Cuidando el medio ambiente

Aves silvestres en extinción
POR: gUILLERMO cAÑAS
Una
vieja costumbre Que sigue dándose en Valledupar por la falta de conocimiento y
de educación de las familias costeñas es la crianza y manutención de aves
silvestres encerradas en jaulas dentro del interior de las casas.
Una
ignorancia total Que todavía se practica por falta de de conocimiento y de los
controles de los organismos ambientales Que permiten Que saquen estas especies
biológicas de su habitad natural para Que convivan con ellos.
El
ave permanece encerrado día y noche, en su pequeña jaula, silbando….cantando,
hasta ser domesticado por los dueños.
Por
cada mochuelo, canario, petirrojo, colibrí, Que caza un traficante de aves
cualquiera de esta región lo vende en el mercado de treinta a cincuenta mil
pesos colombianos, a padres de familia, músicos, comerciantes incluso
profesionales Que se suponen conocen la ley, incurren en estos actos.
En
el mercado nuevo los clasifican en las jaulas y luego los distribuyen a
tenderos mayoristas Que tienen tiendas de agronomía y veterinaria en Valledupar
y en otras regiones de la costa del caribe, como la guajira específicamente;
Villanueva, urumita, san juan, Fonseca, distracción guajira.
Estas
especies como las Mirlas, Búhos, Loros, canarios, mochuelos, Guacamayas,
Tucanes, no volverán más a su ecosistema y automáticamente van desapareciendo,
hasta extinguirse, por causa de la ignorancia del Hombre.
Comentarios
Publicar un comentario