Cuidados del Medio Ambiente
El Banano de Colombia.
Una de las frutas con mayor sabor en el
caribe, es el guineo maduro o banano.
El banano es suave dulce, sabroso, el color
de la piel cambia de amarillo a verdoso, amarillo rojizo y rojo.
Difiere un poco del plátano Que tiene la piel
gruesa y verdosa, y su punta es blanca.
Con una consistencia harinosa, la pulpa del
banano es de color marfil, la piel fina y amarilla, y un intenso perfume agradable emana de su sabor.
La Raíz de el Banano se origina en Asia
Meridional, siendo conocido desde el año 650 después de cristo.
La especie del banano Que conocemos llegó a
canarias en el siglo XV y desde allí fue
traída a América en el año 1516.
Colombia es el tercer productor mundial de
banano.
El banano y el plátano son el alimento vital
y básico en la cocina colombiana.
El consumo anual del banano llega hasta 160
kilogramo por persona.
En los
últimos tiempos, la demanda de excelente apariencia del Banano “Cosmético” por
parte de los consumidores de los países industrializados (unión europea) ha
llevado a la producción del banano de medidas iguales, de tamaño grande y sin
manchas.
Esta producción se realiza a través de
sistemas altamente tecnificados, en los cuales se usa una gran cantidad de
Químicos.
Los bananos Que cumplen con las normas
internacionales, arancelarias se van para los países de la unión europea, y los
Que no cumplen, se Quedan en Colombia para
ser comercializados en los puertos del Rio Magdalena, Barranquilla,
Santa marta, Cartagena. Valledupar.
Esas exportaciones de banano colombiano hacia
la unión europea ascienden a 600 millones de dólares actualmente a 176 euros,
por toneladas, muy por arriba de los aranceles de Colombia, al mismo nivel de
ecuador y costa rica en un 60%
En las relaciones entre la unión europea,
estados unidos y Colombia, con la producción del banano, pesa enormemente las acciones brutales de
multinacionales como la United Fruit Company.
Conocida en nuestro País por
la masacre de las zonas bananeras, en ciénaga magdalena
el 6 de diciembre de 1928, bajo la orden del presidente colombiano Miguel Abadía Mendez.
Una masacre horrible cometida por el ejército
colombiano contra más de mil Campesinos de la Región, en la plaza principal de Ciénaga
Magdalena ordenado por esa compañía extranjera.
En el libre comercio el banano nuestro no
recibe un buen trato comercial pues países como Colombia Que aspiran a poner
unas cuantas toneladas de banano en el mercado europeo debe pagar cada vez más
barata su mano de obra y arruinar más a sus agricultores.
Según el mismo ministerio de agricultura el
75% del comercio mundial del banano es controlado por cinco multinacionales.
Comentarios
Publicar un comentario