Música
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQSr2v7iZa7Sqm5oEQ6ePPameWj4fROrWTklp_3IQ2UfW6M2VBTxwuP4HSKP6HfejGBXDl0Sqnvfz7rurVzJjQWrW4p1Y5GFAiWlSTXnsg3xIddxnRrWMefDC20Fe06RVcPTpFtSjZVN_Y/s640/raices.jpg)
Música Raíces Con un homenaje póstumo a Kalet Morales por su aporte a la música folklórica de Colombia, hemos hecho un recorrido por toda la cuenca del Caribe. es un viaje Histórico hacia nuestras raíces africanas e indígenas. Para Preservar la Memoria Colectiva de nuestros ancestros. Desde la costa del caribe colombiano con Alejandro duran y José Antonio Cañas atravesamos el Rio Magdalena de norte a sur, en chalupa. Llegamos a Cartagena de Indias, la tierra de Joe arroyo, un gran exponente de áfrica. Saltamos a panamá y conocimos el Tamborcito panameño a través del dique para encontrarnos con nuestros ancestros perdidos, allí Rubén Blades, fue nuestro anfitrión. Del Dique nos Bronceamos en el Mar Caribe, para escuchar los tambores sagrados del Batá y el Bolero son de Ibrahim Ferrer, el abuelo del son cubano. Llegamos a Brasil y conocimos la samba de Milton Do Nacimiento, una morena h...