La Imagen del Laverinto
Uno de los elementos
típicos de la Región de Valledupar
es la mochila arahuaca Que tejen las Mujeres
de la etnia
Caribe.
De los Rizos
blancos y abundantes Que cubren la piel
de una oveja peluda se teje una buena
mochila
arahuaca.
los hilos son como felpas de algodón Que las mujeres
aprenden
a tejer desde muy Joven.
Los Hombres
motilan las ovejas y las mujeres se
encargan de tejer.
El tejido comienza por
el fondo, el cuerpo especifico del
telar Que se va armando a paso de puntadas y
bordados.
Las primeras
líneas son Horizontales tejidas con hilo
negro, cada figura geométrica Representa un Símbolo;
la Creación del Mundo,
la flora, la fauna de la Región
donde habitan los arahuacos.
Unos Rombos
Consecutivos en todo el centro de la tela
plasma el pensamiento cosmogónico de
la Cultura, una
Concepción Social del Universo, Que dice de Que el
Hombre debe
Vivir en Comunidad y en perfecto
equilibrio con la naturaleza, en completa paz
y armonía.
El origen de la
Mochila Proviene de los Caminos de la
exuberante Vegetación Tropical de la
Sierra Nevada “la
imagen del Laberinto” Que Reúne e integra todo el
sistema
Montañoso porque el corazón del universo es la
Sierra Nevada.
Allí comienza la vida y se llega a ella por
medio de
caminos complejos y verdes, la Sierra es el Corazón del
Universo en el significado antropo y zoomorfo de esta
cultura aborigen.
La mochila es
la memoria donde se guardan los mitos,
los cantos, los poemas y las costumbres
de la sierra
“pabgan igar miolakana” Que significa mochila de los
caminos de
los padres.
La cual acompaña al Hombre
cada vez Que sale de su
aldea llevando consigo el ayo, el Poporo y la hoja de
coca para mambear por el
camino.
Ya en el Ocaso,
Cuando el Sol Cae sobre el Mar un Cielo
anaranjado y Violeta Recoge a todos los
Habitantes de la
Tierra, incluyendo a los animales.
Los campesinos suspenden la
Jornada y Vuelven a sus
Casas.
Y los abuelos mayores regresan a sus Rancherías
para
Descansar allí en lo más intimo al lado de sus esposas y
en un rincón colocan icos de las hamacas.
la mochila, la totuma, los poporos.
En el silencio Rotundo de la noche
Se escucha el canto de
los grillos, y un olor a eucalipto
llega de la Cordillera.
Comentarios
Publicar un comentario