuidado de Que no se deteriore. Esperando la primera
oportunidad de viaje.
Tan pronto tengamos la oportunidad lo vamos a
lanzar con cariño hacia la princesa deseada.
Ese avión de papel llevara un mensaje
dirigido. Y un corazón flechado, con el nombre del caballero, “De mí Para ti”Que será la
primera señal del romance. Dentro del avión una nota: Hola caramelo como
estas, dime como te llamas, y cual es tu numero de celular, tu crees en el amor
a primera vista, porque si no crees….yo doy una vuelta y vengo mas tarde.
En ese momento nos estamos presentando
formalmente. Es el preludio de la Relación.
Se rompió el hielo. Nos tiramos al agua. Y ella naturalmente
corresponderá a ese primer vuelo Que estamos experimentando con el avión boom.
Lo mismo
ocurre con los escritores. Cada escritor tiene su propio estilo su propio
sistema de escribir. Su modo personal de Crear.
De
acuerdo con Martin Vivaldi “Hay Que
Decidirse a no escribir mas Que lo Que nos parezca nuevo. En esto
consiste el relieve y el talento.
Desde el
principio nos esforzaremos. Pues en escribir solo pensamientos llamativos”.
“Hay Que
buscar rasgos nuevos. Nuevos y Verdaderos. Es precisa la observación inédita.
Evocar cosas en las Que no se suele pensar, hacer llamativas las Que ya se han
dicho renovar la descripción antigua por medio de una versión personal e
imprevista, utilizando la imaginación o ya sea una vivencia Real”.
Para lograr este reto debemos recordar Que
las noticias positivas han perdido protagonismo dentro de los grandes medios;
allí no se habla de la cotidianidad de las personas del medio ambiente, del
amor de la poesía, de la literatura, del arte, motivos Que dan una gran
oportunidad a los medios alternativos o comunitarios, para captar públicos
habidos de nuevas propuestas y diferentes estilos.
Ya definida la Historia sobre la Que
escribiremos es necesario tener en cuenta Que esta debe recibir un tratamiento
especial de tal forma Que el lector se interese por la información Que se le
esta Brindando.
El tratamiento Que recibirá cada historia
debe ser discutido con el equipo de trabajo. Buscando con ello encontrar el
mejor perfil y así lograr los objetivos trazados por el periódico o la publicación.
Comentarios
Publicar un comentario