Periódico Virtual Agencia Punto de Vista
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrct0EQHy7paPxF7E-NlH-QV6cNej4Djz1jpa-95kX8kvVW0hpqbnlvBEO5p6RgD5HdgQr-1fVMlmy0lyX_6_hdldYcotyPZNasnQCVxwjGQg-rCIWzfAMbCo5mW1cLoof5aF6sEcG26JS/s640/escuela.jpg)
¿Como
elaborar un Periódico?
¿Que es un periódico?
Un periódico
es un medio de comunicación impreso Que permite informarles a los lectores con
claridad y veracidad lo Que sucede en su comunidad.
Como su
nombre lo indica. “Periódico” Quiere decir Que tiene una periodicidad, es
decir Que circula cada tanto tiempo: puede ser diario, semanal, Quincenal, mensual, trimestral,
semestral, anual etc.
A diferencia
de otros medios de comunicación, como la radio, la televisión el periódico
puede abarcar más información y permanecer en el tiempo y ser leído cuantas
veces Quiera.
¿Sobre
Que debe informar el periódico?
Todo depende
del público, al cual está dirigido, y de Quienes sean sus lectores, pues son
ellos los Que deciden cuales son los temas de interés.
Hay distintos
tipos de periódicos: escolares y universitarios. Y los principales periódicos
del Pais. incluyendo los periódicos virtuales como agencia punto de vista.
Partes de un Periódico
Los
Periódicos se componen por una entrada principal Que es la foto noticia los
tableros y las secciones.
La foto
noticia en cuya imagen está toda la información relevante del suceso en primer
plano.
Los tableros
Que son los textos Que se utilizan en la primera página y sirven para anunciar
información de páginas siguientes.
Las secciones
Que son las facetas Que están distribuidas por temas Que se conocen como
secciones: Bandera, editorial, Cultura, Deportes, Política, Económicas, tiempo
de ciencia, internacional, nación-región.
Hay Que
planear y diseñar: usualmente en los periódicos existe un Director y un jefe de
Redacción Que orientan al equipo de trabajo.
Es importante planificar bien el desarrollo del
trabajo. Cubrir toda la información. Respetar el tiempo y fechas precisas de
entrega de los reportajes,
nueve consejos para elaborar
un Buen Periódico
1)No pienses en
darte gusto a ti, sino al lector.
2)Busca cosas
interesantes para todos.
3)Escribe con
claridad y con sencillez
4)Casi nunca
sobra una dosis medida de humor.
5)Busca, busca,
busca.
6)Corrige,
corrige, corrige
7)Mejora,
mejora, mejora.
8)Escribe con
objetividad y brevedad.
Géneros periodísticos
La noticia.
El reportaje. La entrevista. La crónica. El perfil. La critica.
Agencia
Punto de
Vista.
Secciones
1.) Salud
/Desarrollo
social
2.) Educación/
cultura
3.) Comunidad/ autodidactas
de la vida
4.) Universo/ medio ambiente
5.) Geología/
recursos
naturales, minerales y humanos.
6.) Música/
géneros
musicales
Director
editorial
Guillermo
Cañas.
Trabajo de
Investigación
Guillermo
Cañas
Arte
Imágenes
Tomadas de Google con carácter educativo
Pagina
principal de Internet.
Foto arte
Fotografías
reales de apoyo escenográfico.
Guillermo
cañas
Marketing y
circulación
Periódico
semanario virtual
Registro Nit:
77168500-3 legalmente
Autorizado
para crear cultura y educación
Sin ánimo de
lucro.
Este periódico
virtual es una obra intelectual protegida en favor de su productor.
La
Reproducción, copia o imitación No autorizada previamente.
Están
Prohibidas por la Ley Colombiana sobre Derechos de Autor y Castigadas con Privación de la Libertad
(Ley 23/82, artículo 232)
Autodidactas
de la vida 2013. Registro N. 77168500-3
correo aluna.estudio777@hotmail.com
agencypuntodevista.blogspot.com
Sin animo de Lucro.